Alejandro Bilbao’s research while affiliated with Universidad de Los Lagos and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (12)


Violencia de género y transformaciones ético-normativas. Aportes para una comprensión de las luchas contra la violencia femicida
  • Article
  • Full-text available

January 2024

·

29 Reads

Revista Stultifera

Daniel Jofré

·

Alejandro Bilbao

·

·

El artículo discute la lucha contra la violencia femicida y su importancia para los análisis contemporáneos sobre los conceptos de norma y género. Con este fin, en primer lugar, examina la génesis y utilización de la idea de femicidio y las resistencias que esta genera en la actualidad. En un segundo momento, retoma las principales hipótesis acerca de las ideas de norma y normatividad de Georges Canguilhem. Esta lectura pretende brindar luces sobre la importancia de situar las luchas contra la violencia femicida en un plano no solo conceptual, sino que también reconozca en estas la construcción de un espacio social en donde se ponen en juego emociones y acciones ético-políticas que apuntalan la demanda de justicia frente a estos delitos. Como principal conclusión de esta investigación se sostiene que la importancia cultural que vehiculiza la idea de femicidio está ligada, por una parte, al develamiento del campo discursivo y normativo del patriarcado, pero, por otra parte, también incluye las dimensiones experienciales y el ámbito de los juicios que representan el posicionamiento individual y colectivo frente a estos crímenes.

Download

ACTOR SOCIAL, PERSONA Y SUJETO. APORTES PARA LA COMPRENSIÓN DE LA ÉTICA DE LA ACCIÓN PRESENTE EN CANGUILHEM

December 2023

·

116 Reads

Universum (Talca)

The article seeks to contribute to the understanding of the ethics of action present in Georges Canguilhem. In this sense, it is focused on the developments and the appropriations of the author's work that aspire to recognize the interest in ethical and political issues in his early developments, which persist in his conceptualization of the normative dynamics of the living. In the first part, the study focuses on clarifying the concept of social actors, considering the contributions of Durkheim, Weber and Touraine on the link between individual and society, action, and interpretation. In the second part, the argumentation follows Gagnepain's notions of person and Lacan's notion of subject, trying to clarify the scope of the proposals developed by Canguilhem, regarding normative dynamics and the valuation of the world as central aspects for the understanding of human autonomy in front of the social facts.


La experiencia de la autonomia humana: salud y subjetividad.Canguilhem y Freud frente a la objetivación del sufrimiento

October 2023

·

52 Reads

Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental

El artículo examina las nociones de salud y enfermedad elaboradas por los planteamientos de G. Canguilhem. Estas son analizadas tomando en cuenta las hipótesis freudianas relativas a la neurosis, la normalidad y la enfermedad mental. En particular, se aborda el concepto de normatividad en la filosofía de G. Canguilhem, estableciendo un diálogo con las nociones de síntoma y enfermedad en los textos freudianos. En este marco, se da relevancia a la relación entre el síntoma y la fantasía como fenómenos que resaltan la creatividad del ser viviente. Se precisa que esta última se expresa de modo diferenciado en la organización de los cuadros neuróticos y psicóticos. Para finalizar, a través de las ideas expuestas por A. Badiou, se analiza la tensión entre la dimensión objetiva y subjetiva del sujeto, como sustrato lógico de la crítica que puede ser establecida de los procedimientos científico-naturales de la medicina y su afán de objetivación de la experiencia clínica.


G. Canguilhem lector de politzer: respecto del problema de la acción, de la filosofía práctica y de la psicología como ciencia concreta

September 2023

·

26 Reads

Trans/Form/Ação

Resumen: El presente articulo analiza las repercusiones del pensamiento de G. Politzer en la filosofía de la vida elaborada por G. Canguilhem. Durante los primeros treinta años del siglo XX, los textos de Politzer brindan un material importante para la construcción de la filosofía que Canguilhem construye a propósito de la individualidad humana y su autonomía. La lectura de Politzer constituye para Canguilhem, un motivo de inspiración de sus propuestas axiológicas, morales y políticas. Asociando las ideas de la psicología concreta que encumbra la existencia del hombre-actor, Canguilhem concilia dos series de argumentos: a). la filosofía de la vida no puede prescindir de un planteamiento relativo a la acción humana; b). la presencia de la acción humana se torna indisociable de los supuestos que debaten su existencia entre la singularidad de sus producciones, y la aprehensión que de ella puede realizarse por medio de los universales que son propuestos por la ciencia.


Wittgenstein y el psicoanálisis: aproximaciones desde el lenguaje, la ética y el sujeto

July 2022

·

37 Reads

·

1 Citation

Alpha Revista de Artes Letras y Filosofía

El artículo busca indagar en el vínculo entre las elaboraciones de Wittgenstein y el psicoanálisis. La argumentación se detiene en las propuestas de Wittgenstein acerca de la imposibilidad autorreferencial del lenguaje, los actos éticos y el psicoanálisis. En este contexto, esboza una posible respuesta a las críticas que Wittgenstein dirigió al psicoanálisis, reflexionándolas desde tres nociones que son centrales en la obra de Jacques Lacan: causalidad, ficción y la idea de sujeto. Un segundo tiempo del artículo se propone pensar el vínculo entre ética y subjetividad, desde la temporalidad que introduce en el decir del humano la dinámica pulsional.


