En: Revista de educación (Madrid) Madrid 2003, n. 330, enero-abril ; p. 99-136 La presencia creciente de hijos e hijas de inmigrantes en las aulas reabre y actualiza dilemas y debates en torno a cuestiones de multiculturalidad y educación, en relación con otros colectivos minoritarios en ventaja múltiple frente a la escuelas -los españoles gitanos-, y en aspectos más generales de representación de la diversidad cultural. Este artículo se centra en algunas de estas cuestiones, a partir de tres interrogantes : 1) quiénes y cuantos son, de dónde proceden y dónde se localizan los hijos e hijas de inmigrantes y, de grupos minoritarios en territorio español y en el sistema educativo; 2) cómo se puede caracterizar y analizar la diversidad de situaciones y dificultades con las que se encuentran en relación con la escuela, así como, las respuestas que ésta les brinda y; 3) de qué herramientas teóricas disponemos para comprender y explicar su problemática socioeducativa en nuestra sociedad, desde una perspectiva comparativa, Bibliografía al final