Article

Innovation in the future Pharmaceutical Legislation of the European Union

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

Abstract

The European Commission, within the framework of the implementation of the Pharmaceutical Strategy for Europe, has recently published a regulatory package that will replace the current regulation of medicines for human use in the European Union and that aims to provide a global response to current challenges. that the pharmaceutical sector faces. Due to the relevant role that innovation plays in the future regulatory framework, our work delves into the main measures that affect the promotion of research and development and, in particular: (i) regulatory data protection periods, (ii) the approach of unmet medical needs, (iii) application requirements for marketing authorisations, (iv) post-authorization measures; (v) pre-authorisation regulatory support; (vi) orphan medicinal products; (vii) paediatric medicinal products; (viii) regulatory sandbox; and (ix) manufacturing. Keywords: Medicines; Pharmacy; Regulatory framework; Orphan medicinal products; Paediatric medicinal products

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
Full-text available
El presente trabajo pretende impulsar la disciplina del Derecho de la Salud Pública a través de un replanteamiento de la legislación vigente tras la Covid-19. Debido a que la pandemia en curso ha evidenciado que existen muchas carencias legislativas para hacer frente a situaciones de riesgo y emergencia sanitaria, el objeto de esta investigación se centra, principalmente, en dicho marco normativo regulador. La salud pública es un bien jurídico global que precisa de un conglomerado de normas, principios, valores, procedimientos y criterios que la doten de la necesaria estructura normativa para hacer frente a las pandemias y demás crisis sanitarias futuras. Así, esta investigación repasa y analiza la legislación estatal en vigor y plantea propuestas de mejora normativa que permitan salir fortalecidos de la crisis vivida por medio de la constatación de la existencia de un Derecho de la Salud Pública que nos ampara y protege a todos los ciudadanos y que es clave para salvaguardar el bienestar social y el progreso económico de un país.
Article
Full-text available
Los medicamentos biosimilares vienen siendo comercializados en el territorio regulatorio europeo desde hace trece años. Su comercialización no ha estado exenta de múltiples críticas, especialmente las confusiones en torno a su errónea equiparación con los medicamentos genéricos y las dudas generadas en cuanto a su posibilidad de intercambiabilidad y sustitución. En este trabajo exponemos que, gracias al desarrollo de los medicamentos biosimilares, se introduce competencia en el mercado farmacéutico y se fomenta la innovación en el sector sanitario. Además, dado que los medicamentos biosimilares se distribuyen a unos precios más económicos con respecto a los medicamentos biológicos originales, también facilitan la accesibilidad de los tratamientos a los pacientes y contribuyen a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios públicos.
Article
Full-text available
Las enfermedades poco frecuentes suelen ser las grandes olvidadas tanto de los sistemas sanitarios como de la investigación. Esto da lugar a que los pacientes y los familiares encuentren dificultades no solo para recibir una asistencia médica adecuada, sino también para conseguir un verdadero apoyo psicosocial. No obstante, se están produciendo cambios muy positivos, como son la creciente presencia del conjunto de las enfermedades raras en las políticas nacionales e internacionales, la evolución en el papel que adoptan los pacientes, los médicos y los investigadores y en sus relaciones mutuas, la creciente sensibilización e implicación social, las oportunidades crecientes de difusión y de sensibilización y la circunstancia favorable desde el punto de vista tecnológico y de comunicación. La complejidad de estos cambios y la responsabilidad que cada grupo de agentes implicados está asumiendo en este nuevo marco son asuntos controvertidos y están surgiendo cuestiones de índole ética. A veces no es fácil responder a ellas y solo se puede explicar el papel que adoptan los distintos agentes por imperiosa necesidad.
