RESUMEN
La idea de publicar esta monografía temática surgió después de muchos años de cooperación entre el Lectorado de Italiano y el Lectorado de Español de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Novi Sad. La finalidad de esta publicación es presentar resultados de docencia e investigación que reflejen las tendencias contemporáneas del lenguaje, la literatura y la cultura hispana e italiana, a través de nuestra práctica académica. Aunque se han estudiado en instituciones académicas serbias durante décadas, el español y el italiano se introdujeron en las escuelas primarias a partir del siglo XXI, después de la gran reforma de la educación escolar de 2000, que los hizo más presentes tanto en los niveles educativos elementales como en los superiores. Dado que los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Novi Sad han estado muy interesados en aprender español e italiano, así como sus culturas y literaturas, el Lectorado de Español y el Lectorado de Italiano han organizado, desarrollado y mejorado la enseñanza y numerosas actividades extraescolares en las cuales participaron centenas de estudiantes.
El Lectorado de Lengua Italiana se estableció en 1979 dentro del Departamento de Lengua y Literatura Francesa, como el primer paso del programa de los estudios italianos. En los últimos años, además de las clases regulares de italiano, que se llevan a cabo dentro del programa de estudios Lengua y literatura francesa con otra lengua y cultura romances y el italiano como lengua optativa en todos los demás programas de estudio, los profesores y asociados del Lectorado imparten talleres de traducción. y participan en numerosas promociones de lengua y cultura italianas. Además, están trabajando continuamente para poner en contacto a los estudiantes serbios con los estudiantes italianos, como por ejemplo a través del proyecto Teletandem 2010-2012, Università Ca ’Foscari, Venezia, Università di Padova, Università di Torino; Cooperación e intercambios Erasmus +, etc. Las instituciones italianas para la promoción y difusión de la lengua y la cultura italianas (la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Belgrado) han estado apoyando al Lectorado de Italiano durante años, proporcionando recursos financieros para la enseñanza y la compra de literatura científica y material didáctico.
En la Facultad de Filosofía de la Universidad de Novi Sad, el español se introdujo en 1997 como lengua electiva en el Departamento de Lengua y Literatura Francesa (más tarde Departamento de Estudios Románicos), por sugerencia del eminente novelista Prof. Dr. Milorad Arsenijevic. Además de las clases regulares de español, que se llevan a cabo dentro del programa de estudios de Lengua y Literatura
222
Francesa con otra lengua y cultura romances, se imparte el español como lengua optativa en todos los demás programas de estudio. Además, los profesores y asociados del Lectorado realizan talleres de traducción, organizan numerosos programas relacionados con la divulgación de la cultura hispana y favorecen la cooperación con universidades de España, Portugal, América Latina y el Caribe. Durante casi dos décadas y media de existencia, el Lectorado ha establecido una excelente cooperación con numerosas instituciones como el Instituto Cervantes, la Embajada de España, la Embajada de México, la Embajada de Argentina, la Asociación de Profesores de Lengua Española, la Asociación de Hispanistas, la Red de Hispanistas de Europa Central, etc. Se realizaron decenas de actividades, que contribuyeron a la fundación del Centro Iberoamericano (CIBAM) en 2020 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNS, con la idea de reunir a estudiantes e investigadores de ciencias sociales y humanidades a través de enfoques interdisciplinarios e innovadores, organizando eventos profesionales y científicos centrados en las corrientes culturales, lingüísticas, históricas, sociales y políticas del área iberoamericana.
La colección de artículos Tendencias contemporáneas en Filología Española e Italiana en Serbia se creó sobre la base del interés, la investigación y la cooperación mutua entre profesores y asociados del Lectorado de Italiano y del Lectorado de Español de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Novi Sad. Incluye un texto introductorio, once artículos científicos originales en serbio, italiano y español, biografías de los autores y un resumen en español e italiano. Los artículos están divididos en unidades temáticas y son de carácter interdisciplinario. Abordan la enseñanza del italiano y el español a nivel universitario, variedades de lengua, palabras obscenas, pronunciaciones correctas de voces características, cultura indígena de América Latina, influencia del cine y la música en el interés de los estudiantes, aspectos de motivación en la enseñanza de lenguas extranjeras, influencias literarias y culturales comparadas y el papel de los Derechos humanos en la educación.
El objetivo de esta monografía temática es contribuir a la divulgación de los estudios italianos e hispanos, dado que se trata de un campo humanístico cada vez más presente en Serbia. Con ello, además, se resaltaría la importancia de los logros científicos de los profesores y asociados de italiano y español de nuestra universidad, así como su compromiso con la enseñanza y la docencia, para ofrecer nuevos conocimientos a los lectores interesados en estas culturas tan sumamente ricas y heterogéneas.