Article

Enseñanza de la Física en titulaciones de Ingeniería

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the authors.

Abstract

El elevado nivel de suspensos y de alumnos no presentados a los exámenes de las asignaturas de Física de las titulaciones de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, nos indujo, en el curso 2001/02 y 2002/03, a investigar las causas de tales resultados. El presente estudio, realizado a lo largo del curso 2003/2004, es la continuación y la conclusión de dicha investigación. Así mismo se incluyen aquellas conclusiones que ya pueden extraerse de las actuaciones llevadas a cabo en el presente curso 2004/05. Hemos decidido centrarnos en el estudio y análisis de los conocimientos previos de los alumnos que acceden al primer curso. Escogimos la realización de cuestionarios de respuestas múltiples como herramienta de análisis de los conocimientos previos. A partir de los resultados obtenidos, se han insertado temas en los programas de alguna de las asignaturas, y se han realizado cursos de contenidos directamente relacionados con los principios básicos, lo que ha mejorado sensiblemente los resultados del los tests realizados a finales de curso, aún sin llegar, en general, a un nivel medio suficiente. Por otra parte, en alguna de las asignaturas introducimos un sistema de evaluación continua, que ha proporcionado unos resultados satisfactorios.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the authors.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
Sumario: Parte primera: Sistematización de los datos: la descripción estadística -- Parte segunda: la teoría de la probabilidad (Sección I:La noción de probabilidad y sus caracteres generales. Sección II: Modelos de distribución de probabilidad) -- Parte tercera: La teoría de la inferencia (Sección I: introducción general. Inferencia y decisión. Sección II: los procesos de estimación. Sección III: la teoría de la contrastación de hipótesis) -- Parte cuarta: la elaboración de decisiones.
Article
El profesorado de la asignatura de 'Física' ha comprobado que los/as estudiantes sulen tener bastantes dificultades en el seguimiento de la asignatura de primer curso de todas las titulaciones técnicas en las que se imparte la mencionada asignatura. Esto, unido a los cambios recientes en los planes de las titulaciones técnicas, ha hecho que se necesite replantear la enseñanza de la Física en las Ingenierías y Arquitecturas atendiendo a las diferentes necesidades de cada titulación. En un primer análisis se ha realizado el diseño de diferentes cuestionarios que contemplan los conceptos físicos fundamentales que se consideran esenciales para el seguimiento de la asignatura. El objetivo principal es conocer la respuesta del alumnado atendiendo a la heterogeneidad del acceso a las diferentes titulaciones. Otros objetivos que se persiguen en el desarrollo de la investigación es analizar mejor la metodología docente en sus diversas concepciones para mejorrar el aprendizaje del alumnado, como son las explicaciones de los conceptos teóricos, la resolución de problemas, la realización de prácticas o la elaboración de trabajos tutelados y relacionados con la titulación.
Capítulo 4: Análisis de la calidad de las pruebas de evaluación. En Derechos de los Alumnos Universitarios ante la Evaluación de sus Aprendizajes (pp. 105-129)
  • E Contreras
Contreras, E. (1997). Capítulo 4: Análisis de la calidad de las pruebas de evaluación. En Derechos de los Alumnos Universitarios ante la Evaluación de sus Aprendizajes (pp. 105-129). Material editado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante.