Article

Estudio previo y edición crítica de la obra narrativa y dramática del escritor colombiano Andrés Caicedo

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

Abstract

Tesis Univ. Granada. Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura. Leída el 29 de junio de 2007

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

... No un descuido absoluto, por supuesto. Aspectos como la polifonía de voces (Duchesne, 2009); el manejo intertextual de códigos cinematográficos y musicales, así como la iconografía de estas artes (Carvajal, 2007); el uso en su escritura de las hablas y las temáticas urbanas (Alzate, 2016; Gómez, 2012) y la tipificación de caracteres específicos que fungen de símbolo generacional e ideológico (Suárez, 2013), son asuntos que se han considerado a profundidad. Sin embargo, algunos otros de índole más técnica han sido pasados un tanto por alto. ...
Article
La obra de Andrés Caicedo apenas está comenzando a dar de qué hablar, dado el carácter abierto de las discusiones que ha provocado desde su más bien tímida aparición. En estas discusiones, los aspectos formales de su obra afectan cierto descuido. El objetivo de este trabajo es considerar la forma de tres cuentos como “kamikazes”: “El ideal” (1965), “¿Lulita que no quiere abrir la puerta?” (1969) y “Los dientes de Caperucita” (1969). En estos relatos el autor se atreve a construir esquemas dramáticos que podían convertirse en cuentos. Los riesgos eran ambiciones desmesuradas para alguien de su edad y de su contexto.
Article
Full-text available
This work aims to analyze Colombian writer Andrés Caicedo's links with the city of Cali in the socio-cultural context of the 1970s. Similarly, we will undertake a reading of texts that, set in the urban space and in the cinema room, present the encounter with otherness always within the scope of the impossible, the violent and the monstrous. © 2018 Universidade Federal do Rio de Janeiro. All rights reserved.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.