El proyecto consiste en la realización de un itinerario para conocer las comarcas de Sanabria y Sayago, en Zamora, contemplándolo como un tema transversal de Educación Ambiental, en el que, partiendo del entorno inmediato, los alumnos llegan a conocer, respetar, valorar, conservar y disfrutar la riqueza medio-ambiental de estas comarcas. Como objetivos específicos señalar los siguientes : 1- Estudiar el medio físico, su flora y fauna aprendiendo a valorar las repercusiones de las actividades humanas en todo ello a fin de mejorarlo y conservarlo, 2- Conocer las peculiaridades de los pueblos y gentes, sus modos de vida y cultura, 3- Valorar y respetar el patrimonio cultural, artístico e histórico, 4- Aprender estrategias de resolución de problemas en los distintos campos de conocimiento y aplicarlas a situaciones de la vidad cotidiana, 5- Educación para el tiempo libre, y 6- Situar el proceso de enseñanza - aprendizaje en un modelo de escuela abierta al entorno, potenciando así la interacción del alumnado con su medio. De la puesta en práctica de estos objetivos surgieron los materiales didácticos (unidad didáctica y guías didácticas). Consta de tres volúmenes : el primero es una unidad didáctica en la que cada área enfoca el estudio de la comarca zamorana de Sayago desde su propia perspectiva con una planificación detallada de conceptos, procedimientos, actitudes y actividades de aula ; el segundo y tercer volúmen son guías didácticas donde se presentan estas comarcas en sus aspectos físicos, flora, fauna, población, medio ambiente, historia, arte y todos aquellos aspectos que permitan al alumno conocer su realidad próxima y el entorno.