Article
Full-text available
Aunque el acceso al medicamento es un componente crucial dentro del contenido propio del derecho a la protección de la salud, millones de ciudadanos tienen, aún hoy, problemas para acceder a medicamentos esenciales para su salud, en los países en vías de desarrollo y en la Unión Europea. Se expone el régimen jurídico europeo que afecta a los medicamentos huérfanos, las políticas públicas emprendidas en España para, dentro del marco comunitario, atender a las necesidades de las personas afectadas por enfermedades raras, así como, por último, los muchos retos que aún quedan por resolver para conseguir garantizar a este colectivo el derecho a la protección de la salud en paridad de condiciones con el resto de ciudadanos.
Article
Full-text available
Every year 1 billion people worldwide are affected by traditionally neglected diseases, such as malaria, tuberculosis, leishmaniasis, and lymphatic filariasis, which impose tremendous public health burdens. Governments, foundations, and drug manufacturers have, however, started to support development of new treatments. European Union Member States have been leaders in implementing so-called push mechanisms (payment for drug development) and pull funding (reward for output), such as the advance market commitment, which creates a market for vaccines by guaranteeing prices. We propose an additional step that could be taken to encourage development of medicines for neglected diseases. A priority review voucher scheme, as is already in place in the USA, would reward a manufacturer that developed a new medicine for neglected diseases with a voucher that could be redeemed for priority review of a future medicine, probably a potential blockbuster drug. Unlike the US system a European voucher would also accelerate pricing and reimbursement decisions. This scheme would be likely to provide substantial benefits to voucher holders, society, and public health organisations.
Article
The new European Agency for the Evaluation of Medicinal Products is the focus of the EC's new regulatory framework for approval of pharmaceuticals for human and veterinary use. This article considers past efforts at European pharmaceutical regulation, discusses the new ‘centralised’ and ‘decentralised’ procedures, and offers a functional analysis of the new system. It addresses European regulation of biotechnology, including Parliament's 1995 rejection of the proposed biotechnology directive using its codecision powers. It also reviews European case law and suggests that the Court of Justice's decision in Keck provides a useful way to analyse pharmaceuticals' place in the free movement of goods. While the new framework will likely improve approval of pharmaceuticals and over time lead to greater centralisation of the process, Member States will still retain some autonomy over the actual use of approved drugs, particularly through their continued control of conditions of reimbursement in national health systems.
Evolución 2. del Estatuto Jurídico del medicamento en la Unión Europea hasta la actual codificación
  • Alba Romero
  • Gutiérrez Pérez
Alba Romero S, Gutiérrez Pérez MV. Evolución 2. del Estatuto Jurídico del medicamento en la Unión Europea hasta la actual codificación. Not Unión Eur. 2001;197:73-86.
López-Doriga] J. La 5. estrategia farmacéutica para Europa
  • Fernández-Rañada
Fernández-Rañada [López-Doriga] J. La 5. estrategia farmacéutica para Europa. Cuad Derecho Farm. 2021;79:17-24.
González Díaz M. 6. Incentivos a fármacos pediátricos y huérfanos en la nueva Estrategia Farmacéutica Europea
  • Carrión García De Parada
Carrión García de Parada FJ, González Díaz M. 6. Incentivos a fármacos pediátricos y huérfanos en la nueva Estrategia Farmacéutica Europea. Comun En Prop Ind Derecho Competencia. 2022;95:103-19.
Unión Europea de la Salud: 7. la Comisión propone una reforma de la legislación farmacéutica para lograr unos medicamentos más accesibles, asequibles e innovadores
  • Comisión Europea
Comisión Europea. Unión Europea de la Salud: 7. la Comisión propone una reforma de la legislación farmacéutica para lograr unos medicamentos más accesibles, asequibles e innovadores [Internet].
Innovación en salud: back to 8. basics. Cuad Derecho Farm
  • Martín Quero
Martín Quero A. Innovación en salud: back to 8. basics. Cuad Derecho Farm. 2020;72:36-41.
  • Valverde
Valverde [López] JL. The pharmaceuticals 9. industry in trouble. Pharm Policy Law. 2013;15:51-69.
El acceso a terapias 12. innovadoras: una visión global
  • I Moreno-Tapia Rivas
Moreno-Tapia Rivas I. El acceso a terapias 12. innovadoras: una visión global. Cuad Derecho Farm. 2017;62:6-11.
