La experiencia actual respecto a la agricultura muestra que su desarrollo bajo el esquema convencional, aunque ha incrementado los niveles de producción y la disponibilidad de alimentos por persona, también han dejado fuera a los campesinos del medio rural incrementado la brecha entre pobres y ricos, la dependencia de predios agrícolas y el destino de la producción hacia las exportaciones,
... [Show full abstract] ignorado a casi 370 millones de productores de pequeña escala (Altieri, 2008:2). En el presente documento se muestra el surgimiento del movimiento orgánico en México como detonador para la sostenibilidad de los productores de pequeña escala. Además, se presenta una descripción sobre la situación particular de ocho tianguis y mercados pertenecientes a la Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos (REDAC), donde se aplicaron 69 cuestionarios semiestructurados con el fin de conocer la situación y perspectivas de los productores en lo individual y en conjunto. Con la información obtenida se llevó a cabo la medición de indicadores de sostenibilidad en los ámbitos económico, sociocultural, ambiental y el cálculo de un indicador de sostenibilidad general para lo cual se incluye en este libro una sección de metodología y materiales. Partiendo de los resultados obtenidos se presentan una serie de estrategias para la mejora en la sostenibilidad de los productores