December 2022
·
374 Reads
La obesidad y la depresión son algunos de los principales problemas de salud pública que aquejan a la población mexicana. Su presencia en el ámbito escolar ha sido estudiada profusamente; no obstante, esta obra lo hace considerando las implicaciones que ambas problemáticas tienen en conjunción con el acoso escolar y el comportamiento suicida. En la investigación que da cimiento a este libro, la obesidad se operacionalizó como gordura y se encontró que, contrario a lo esperado, no existe una relación directa con el acoso escolar. Sin embargo, se halló que aquellos individuos que se auto perciben con gordura presentan síntomas depresivos, y eso los induce a ser víctimas de acoso escolar y tener pensamientos suicidas incluso en niveles moderados. Derivado de lo anterior, se crea una espiral nociva con consecuencias serias que difícilmente podrá ser erradicada por el propio sujeto afectado, debido al carácter social que esta presenta desde su origen. Así, en el libro se ofrecen datos para identi¬ficar condiciones de riesgo que provocan sufrimiento en los infantes, poniendo énfasis en la depresión como elemento articulador.