En este trabajo se muestran los resultados parciales de una investigación en desarrollo “Barreras y ayudas que los estudiantes con discapacidad identifican en la Universidad” (MICINN, I+D+I, ref. EDU 2010-16264, 2010-2014), y cuyo objetivo global, es sacar a la luz las ayudas y las barreras que los propios estudiantes con discapacidad identifican durante su trayectoria universitaria, desde el
... [Show full abstract] acceso, hasta su finalización. Para realizar esta investigación, se recurrió a la metodología biográfico-narrativa, idónea para escuchar las voces de colectivos que puedan estar silenciados, como puede ser el caso de estudiantes con discapacidad. En los resultados de esta comunicación nos centramos en el profesor universitario y más en concreto, en las recomendaciones que 44 estudiantes con discapacidad realizan a éste para mejorar la respuesta educativa que da al alumnado con discapacidad. Con relación al profesorado, en este estudio se concluye la necesidad de que el profesorado muestre una actitud positiva hacia la discapacidad, fomente prácticas inclusivas mediante metodologías alternativas a la lección magistral, realice adaptaciones curriculares, utilice las nuevas tecnologías en las aulas y se forme en temas relacionados con la adecuada atención a las necesidades derivadas de la discapacidad.