La cláusula Bolar como excepción a 24. los derechos conferidos por una patente farmacéutica en Europa
  • E C Tudor
Tudor EC. La cláusula Bolar como excepción a 24. los derechos conferidos por una patente farmacéutica en Europa. Rev Estud Eur. 2018;71:300-8.
Uso 26. experimental y «cláusula bolar»: Dos límites a los derechos de patente parcialmente inexplorados. Un análisis de los artículos 61.b) y c) de la Ley de Patentes
  • E Golmayo Sebastián
  • López Alzaga
Golmayo Sebastián E, López Alzaga R. Uso 26. experimental y «cláusula bolar»: Dos límites a los derechos de patente parcialmente inexplorados. Un análisis de los artículos 61.b) y c) de la Ley de Patentes. En: Anuario Jurídico Secciones del ICAM 2021. Madrid: Sepin;
Aspectos éticos y jurídicos 28. de la investigación y comercialización de medicamentos para enfermedades olvidadas
  • Bombillar Sáenz
Bombillar Sáenz FM. Aspectos éticos y jurídicos 28. de la investigación y comercialización de medicamentos para enfermedades olvidadas. En: Farmamundi, editor. Una reflexión sobre el comercio internacional, la propiedad intelectual y el derecho a la salud. Farmamundi. Huesca; 2015. p. 47-66.
  • Salud Organización Mundial De La
Organización Mundial de la Salud. 2017 [citado 13 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/27-02-2017-who-publishes-list-of-bacteria-for-w hich-new-antibiotics-are-urgently-needed Estruch M. Nuevo portal europeo para el envío 32. de dossiers de registro (CESP). Pharmatech. 2013;1:62-4.
La mejora en el acceso de 13. la innovación terapéutica
  • Calvente Cestafe
Calvente Cestafe N. La mejora en el acceso de 13. la innovación terapéutica. Cuad Derecho Farm. 2020;74:29-42.
La resistencia 14. antimicrobiana y por qué debería preocuparnos. Una respuesta desde la Unión Europea
  • A Del Llano Núñez-Cortés
del Llano Núñez-Cortés A. La resistencia 14. antimicrobiana y por qué debería preocuparnos. Una respuesta desde la Unión Europea. Derecho Salud. 2022;32(Extra 1):124-9.
Tecnologías disruptivas: regulando el futuro. Cizur Menor: Aranzadi
  • Faus Santasusana
Faus Santasusana J. Medicina de precisión y 16. medicamentos de terapia avanzada. En: Recuerda Girela MÁ, editor. Tecnologías disruptivas: regulando el futuro. Cizur Menor: Aranzadi; 2019. p. 77-98.
Regulación de 18. medicamentos de terapia avanzada en la Unión Europea
  • Ruiz Antúnez
Ruiz Antúnez [S.]. Regulación de 18. medicamentos de terapia avanzada en la Unión Europea. Pharmatech. 2019;41:44-50.
  • Puig Hermida
  • Losada Garijo
Puig Hermida M, Losada Garijo C, Nveñe García 19. M. Innovación en medicamentos biosimilares y su regulación. En: Recuerda Girela MÁ, editor. Tecnologías disruptivas: regulando el futuro. Cizur Menor: Aranzadi; 2019. p. 157-77.
La frontera 20. con los productos sanitarios en el actual marco legislativo español. An Real Acad Nac Farm
  • P Antich Isern
  • Aparicio Blanco
Antich Isern P, Aparicio Blanco J. La frontera 20. con los productos sanitarios en el actual marco legislativo español. An Real Acad Nac Farm. 2022;88(2):209-34.
Productos 21. frontera, productos milagro y la protección de la salud pública
  • Amarilla Mateu
  • Lozano Arjona
Amarilla Mateu N, Lozano Arjona M. Productos 21. frontera, productos milagro y la protección de la salud pública. Derecho Salud. 2016;26(Extra 1):237-46.
