Alex Rodrigo Coll's research while affiliated with Universidad Santiago de Cali and other places

Publications (3)

Chapter
Ante la gran complejidad que representa el estudio de las Ciencias Sociales en la actualidad, un grupo interinstitucional de investigadores de diferentes países de Latinoamérica nos dimos a la tarea de elaborar un proyecto común en donde, cada quien desde sus propias líneas de investigación, pudiera presentar diversas manifestaciones políticas. Ya...
Article
Full-text available
El empleo público, como recurso social escaso, ha sido convertido en fortín político o en la posibilidad de materializar el interés individual y caprichoso del servidor que representa al Estado empleador, a través de efigies como la discrecionalidad administrativa. La denominación y el significado ambiguo de esta potestad viabiliza, por efectos de...
Article
Full-text available
Public employment, as a scarce social resource, has been turned into a political fort or the possibility of materializing the whimsical individual interest of the servant representing the employer state through effigies such as administrative discretion. The name and ambiguous meaning of this power make it viable, for convenience purposes, to ignor...

Citations

... La investigación propone las bases conceptuales para el fortalecimiento de un marco teórico que sustente al olvido como un derecho fundamental y autónomo, siendo la problemática que genera la transición de la justicia desde su concepción bajo el uso de las tecnologías que modifican la práctica administrativa judicial. Lo anterior se realiza bajo el método de exploración documental de corte teórico básico; se hace el análisis de los referentes bibliográficos de diferentes autores tales como Mieres (2014), Leturia (2016), Londoño (2010), Ferrajoli (2006, Coll (2018), Coll y González (2020) y Chéliz (2016), citados para la conceptualización de la fundamentalidad y autonomía del derecho al olvido como una garantía a los intervinientes procesales. Se parte de conceptos predominantes como los derechos fundamentales, la autonomía, el derecho al olvido, la intimidad y la justicia digital. ...