Narraciones identitarias, violencia, politica y civilidad: el psicoanalisis frente a los ensueños colectivos

December 2020

·

7 Reads

Trans/Form/Ação

Resumen El presente artículo establece un análisis relativo a los sentidos que organizan las narraciones de las políticas identitarias, considerando sus vínculos históricos y sociales con la dimensión de la violencia extrema. Para ello, se toman en cuenta ciertos alcances históricos de la filosofía política, analizando las relaciones que estos evidencian con las propuestas freudianas relativas a la dimensión cultural de la política. Un número igualmente importante de enunciados es elaborado a propósito de las acciones políticas que pueden ser establecidas frente al curso.


Situation politique et sociale au Chili : Repères pour une réflexion

November 2020

·

12 Reads

Psychologie clinique

L’objectif de ce dossier est de développer une approximation de la situation politique et sociale actuelle au Chili : une situation très conflictuelle qui se développe depuis octobre 2019. Il comprend des contributions d’académiques, de chercheurs et de professionnels de diverses disciplines des sciences humaines et sociales. D’une part, il cherche à mettre en évidence les conditions structurelles qui permettent de comprendre le conflit social actuel et, d’autre part, il aborde les expressions de lutte, de résistance et de violence qui sont perçues comme l’expression de tensions inter-générationnelles. En ce sens, il aborde les émotions, les représentations et les désirs exprimés par les citoyens, mais cherche également à identifier les contradictions sociales d’un système politique et économique inégal où la violence dictatoriale est à l’origine.


En torno de la noción de subjetivación en psicoanálisis: entre dinámica pulsional, identificación y objeto

March 2020

·

110 Reads

·

2 Citations

Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental

El artículo brinda un detenido análisis sobre el concepto de subjetivación en psicoanálisis, evidenciando la relevancia que esta categoría adquiere para comprender el carácter psíquico y relacional de las dinámicas pulsionales supuestas por la teoría psicoanalítica. Sin ser una categoría de análisis trabajada directamente por Freud en sus estudios clínicos o metapsicológicos, la subjetivación puede actuar como una hipótesis derivada del trabajo historizante que las pulsiones inconscientes cumplen en el devenir de la vida psíquica. Junto con especificar el vínculo que guardan nociones tales como: sujeto, pulsión, identificación, objeto y trasferencia, la subjetivación permite comprender de mejor manera la acción clínica realizada por el ejercicio del psicoanalista. El carácter psíquico y relacional puesto en juego por la noción de subjetivación es finalmente ilustrado por medio de un caso clínico.


La construcción del espacio psíquico representacional frente a lo inconvertible de la violencia: Identidad, política y alteridad

August 2019

·

128 Reads

·

1 Citation

Revista de Filosofia Aurora

El artículo busca profundizar en las elaboraciones de Freud respecto de la agresividad y la inconvertibilidad de la violencia, con el objeto de indagar en los posibles aportes que la perspectiva psicoanalítica puede realizar frente a los problemas sociopolíticos contemporáneos. Este trabajo se detiene en las problemáticas referidas a la naturalización de las identidades, la radicalización de las retóricas comunitarias y los escenarios de exclusión. Sostiene, en este sentido, la importancia de los procesos sublimatorios en el trabajo de diferimiento frente al empuje pulsional.


Le travail psychique d’identité

October 2017

·

15 Reads

Adolescence

Au travers d’une réflexion concernant le travail identitaire et de transmission psychique entre les générations, cet article se penche attentivement sur le rapport que ces deux dimensions entretiennent pour une compréhension des modes de subjectivation psychique en prenant le paradigme de la filiation comme un élément central.


Citations (2)


... In marginalized settings, there is a growing demand for psychoanalytic-genealogy speech-based psychotherapies, whether on their own or along with psychiatric medication. While some health centers mostly have an orthodox Lacanian approach of subject-oriented structural criteria, others, namely those specialized in clinical psychology, include and combine an array of contemporary psychoanalytic orientations, as well as a set of other sexually and gender diverse, and minority-oriented approaches (Lacan 1999;Bilbao and Jofré 2020). ...

Reference:

“Breaking Down”: Afflictions and Treatments During Times of Crisis in Buenos Aires
En torno de la noción de subjetivación en psicoanálisis: entre dinámica pulsional, identificación y objeto

Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental

... Se trata, para Freud, de comprender los efectos de la violencia para un aparato psíquico que no logra dar cuenta de la intensidad del impacto agresivo, pero también, como podríamos añadir junto a Olivier Douville (2009), de la imposibilidad de dar curso a un proceso de elaboración colectivo que permita comprender los acontecimientos vividos, debido a la ausencia de cuidado y reconocimiento. Claramente, el pesimismo de Freud en este punto (Freud, 1978b), radica en la visualización de mecanismos psíquicos que permiten la mantención de la violencia a cambio de una protección y seguridad añorada, y por la cual, los individuos y las comunidades están dispuestas a dejar el espíritu crítico y promover formas de dependencia y obediencia (Jofré & Bilbao, 2019). ...

La construcción del espacio psíquico representacional frente a lo inconvertible de la violencia: Identidad, política y alteridad

Revista de Filosofia Aurora