Desde 1998 se desarrolla en la Provincia de Chaco -Nordeste de Argentina-, un
programa de rancheo de Caiman latirostris y Caiman yacare, bajo un convenio
entre el propietario del Refugio de Vida Silvestre El Cachapé, la Fundación Vida
Silvestre Argentina y la Dirección de Fauna, Parques y Ecología de la Provincia del
Chaco. Durante la temporada reproductiva se realiza la búsqueda de nidos de
... [Show full abstract] C.
latirostris y C. yacare en un área de 80.000 ha., mediante sobrevuelos en
helicóptero sobre transectas predefinidas y la participación de los pobladores
rurales, quienes por cada nido informado reciben una recompensa económica. De
esta manera, se busca incentivar en las comunidades locales, la conservación de
ambas especies de caimanes mediante la concientización de que estos reptiles
constituyen un recurso silvestre aprovechable, desde la base de la sustentabilidad
biológica y económica. Después de 6 años de trabajo, se observa un cambio en la
eficacia del rastreo de nidos; inicialmente dominada por la metodología de
detección aérea, pero con una reversión posterior consecuente del incremento en la
participación de los pobladores como resultado de las tareas de difusión que se
realizan antes de cada campaña de cosecha, y que comprenden un mayor contacto
con los pobladores, la distribución de folletos ilustrativos acerca de la biología de los
caimanes, la importancia de su conservación y la metodología del ranching como
modelo de uso sustentable; así como la difusión de estos mismos aspectos
mediante charlas en centros comunitarios y la implementación de un programa
educativo en las escuelas.