September 2024
·
40 Reads
Revista Científica Pakamuros
La investigación evaluó el desempeño sísmico del edificio de la Universidad Alas Peruanas, Jaén, Perú, conformado por dos módulos y una escalera. Empleando la Norma VISION2000, se determinaron los niveles de peligrosidad sísmica, se incorporaron patrones de cargas para obtener la curva de capacidad bilineal y mediante el método de los coeficientes modificados se obtuvo el nivel de desempeño. El modelado 3D se realizó con el software Etabs v.18.1.0 versión académica. Según la Norma ASCE 41-17, la evaluación incluyó el nivel 1 que comprendió una inspección in – situ para el llenado de listas de verificación rápida en los componentes estructurales y no estructurales. Y, el nivel 3 que comprendió un análisis estático no lineal – pushover, considerando los niveles de peligrosidad sísmica e incorporándose un patrón de carga de distribución vertical proporcional a valores de Cvx. A través de una curva bilineal y por el método de los coeficientes modificados se obtuvo el desplazamiento objetivo y junto con la Norma VISION2000, ambos módulos mostraron un nivel desempeño sísmico de colapso, es decir; no presenta una adecuada capacidad para soportar deformaciones inelásticas. Por lo tanto, requieren reforzamiento estructural para mejorar su resistencia ante eventos sísmicos.