UE: un «equilibrio» entre los intereses de los pacientes y los intereses de la industria
  • M Gail
Gail M. Nueva legislación farmacéutica de la 22. UE: un «equilibrio» entre los intereses de los pacientes y los intereses de la industria [Internet].
2023 [citado 2 de mayo de ANALES RANF www.analesranf.com necesidad todavía no resuelta en Europa
  • Diariofarma
Diariofarma. 2023 [citado 2 de mayo de ANALES RANF www.analesranf.com necesidad todavía no resuelta en Europa. Cuad Derecho Farm. 2004;11:10-3.
Novedades introducidas 44. en materia de medicamentos pediátricos en virtud del Reglamento 1901/2006, de 12 de diciembre de 2006, sobre medicamentos de uso pediátrico
  • Díaz De Escauriaza
Díaz de Escauriaza B. Novedades introducidas 44. en materia de medicamentos pediátricos en virtud del Reglamento 1901/2006, de 12 de diciembre de 2006, sobre medicamentos de uso pediátrico. Cuad Derecho Farm. 2007;20:6-9.
El reto 46. de los datos
  • J Martínez De Villarreal
  • Bioinformática
Martínez de Villarreal J. Bioinformática: El reto 46. de los datos. Pharmatech. 2019;46:68-71.
Madrid: Reus; 2020. 268 p. Noguera Peña A, del Castillo Rodríguez C. 48. Medicamentos de elaboración o preparación no industrial: una nueva propuesta de clasificación
  • C Vázquez Bulla
  • Moretón Sanzarmiento
Vázquez Bulla C, Moretón Sanzarmiento MF. 47. Responsabilidad civil y productos farmacéuticos. Madrid: Reus; 2020. 268 p. Noguera Peña A, del Castillo Rodríguez C. 48. Medicamentos de elaboración o preparación no industrial: una nueva propuesta de clasificación. Ars Pharm. 2021;62(4):379-88.
Buitrón Patuel 49. E. El Convenio de la Patente Europea: 40 años desde la Conferencia Diplomática de Munich
  • Carrión
Carrión [García de Parada] FJ, Buitrón Patuel 49. E. El Convenio de la Patente Europea: 40 años desde la Conferencia Diplomática de Munich. Comun En Prop Ind Derecho Competencia. 2017;80:65-77.
Patente 50. unitaria: qué cambia, qué permanece y cómo afecta
  • Carbonell Vallès
  • Manzanares Sanz
Carbonell Vallès E, Manzanares Sanz R. Patente 50. unitaria: qué cambia, qué permanece y cómo afecta. Cuad Derecho Farm. 2022;82:4-15.
Evolución del sistema europeo de patentes a propósito de la reciente creación de la patente europea con efecto unitario
  • Balañá Vicente
Balañá Vicente S. Patente unitaria en el marco 51. de la cooperación reforzada. Evolución del sistema europeo de patentes a propósito de la reciente creación de la patente europea con efecto unitario. Comun En Prop Ind Derecho Competencia. 2013;68:51-81.
Strowel 52. A, Cassiers V, editores. The Unitary Patent Package & Unified Patent Court: Problems, Possible Improvements and Alternatives
  • L Desaunettes-Barbero
  • F De Visscher
Desaunettes-Barbero L, de Visscher F, Strowel 52. A, Cassiers V, editores. The Unitary Patent Package & Unified Patent Court: Problems, Possible Improvements and Alternatives. s.l.: Ledizioni; 2023. 639 p.
Buitrón Patuel E. 53. La reforma de Reglamento CCP y la excepción de fabricación para la exportación. Estado de la cuestión
  • Carrión García De Parada
Carrión García de Parada FJ, Buitrón Patuel E. 53. La reforma de Reglamento CCP y la excepción de fabricación para la exportación. Estado de la cuestión. Cuad Derecho Farm. 2019;68:6-17.
Presente y futuro de los 33. procedimientos de registro de medicamentos en la Unión Europea
  • Hernández Vázquez
Hernández Vázquez V. Presente y futuro de los 33. procedimientos de registro de medicamentos en la Unión Europea. Cuad Derecho Farm. 2002;3:14-23.
