Este articulo trata de un leitmotiv literario de la tradicion clasica grecolatina en la obra de Jorge Luis Borges, con especial enfasis en su poesia. El tema de las puertas de los suenos y del alma que, despues de haber disuelto sus lazos con el cuerpo o mientras este duerme, vuela libremente y vuelve despues con un conocimiento profetico, aparece a menudo en la Antiguedad clasica, tanto en la
... [Show full abstract] poesia como en la filosofia. Tal vez el mejor ejemplo es un pasaje de la Odisea en el que Penelope advierte a Ulises sobre la diferencia entre los falsos suenos y los suenos profeticos. La Eneida de Virgilio contiene una reelaboracion de este motivo, cuyo tratamiento filosofico puede verse en pensadores como Platon y Ciceron. Este doble papel de los suenos, bien como profecias o bien fuente de inspiracion literaria, era conocido por Borges, que teoriza acerca de ello en algunos de sus ensayos. Sin embargo, y tal vez lo mas interesante, se pueden encontrar huellas literarias de este tema en algunos de los poemas mas famosos de Borges