RESUMEN
Objetivo: Determinar la correlación entre los parámetros seminales (concentración, movilidad, morfología y vitalidad) y la integridad del ADN espermático, utilizando el test Halosperm. Material y métodos:Estudio prospectivo realizado en el Laboratorio de Andrología del Laboratorio de Reproducción Asistida FERTILAB, Lima – Perú, desde el mes de Agosto del 2012 al mes de Marzo del 2013. Se evaluaron 282 pacientes. Se determinó el Índice de Fragmentación de ADN (IFA) espermático correspondiente a los pacientes con muestra seminal normozoospermica y pacientes con muestra seminal alterado en algún parámetro seminal. Se utilizaron dos puntos de corte de IFA (18% y 30%) y se correlacionaron con los parámetros seminales. En la población total se determinó la correlación de Spearman entre edad, los parámetros seminales y el IFA. Resultados:Se determinó que el valor de la mediana de IFA de los varones con muestra seminal normozoospermica era significativamente menor que el de los varones con muestra seminal alterado en algún parámetro (12,8% vs 19,0, P=0,000). Utilizando el punto de corte de 18% se encontró que existe diferencia significativa en las medianas entre los dos grupos (Grupo 1: ≤ 18% y Grupo 2: > 18%) en la edad (37años vs 40 años, P=0,002), concentración espermática (82,30 x 106/ml vs 58,00 x 106/ml, P=0,046), movilidad progresiva (45,80% vs 27,40, P=0,000), morfología normal (12,50% vs 9,00%, P=0,000) y vitalidad espermática (89,0% vs 78,0%, P=0.000). Al utilizar el punto de corte de 30% se encontró diferencia significativa entre los dos grupos (Grupo 1: ≤ 30% y Grupo 2: > 30%) en la edad (39 años vs 44 años, P=0,000), en la concentración espermática (78,00 x 106/ml vs 36,75 x 106/ml, P=0,015), movilidad progresiva (40,85% vs 22,38%, P=0,000), morfología normal (12,0% vs 6,0%, P=0,004) y vitalidad espermática (85% vs 72,5%, P=0.000). También se demostró una correlación inversa entre el IFA y los parámetros de concentración (r=- 0,219 P=0,000), movilidad progresiva (r=-0,452 P=0,000), morfología normal (r=-0,322 P=0,000) y vitalidad (r=-0,452 P=0,000) en la población total. Se determino una correlación positiva significativa entre la edad y el IFA (0,267 P= 0.000). Conclusiones:Los resultados indican que el daño a nivel de ADN espermático en pacientes con muestra seminal alterado en algún parámetro es significativamente alto comparado al de los pacientes con muestra seminal normozoospermica. Se ha demostrado que los parámetros seminales (concentración, movilidad, morfología y vitalidad) están altamente correlacionados negativamente con el índice de fragmentación del ADN espermático. Se demostró una correlación positiva entre la edad y el IFA.