Alejandra Gregoria Estupiñán Delgado’s research while affiliated with Politecnica Salesiana University and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


El sistema educativo ecuatoriano y su deficiencia en la inclusión educativa
  • Article
  • Full-text available

February 2022

·

95 Reads

·

2 Citations

AlfaPublicaciones

Carina Daniela Albuja Puyo

·

María Sol Buele Jaramillo

·

Alejandra Gregoria Estupiñán Delgado

·

Introducción. En el presente artículo se hace una aproximación sobre la educación inclusiva en el sistema educativo ecuatoriano. La finalidad es analizar si existe o no una deficiencia en cuanto a la inclusión educativa en el Ecuador. Objetivo. Dar cuenta de las barreras y deficiencias existentes en el sistema educativo ecuatoriano para una verdadera inclusión educativa a pesar de las políticas públicas vigentes. Metodología. El diseño de la investigación tiene un enfoque procedimental, en conjunto con recolección de datos desde distintas fuentes de información. Resultados. Entre los resultados encontrados están la desigualdad, las barreras físico-urbanas-arquitectónicas, barreras sociales, barreras culturales, presentes tanto en el sistema educativo ecuatoriano y sociedad en general. Así como también, la resistencia existente para relacionarse, respetar la diversidad y satisfacer las necesidades de las personas con NEE. Conclusión. Se concluyó que todos estos impiden alcanzar una verdadera inclusión educativa, y enfatiza la importancia de una transformación en la praxis pedagógica que sea creativa, innovadora y utilice diversas metodologías inclusivas. Introducción. En el presente artículo se hace una aproximación sobre la educación inclusiva en el sistema educativo ecuatoriano. La finalidad es analizar si existe o no una deficiencia en cuanto a la inclusión educativa en el Ecuador. Objetivo. Dar cuenta de las barreras y deficiencias existentes en el sistema educativo ecuatoriano para una verdadera inclusión educativa a pesar de las políticas públicas vigentes. Metodología. El diseño de la investigación tiene un enfoque procedimental, en conjunto con recolección de datos desde distintas fuentes de información. Resultados. Entre los resultados encontrados están la desigualdad, las barreras físico-urbanas-arquitectónicas, barreras sociales, barreras culturales, presentes tanto en el sistema educativo ecuatoriano y sociedad en general. Así como también, la resistencia existente para relacionarse, respetar la diversidad y satisfacer las necesidades de las personas con NEE. Conclusión. Se concluyó que todos estos impiden alcanzar una verdadera inclusión educativa, y enfatiza la importancia de una transformación en la praxis pedagógica que sea creativa, innovadora y utilice diversas metodologías inclusivas.

Download

Citations (1)


... En el sistema educativo ecuatoriano, pese a la presencia de reglamentos y directrices en materia de inclusión educativa, como la Ley Orgánica de Educación Intercultural, su ejecución aún resulta inadecuada (Martínez et al., 2024). La investigación realizada por Albuja et al. (2022) concluye en que, aunque el ordenamiento jurídico ecuatoriano propone principios encaminados a la inclusión, su aplicación en la práctica no ha sido efectivo, pues ha estado marcada por la falta de recursos económicos y la deficiente coordinación entre los diferentes órganos responsables de la educación inclusiva (p. 139). ...

Reference:

La eficacia de las adaptaciones curriculares para niños, niñas y adolescentes con discapacidad frente a las Garantías Constitucionales para una educación inclusiva.
El sistema educativo ecuatoriano y su deficiencia en la inclusión educativa

AlfaPublicaciones