Cuando los españoles llegaron al Archipielago Filipino, encontraron que sus habitantes de raza malaya llamados Indios, tenian sus alfabetos y su ma nera de escribir própia. Si bien su estudio parece poco interesante, porqué tal escritura està hoy por completo abandonada y olvidada, y porqué no existen libros ni monumentos con inscripciones antiguas, es sinembargo, curioso y útil para la historia
... [Show full abstract] de aq uellas islas, historia tan descuidada y tan poco conocida que, apesar ó por lo mismo quizás que de ella se ha escrito mucho, está aun por estudiar y hacerse. La etnografia filipina que tanto debe hoy dia à los alemanes y á los austriacos, ha recibido tan poca contribucion de las plumas españolas, que parece que es una cuestion de mas interés para los primeros que para los últimos. Aun en esa misma coleccion enorme de Historias de Filipinas, mas ó menos largas, mas ó menos cargadas de sucesos maravillosos y de relatos de castigos divinos, la cuestion etnográfica es ligeramente tocada por los autores cuya ocupacion predilecta ha sido el relato de los sucesos politico-religiosos. Aqui y allá se encuentran esparcidas tales ó cuales noticias que recogidas con cuidado, y despues de una crítica minuciosa, pueden servir para el estudio de las razas, de la religion, de los usos, etc., etc. de aquellos insulares. La cuestion de los alfabetos ha sido tratada por casi todos los historiadores del Archipiélago, pero de una manera tan ligera, y tan en contradiccion unos con otros, que nos ha parecido deber contribuir con estas notas para la aclaracion de tan interesante sugeto.