Article

Aplicación de evaluación basada en NFC (Near Field Communication)

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

Abstract

En este proyecto, lo que se pretende es la realización de una aplicación para un móvil con la tecnología NFC (Near Field Communication). Dicha aplicación se basa en la ejecución de un sistema de evaluación/calificación, en la cual, los alumnos no necesitan del papel y del bolígrafo tradicional para examinarse, simplemente se requiere de un dispositivo móvil que soporte dicha tecnología. Los dispositivos utilizados para la transmisión y recepción de los datos en nuestro caso serán el teléfono móvil y las tarjetas de memoria en las que guardar los datos introducidos tanto por el profesor, como por el alumno. Sin embargo, con el fin de dar mayor fluidez al trabajo y evitar estar constantemente utilizando los dispositivos, se utilizó un simulador para realizar las pruebas oportunas. En este trabajo se pretende mostrar cómo mediante la tecnología NFC se proporciona una solución económica, versátil y fácilmente escalable para los sistemas de comunicación y transmisión de datos inalámbricos, permitiendo así aumentar su uso. Por otro lado, a través de esta tecnología lo que se pretende es reducir el riesgo de seguridad, que con otos sistemas inalámbricos pudiéramos encontrar, ya que las transacciones NFC sólo se pueden activar en un rango de acción muy limitado, lo que limita seriamente el uso de la tecnología sin conocimiento del usuario. Ingeniería Técnica en Telemática

