https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/vol_01.htm
Este volumen, que lleva por título Léxico y cultura en LE/L2: corpus y diccionarios, re copila una serie de estudios teóricos y prácticos sobre cuestiones relacionadas con el tratamiento del léxico en LE/L2 en los manuales, así como sobre la adquisición y enseñanza del vocabulario. También se incluyen trabajos sobre las diversas facetas del componente cultural en LE/L2 y sobre la presencia de dicho componente en los materiales que utilizan los aprendices y el profesorado en las aulas. El análisis de corpus y diccionarios en relación con el aprendizaje y la enseñanza de la lengua, entendidos ambos como recursos que facilitan el aprendizaje de una lengua, constituye asimismo uno de los focos de los capítulos que contiene esta obra.
No es necesario insistir, en la primera década del siglo XXI, en la importancia del léxico, puesto que ha quedado ampliamente demostrado que constituye uno de los ejes fundamentales de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas desde un punto de vista comunicativo. En esta tarea de adquirir una nueva lengua, en la que se pretende alcanzar el uso real, es preciso incluir el conocimiento de su cultura al formar parte, de manera indisoluble, de lo que se transmite a través de ella. No se concibe, hoy en día, el aprendizaje de una lengua sin contemplar la competencia cultural asociada a esta. Estos dos aspectos, léxico y cultura, se reúnen en un instrumento fundamental de recopilación y síntesis de carácter didáctico: los diccionarios. La evolución que estos están experimentando en los últimos años han de permitir poner al alcance de los aprendices unas herramientas que, además de proporcionar datos lingüísticos, integren los datos culturales que se precisan a la hora de aprender una nueva lengua. Las nuevas tecnologías facilitan enormemente tales posibilidades, así como el acceso a los datos. En este sentido, la lingüística de corpus ha desarrollado en las últimas décadas un conjunto muy importante de aplicaciones posibles a la enseñanza de lenguas que comprenden, entre otros aspectos, la interlengua y el análisis de errores, el uso de corpus como recurso para extraer input, la consulta de datos para solucionar dudas u observar las variedades de una lengua o para la confección de pruebas de evaluación, etc.
En conjunto, los diversos aspectos que se tratan en este volumen permiten una aproximación a la investigación que se realiza en la actualidad sobre uno de los ámbitos más complejos, pero al mismo tiempo más interesantes sobre LE/L2.
Queremos manifestar nuestro agradecimiento a todas las personas que han colaborado con sus estudios en la confección de este volumen, así como a Ángel Huete García y a Damián Morales Sánchez por su cuidada revisión de los textos. En fin, la colaboración de ASELE y la Universitat Rovira i Virgili nos ha permitido llevar a cabo la publicación de esta obra.