La libertad de prensa, concebida como la garantía que poseen los ciudadanos para ejercer su derecho a publicar ideas y editar medios de comunicación sin censura de parte de poderes fác-ticos o del Estado, es parte de los derechos a la comunicación que se expresan en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El monitoreo del derecho a la libertad de prensa, que es un tema
... [Show full abstract] intermitente en la agenda mediática por estar vinculado a la gestión de las empresas de comunicación, lo realiza desde 1972 la organización Freedom House que promociona los derechos políticos y las libertades civiles en el mundo; ésta organización ge-nera, entre otros, un informe anual denominado Libertad de Prensa. En el caso de Ecuador los informes publicados cubren el periodo 2002-2017 y, sobre esta base, la investigación pre-tende: 1) Determinar los tópicos de debate; y, 2) Identificar la tendencia de la libertad de prensa de acuerdo al índice que otorga Freedom House. La metodología es cualitativa a través del análisis de contenidos de los informes anuales de Ecuador publicados en el sitio web de Freedom House en el periodo señalado. La libertad de prensa se ha visto afectada por prácticas de autocensura y por presiones políticas, ha sido fuertemente cuestionada en los últimos cinco años, periodo que coincide con la aplicación de la Ley Orgánica de Comunicación expedida en 2013. Se concluye que existe deterioro de la libertad de prensa, Ecuador califica como un país que no presta condiciones para el libre ejercicio de los derechos a la comunicación, se esperan cambios en la estructura legal que permitan atender a las expectativas de los ciudadanos en un entorno de cultura digital. Palabras clave Comunicación y medios, libertad de prensa, prensa, derechos humanos, ciudadanía.