Procedimiento de registro de mutuo reconocimiento de medicamentos de uso humano
  • Montpart Costa
  • Martín Barea
Montpart Costa E, Martín Barea MP. 34. Procedimiento de registro de mutuo reconocimiento de medicamentos de uso humano. Offarm Farm Soc. 2001;20(7):93-100.
Curso básico de derecho farmacéutico: 100 cuestiones esenciales. 3a ed. Madrid: Instituto de Legislación Farmacéutica
  • J L Valverde López
Valverde López JL. Autorización y registro de 35. medicamentos en Europa. En: Manuel García J, editor. Curso básico de derecho farmacéutico: 100 cuestiones esenciales. 3a ed. Madrid: Instituto de Legislación Farmacéutica; 2014. p. 212-22.
Lecciones 39. de legislación farmacéutica española. s.l.: Avicam; 2021
  • Cabezas López
  • García López
Cabezas López MD, García López JA. Lecciones 39. de legislación farmacéutica española. s.l.: Avicam; 2021. 352 p.
Medicamentos huérfanos: 41. medidas de fomento de la investigación y desarrollo. Situación actual en la Unión Europea
  • Llopart Baker
Llopart Baker M. Medicamentos huérfanos: 41. medidas de fomento de la investigación y desarrollo. Situación actual en la Unión Europea. Cuad Derecho Farm. 2018;66:58-63.
Medicamentos pediátricos, una 43. La innovación en la futura Legislación Farmacéutica de la Unión Europea Alfonso Noguera Peña 525
  • C Bouchard
Bouchard C. Medicamentos pediátricos, una 43. La innovación en la futura Legislación Farmacéutica de la Unión Europea Alfonso Noguera Peña 525
En: Villanueva Cañadas E, editor. España y Europa, hacia un ideal sanitario común: recopilación comentada de textos comunitarios y nacionales en materia de sanidad y salud pública. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo
  • J L Valverde López
Valverde López JL. El estatuto jurídico del 55. medicamento en la Unión Europea. En: Villanueva Cañadas E, editor. España y Europa, hacia un ideal sanitario común: recopilación comentada de textos comunitarios y nacionales en materia de sanidad y salud pública. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2002. p. 85-176.
Análisis de 56. las sucesivas evaluaciones de medicamentos en el marco del procedimiento de financiación y precio
  • Llopart Vidal
Llopart Vidal M. Acceso al mercado. Análisis de 56. las sucesivas evaluaciones de medicamentos en el marco del procedimiento de financiación y precio. Cuad Derecho Farm. 2023;4-17.
Retraso en la 57. comercialización en España de los medicamentos novedosos autorizados por la Unión Europea
  • Cuéllar Rodríguez
Cuéllar Rodríguez S. Retraso en la 57. comercialización en España de los medicamentos novedosos autorizados por la Unión Europea. Panor Actual Medicam. 2023;47(463):477-83.
Los incentivos en favor de 58. los medicamentos huérfanos
  • Faus Santasusana
Faus Santasusana J. Los incentivos en favor de 58. los medicamentos huérfanos. Cuad Derecho Farm. 2020;72:42-52.
Los experimentos 59. jurídicos
  • Doménech Pascual
Doménech Pascual G. Los experimentos 59. jurídicos. Rev Adm Pública. 2004;164:145-87.
El espacio controlado de 60. pruebas (regulatory sandbox) en el Anteproyecto de Ley de medidas para la transformación digital del sistema financiero
  • Jarne Muñoz
Jarne Muñoz P. El espacio controlado de 60. pruebas (regulatory sandbox) en el Anteproyecto de Ley de medidas para la transformación digital del sistema financiero. Actual Civ. 2018;11.
A propósito de la propuesta de 61. revisión de la legislación farmacéutica europea
  • C Gonzalo
Gonzalo C. A propósito de la propuesta de 61. revisión de la legislación farmacéutica europea [Internet].