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

... The main advantages of this technology are (Sánchez, 2009;Ruijun et al., 2010): ...
... In spite of these important disadvantages, the implementation of this technology on mobile devices is still at an emerging stage, although it does have many applications in others sectors (Bravo et al., 2007;Sánchez, 2009;Ozdenizci et al., 2010;Issa, 2011), such as cash withdrawal from ATMs, access control at parking lots, payment in restricted parking areas, large areas, entertainment, etc. ...
Chapter
Over the last few years, the payment systems used in business activities have been altered by recent technological developments. Increasingly, more consumers use their mobile phones to do their purchases. Currently, sales through smartphones are an indicator of the growth potential that these new trade and payment methods have in the future society. In this chapter, the authors carry out a theoretical review of the different payment systems, from the most traditional ones to the new payment systems used on the Internet. They also analyze the different security protocols that are currently operational, with the aim of improving consumers' trust. In this literature review, the authors extract a few implications and recommendations to management of M-Payment-based businesses.
... The main advantages of this technology are (Sánchez, 2009;Ruijun et al., 2010): ...
... In spite of these important disadvantages, the implementation of this technology on mobile devices is still at an emerging stage, although it does have many applications in others sectors (Bravo et al., 2007;Sánchez, 2009;Ozdenizci et al., 2010;Issa, 2011), such as cash withdrawal from ATMs, access control at parking lots, payment in restricted parking areas, large areas, entertainment, etc. ...
Article
Full-text available
Recent innovations in the field of information technology and communications are radically changing the way international organizations conduct business. In this competitive environment, having the necessary tools to streamline business transactions and secure digital payments is crucial to business success. Electronic Payment Systems for Competitive Advantage in E-Commerce provides relevant theoretical frameworks and the latest empirical findings on electronic payment systems in the digital marketplace. Focusing on the importance of e-commerce in business development, including the advantages and disadvantages of e-payments, this book is an essential resource for business professionals who want to improve their understanding of the strategic role of e-commerce in all dimensions, as well as for both researchers and students.
... The main advantages of this technology are (Sánchez, 2009;Ruijun et al., 2010): ...
... In spite of these important disadvantages, the implementation of this technology on mobile devices is still at an emerging stage, although it does have many applications in others sectors (Bravo et al., 2007;Sánchez, 2009;Ozdenizci et al., 2010;Issa, 2011), such as cash withdrawal from ATMs, access control at parking lots, payment in restricted parking areas, large areas, entertainment, etc. ...
Article
Full-text available
Over the last few years, the payment systems used in business activities have been altered by recent technological developments. Increasingly, more consumers use their mobile phones to do their purchases. Currently, sales through smartphones are an indicator of the growth potential that these new trade and payment methods have in the future society. In this chapter, the authors carry out a theoretical review of the different payment systems, from the most traditional ones to the new payment systems used on the Internet. They also analyze the different security protocols that are currently operational, with the aim of improving consumers' trust. In this literature review, the authors extract a few implications and recommendations to management of M-Payment-based businesses.
... Una de las ventajas de la tecnología NFC, es que se puede desplegar fácilmente para la adaptación en masa, además de tener un sin número de maneras diferentes para ser usado. Es importante señalar que NFC está basado en RFID, mismo que es compatible con un amplio número de sistemas (Sánchez, 2009). ...
Book
Full-text available
Este libro se integró a partir de los trabajos académicos realizado por exalumnos que formaron parte de los cursos de titulación relacionados con “ciencia de los datos e internet de las cosas”, ofrecidos en el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) durante los años 2018 y 2019. Cabe mencionar que el ITD cuenta con el cuerpo académico en formación “Desarrollo de Tecnologías de Información basada en ciencia de los datos” con clave PRODEP “ITDUR-CA-14”, que tiene como objetivo generar productos académicos de investigación, vinculación y difusión que sean innovadores para encarar los nuevos retos que enfrentan las empresas y organizaciones. Esta obra da continuidad al libro titulado Ciencia de los Datos: Propuestas y casos de uso con registro ISBN 978-607-8730-10-0, y refleja las aportaciones de la producción académica de exalumnos, docentes y docentes-investigadores. Cada uno de los capítulos fueron realizados y modificados por sus autores y coautores. Después, en un proceso de mejora fueron editados, modificados y actualizados por los coordinadores del libro. Posteriormente, fueron puestos a un proceso de dictaminación por parte de un cuerpo científico integrado por docentes de diferentes instituciones educativas de nivel superior, quienes se encargaron de realizar las modificaciones y observaciones para dar validez y mejorar la calidad de los capítulos. Finalmente, se realizaron los ajustes necesarios de acuerdo con las sugerencias realizadas por el comité dictaminador.
... Su estándar ISO se aprobó en el año 2003 y su uso ha tenido recorrido en dispositivos como llaves para el coche, tarjetas de identificación o tickets electrónicos. [7] [8] La principal diferencia entre esta tecnología y otras tecnologías inalámbricas es el alcance. En NFC el alcance es tan corto que se necesita que los dos dispositivos que van a interaccionar estén en contacto durante un instante. ...
Chapter
Full-text available
Internet de las cosas (IoT en sus siglas en inglés) es un concepto que apareció hace unos años y que, como veremos, integra el mundo virtual de la información con el mundo real de las cosas. Explicaremos qué son las cosas, qué son los objetos inteligentes, qué ámbitos pueden verse afectados por ellos y cómo interactuar con este tipo de objetos. También indicaremos el alcance de esta nueva tecnología, veremos en qué entornos se está aplicando y algunas de las tecnologías relacionadas, como son RFID, los códigos QR y NFC.
¿Qué es NFC? ¿Por qué es importante? Aplicaciones con NFC, etc Disponible en (última visita 5
  • Todo Sobre Near Field
  • Communication
Todo sobre Near Field Communication. ¿Qué es NFC? ¿Por qué es importante? Aplicaciones con NFC, etc. Disponible en (última visita 5/4/2008): http://wiki.forum.nokia.com/images/6/6b/Nokia_NFC_white_paper.pdf [2] Noticias y referencias en el periódico electrónico BBC Mundo.com.
Java 2 Platform Standard Edition 5.0 -API Specification Disponible en (última visita 15
  • Api Java
API JAVA. Java 2 Platform Standard Edition 5.0 -API Specification. Disponible en (última visita 15/04/2009): http://java.sun.com/j2se/1.5.0/docs/api/
Interfaz de programación de aplicaciones definido para Mobile Information Device Profile Disponible en (última visita 28
  • Api Midlet
API MIDlet. Interfaz de programación de aplicaciones definido para Mobile Information Device Profile. Disponible en (última visita 28/04/2009):
Interfaz de programación de aplicaciones que contiene un conjunto de características para implementación de aplicaciones MIDP. Disponible en (última visita 28
  • Api Midp
API MIDP. Interfaz de programación de aplicaciones que contiene un conjunto de características para implementación de aplicaciones MIDP. Disponible en (última visita 28/04/2009):
Interfaz de programación de aplicaciones para almacenamiento MIDP Disponible en (última visita 05
  • Api Rms
API RMS. Interfaz de programación de aplicaciones para almacenamiento MIDP. Disponible en (última visita 05/05/2009): http://java.sun.com/javame/reference/apis/jsr118/javax/microedition/r ms/package-summary.html
Interfaz de programación de aplicaciones para el desarrollo del código de conexión NFC Disponible en (Última visita 10
  • Api Nfc
API NFC. Interfaz de programación de aplicaciones para el desarrollo del código de conexión NFC. Disponible en (Última visita 10/05/2009):