Alejandro Vera Jiménez's research while affiliated with Universidad Autónoma del Estado de Morelos and other places

Publications (2)

Article
Full-text available
Percepción de inseguridad, victimización y restricciones en la vida cotidiana en función del ciclo vital, en Morelos, México Perception of insecurity, victimization and restrictions in daily life according to the life cycle, in Morelos, Mexico Percepção da insegurança, vitimização e as limitações na vida diária baseada no ciclo vital, em Morelos, M...
Article
Full-text available
The aim of this study was to test an explanatory model about illegal drug use among schooled adolescents. Different types of variables were used, including personal variables (academic self-esteem, social selfesteem and depressive symptoms), family variables (family functioning, father-mother communication), school variables (academic expectations)...

Citations

... Un estudio realizado en México encontró que el grupo de 12 a 19 años presentó una mayor percepción de inseguridad en su municipio, en comparación con otros grupos de edad. Fue uno de los grupos con mayor percepción de inseguridad en espacios de estudio y trabajo de noche, sin embargo, obtuvieron menores niveles en las restricciones de la vida cotidiana (como salir de noche o caminar por calles solitarias) o restricciones económicas asociadas a la inseguridad (Vera et al., 2017). En otro estudio con jóvenes de 12 a 25 años, se encontró que aquellos que sentían una menor confianza en la policía, presentaban mayor percepción de inseguridad en espacios públicos durante el día y en lugares de trabajo o estudio durante la noche y el día (Martínez-Ferrer et al., 2018). ...
... Por ello, se identifican las principales variables del estudio, se analizan los niveles de abstracción, se identifican las relaciones hipotéticas entre las variables y conectan las bases teóricas con los aspectos operacionales del estudio (Dulock & Holzemer, 1991). De acuerdo con la perspectiva ecológica, se considera que el consumo de alcohol es multifactorial y que los factores incluidos en los niveles intrapersonal, interpersonal, institucional, comunitario y de políticas públicas pueden influir o inhibir el consumo de alcohol (Sánchez-Sosa et al., 2014). ...