Adriana Brinck’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (3)


Experiencias de mujeres en la arqueología y la Universidad de Chile (1960-1980): aprendizajes y desafíos actuales
  • Article
  • Full-text available

July 2021

·

260 Reads

·

9 Citations

Revista Chilena de Antropología

Adriana Brinck

·

Cristian Dávila

·

·

Si bien los estudios de género y pensamiento feminista han tenido un importante impacto en la arqueología mundial y en las ciencias sociales en general, esto no se ha visto reflejado en las investigaciones arqueológicas chilenas ni en la propia historiografía de la disciplina. Basado en lo anterior, en este trabajo presentamos los resultados de seis entrevistas en profundidad realizadas a cinco mujeres y un hombre que fueron estudiantes de arqueología durante la etapa de institucionalización de la carrera en la Universidad de Chile (década de 1960). A partir de las entrevistas buscamos visibilizar la participación de las mujeres en la historia de la disciplina, reflexionar en torno al por qué de la ausencia de estos enfoques y discutirlo desde una perspectiva actual. Los resultados evidencian la ausencia de una idea de violencia de género en las personas entrevistadas, un alto impacto personal e institucional a partir del Golpe de Estado de 1973 y la posterior dictadura y una visión crítica acerca del desarrollo actual de la disciplina.

Download

Figura 1. Ubicación geográfica de Ruinas de Chada y Pucará de Chena (Fuente: Google Maps, 2016).
Sentidos del patrimonio de los sitios arqueológicos Ruinas de Chada y Pucará de Chena (río Maipo, Chile Central): historia local y entorno social

August 2017

·

217 Reads

·

3 Citations

Intersecciones en Antropología

·

·

Natalia La Mura

·

[...]

·

Adriana Brinck

In the framework of an archaeological project at two important Inca sites in Chile (Ruinas de Chada and Pucará de Chena), the meaning of heritage to local communities is addressed. Heritage is considered from a political logic, defined by tensions concerning the past and identities which acquire importance. Qualitative analysis was used to study different discourses on local history and the social environment at the two archaeological sites. In conclusion, the influence of historical, social and political contexts on the way in which heritage is constructed are recognized.


Figura 1. Ubicación geográfica de Ruinas de Chada y Pucará de Chena (Fuente: Google Maps, 2016).
Sentidos del patrimonio de los sitios arqueológicos Ruinas de Chada y Pucará de Chena (río Maipo, Chile Central): historia local y entorno social

January 2017

·

1,346 Reads

·

3 Citations

Intersecciones en Antropología

RESUMEN En el marco de un proyecto arqueológico sobre dos sitios inkaicos significativos (Ruinas de Chada y Pucará de Chena), se busca abordar los sentidos del patrimonio de las comunidades locales. Se considera el patrimonio desde una lógica política, definida por las tensiones respecto del pasado y las identidades que se vuelven relevantes. Por medio de un análisis cualitativo, se estudiaron distintos discursos sobre la historia local y el entorno social que convergen y divergen en ambos sitios arqueológicos. Finalmente, se reconoce la incidencia de los contextos históricos, sociales y políticos en la forma en que el patrimonio se construye. Palabras clave: Patrimonio arqueológico; Patrimonialización; Discursos sobre el pasado; Arqueología Chile Central. ABSTRACT The meaning of heritage at the archaeological sites of Ruinas de Chada and Pucará de Chena, Maipo valley, Central Chile: local history and social environment

Citations (3)


... Esto ocurre porque, primero, nuestra disciplina es relativamente reciente frente a otras áreas del conocimiento (Orellana, 1996). Segundo, el aporte de las profesionales y académicas del área fue recurrentemente invisibilizado en la historia de nuestra disciplina (Brinck et al., 2021González, 2020Sepúlveda, 2017). Lo anterior salvo escasas excepciones que mencionan a algunas mujeres (Orellana, 1996;Urbina, 2020) o miden la productividad y/o proyectos FONDECYT considerando la variable de género (Gurruchaga y Salgado, 2017;Salazar et al., 2017). ...

Reference:

Mujeres de la arqueología chilena. Trayectorias investigativas en los últimos 40 años frente a las políticas nacionales en CienciaWomen of Chilean archeology. Research trajectories in the last 40 years in front of national science policiesMulheres na arqueologia chilena. Trajetórias de pesquisa nos últimos 40 anos em face das políticas científicas nacionais
Experiencias de mujeres en la arqueología y la Universidad de Chile (1960-1980): aprendizajes y desafíos actuales

Revista Chilena de Antropología

... La práctica contemporánea de la arqueología en Chile tiene una serie de aspectos polémicos que han sido abordados por distintos autores. Estos cruzan escenarios diversos: la vinculación de la arqueología con la sociedad civil en general (Silva et al. 2017), la relación neocolonial con las sociedades y el patrimonio indígenas (Ayala 2007(Ayala , 2017Sierralta 2017; Uribe y Adán 2013), la amenaza de la disociación entre la producción científica -alojada principalmente en la esfera académica-y la arqueología empresarial (Cáceres 1999;Cáceres y Westfall 2004), el excesivo énfasis en la publicación de artículos en revistas especializadas por sobre la producción de formatos con mayor contenido (Gurruchaga y Salgado 2017), la profundizada dependencia teórica respecto de los centros globales de producción de conocimiento (Carrión et al. 2015;Salazar et al. 2012), la inexistencia de proyectos de investigación de largo plazo, y un etcétera que podríamos extender por varias líneas más. ...

Sentidos del patrimonio de los sitios arqueológicos Ruinas de Chada y Pucará de Chena (río Maipo, Chile Central): historia local y entorno social

Intersecciones en Antropología

... In the Andean cosmovision, the city of Santiago, which was built upon an Indigenous settlement at the modern-day Plaza de Armas, is located in a system of sacred geography through ceques, invisible lines, that linked to the Cerro El Plomo and its huacas, sacred protector hills (Fernandez Droguett, 2019). The huacas associated with the apu of Cerro El Plomo include Cerro Blanco (Wechuraba), Cerro Santa Lucía (Huelén), Cerro Chena (home to a Pucará, Incan fort), and possibly Sierra de Ramón, which contains an Incan hilltop shrine that faces Cerro El Plomo (Tapia and Opazo, 2017;Silva et al., 2017;Fernández Droguett, 2018). ...

Sentidos del patrimonio de los sitios arqueológicos Ruinas de Chada y Pucará de Chena (río Maipo, Chile Central): historia local y entorno social

Intersecciones en Antropología