Alfredo Luna Soto's research while affiliated with University of Guadalajara and other places
What is this page?
This page lists the scientific contributions of an author, who either does not have a ResearchGate profile, or has not yet added these contributions to their profile.
It was automatically created by ResearchGate to create a record of this author's body of work. We create such pages to advance our goal of creating and maintaining the most comprehensive scientific repository possible. In doing so, we process publicly available (personal) data relating to the author as a member of the scientific community.
If you're a ResearchGate member, you can follow this page to keep up with this author's work.
If you are this author, and you don't want us to display this page anymore, please let us know.
It was automatically created by ResearchGate to create a record of this author's body of work. We create such pages to advance our goal of creating and maintaining the most comprehensive scientific repository possible. In doing so, we process publicly available (personal) data relating to the author as a member of the scientific community.
If you're a ResearchGate member, you can follow this page to keep up with this author's work.
If you are this author, and you don't want us to display this page anymore, please let us know.
Publications (4)
El artículo se sustenta en una evaluación académico-administrativa de la licenciatura en Medicina del Centro Universitario de Los Altos (CUALTOS), de la Universidad de Guadalajara, localizado en la ciudad de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México. El modelo utilizado se denomina GRANA, y su metodología se basa en un sistema decimal de evaluación cu...
Para generar de forma eficiente energía eléctrica utilizando paneles fotovoltaicos es indispensable que estos sean instalados de forma correcta. Para ello, se pueden implementar sistemas de control de posicionamiento (seguidor solar) mediante un algoritmo de búsqueda del punto máximo de energía, lo cual sirve para mejorar la eficiencia del sistema....
Para la generación eficiente de energía eléctrica utilizando paneles fotovoltaicos, la óptima instalación de éstos, juega un papel importante, ya que mejora la eficiencia del mismo. Para encontrar la salida máxima de un panel fotovoltaico, se pueden implementar sistemas de control de posicionamiento (seguidor solar) aplicando una técnica o un algor...
La plataforma informática denominada: “Sistema de Evaluación de Acreditación y Seguimiento (SIEVAS) para la Educación Superior”, es una herramienta construida y utilizada para facilitar en las Universidades los procesos de evaluación continua de tipo cíclico y circular, para fines de acreditación internacional en programas de pregrado y postgrado....
Citations
... En las últimas décadas, los sistemas de seguimiento solar fijos o estáticos tienen gran utilidad, pero en la actualidad, con el adelanto tecnológico e innovación, la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos se está incrementando con la utilización de los sistemas de seguimiento solar de un solo eje y de dos ejes que ayudan en el posicionamiento del panel solar en la trayectoria del sol de acuerdo con la estación y hora del día (Hara et al., 2021). Los sistemas de seguimiento solar es un aparato tecnológico que cumple una función en aumentar la producción de energía de los sistemas fotovoltaicos (Pelayo et al., 2018), dando un mejor rendimiento en la producción de energía eléctrica por la incidencia de los rayos solares sobre los paneles fotovoltaicos. ...
... En 2017, la diferencia entre un sistema de captación de radicación solar fijo y uno con seguimiento solar fue de 25.8% de eficiencia, dado que son programables para seguir una cierta trayectoria acorde a la hora y estación del año que permita una mayor captación de radiación (Pelayo et al., 2017). Resultando beneficioso para los generadores exentos, ya que representó un incentivo durante el periodo de estudio al incremento de contratos de interconexión. ...