Desde que se conoció el papel catalítíco de los enzimas, se desarrolló un intenso trabajo experimental a fin de obtenerlos más puros, cristalizados si era posible, estudiándose las características químico-físicas, sobre todo las relacionadas con la actividad catalítica. Aun cuando, desde luego, no contamos todavía con un conocimiento adecuado de cada una de las etapas individuales catalizadas
... [Show full abstract] enzimáticamente, la tendencia actual en la Bioquímica es profundizar en el tratamiento de las asociaciones multienzimáticas, que cada día se nos presentan como más frecuentes y que están enmarcadas dentro del intento general de dar una significación fisiológica a los hallazgos bioquímicos. En tales asociaciones se pueden distinguir dos posibilidades: a) Enzimas unidos más o menos fuertemente a orgánulos subcelulares y que producen una asociación multienzima de gran eficiencia aun cuando no se afecten las actividades catalíticas individuales. b) Enzimas en fase líquida, "solubles", pero agregados de un modo funcionalmente significativo, con la posibilidad de que unas proteínas puedan afectar a las otras modificando su actividad catalítica.