Content uploaded by Julio Jaime
Author content
All content in this area was uploaded by Julio Jaime on Nov 20, 2024
Content may be subject to copyright.
Citación APA: Jaime-Salas, J. (2024). La
Tierra prometida: fracturas, permanencias
proyectos de paz liberal en Colombia 1991-
2022. El Ágora USB. 24(2), 600-631.
Doi: 10.21500/16578031.6884
La Tierra prometida: fracturas, permanencias y
ausencias de la conguración de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Liberal Peace Projects in Colombia 1991-2022
__________
Por: Julio Jaime-Salas1
Contacto: julio.jaime@usco.edu.co
OPEN ACCESS
Copyright:
abierto a todos sus contenidos bajo los
términos de la
Tipo de artículo:
Recibido: enero de 2024
Revisado: julio de 2024
Aceptado:
Doi: 10.21500/16578031.6884
EL ÁGORA USB
julio-diciembre de 2024
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354
600
Resumen
-
-
-
formas de colonialidad del saber, poder, de la naturaleza y del ser para
la tierra prometida.
-
-
-
paces, desnaturalizar el estatuto epistémico de los proyectos de paz libe-
Palabras claves: Colonialidad, paz liberal, Gubernamentalidad, desarrollo
Abstract
of liberal peace projects in Colombia in the period from 1991 to 2022
-
alist-decolonial cut called decolonial Situational Analysis, which corre-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 601
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
-
duce the liberal creole peace project of the present as a metaphor of the promised land.
-
-
ize the epistemic status of the liberal peace projects in which the present is immersed
Keyword:
Introducción
-
occidental poswestfaliano y ante la derrota del proyecto socialista internacio-
materializa en los cuerpos, territorios y representaciones de quienes habitan
-
inundaba de optimismo liberal con aquello que
De este modo, todos los procesos de paz son cuatrienales, dependen del
(Palacios, 2012)
De esta manera, los proyectos de paz se han hecho posibles de acuerdo
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 602
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
(Sarmiento y Caraballo, 2009; Palacios, 2012;
.
-
-
(Pizarro, 2017)
-
-
co-liberal-capitalista mayormente centralizado que opera intermitente en las
-
diferentes planes de desarrollo establecidos entre 1991 y 2022 que han tenido
como eje central la paz.
(Rich-
mond, 2011).
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 603
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
-
-
-
del trabajo.
mundo -
ende, al conformarse en la antinomia del desarrollo, los esfuerzos de la coo-
-
-
rrollo de ciertos sectores liderados por élites empresariales o terratenientes
suministros que sostiene el orden desarrollo/subdesarrollo ha estado contro-
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 604
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
-
ralismo. Con lo anterior, quiero destacar que el neoliberalismo, a partir de la
-
nacional que lo hicieran posible.
-
-
Mundo ” o como describe Rojas (2010, citado por Fedesarrollo, 2020):
(p. 14)
Tabla 1.
Momentos Programa internacional Efectos
1945 -1957
-
-
-
al fortalecimiento de la infraestruc-
tura
Documento de lineamientos de
de fomento para Colombia” (1951).
Se constituyeron instancias
institucionales del orden central
adscritas a presidencia para
determinar los ejes centrales
-
en el continente.
Plan General de Desarrollo
“Plan Decenal”.
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 605
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
Diplomacia internacional para la
Se constituyeron los Consejo
-
1989- a la actualidad
-
turas y planes que incidieron en
-
establecido entre el Consenso de
entre Sistema Financiero Internac-
internacional de fortalecimiento del
Se dio continuidad a los efectos
desarrollo.
-
-
Se crean los Consejos Departa-
ayudas de las instituciones del
el desarrollo en Colombia.
Nota..
-
-
-
Colombia:
1.
-
transfronterizas . De esta manera,
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 606
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
2. Presidencialismo o poder soberano para conducir hacia la paz: el tra-
-
-
absoluto para la conducción
paces fracturadas Palacios, 2012).
3.
-
-
los mismos principios de orden social y desarrollo .
-
las diferentes temporalidades y espacialidades de los territorios de occidente
(Jaime-Salas,
2019; Jaime-Salas et al., 2020).
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 607
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
Tabla 2
Modelos o
gradaciones
Origen(proyecto
de paz) Características Métodos Actores
realista
Paz como orden y estab-
ilidad
militar
del pie de fuerza militar y
fortalecimiento estatal
en escenarios totalitaristas
Top-down
Fuerzas militares
Instituciones del
-
erales
-
eral
Paz institucion-
al y paz con-
stitucional
Top-down y
bottom-up (prior-
arriba-abajo, la par-
instrumentalizada)
Actores multilaterales
Gobiernos
Liberal-Re-
alista
la paz de la
institucional y
constitucional
Paz como fortalecimiento
statebulding)
Actores multilaterales
Gobiernos
Fuerzas Militares na-
cionales e internac-
ionales
-
dor-transfor-
mador
Paz de la socie-
Paz como justicia social
Bottom-up
Énfasis en la
Actores no estatales
mvtos sociales)
Nota. Adoptado de Mateos (2011; 2013; 2019).
-
-
proyectos de paz liberal.
(Richmond, 2014a; Freire
Richmond, 2009)
-
-
-
-
-
(Castillejo, 2015, 2017;
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 608
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
Carothers, 2002). Salem (1990), citado por Men-
establece:
-
apropiada para su mantenimiento. (p. 270)
-
-
-
Jabri (2013) en el proyecto
1991 a 2022 a partir de los planes de desarrollo y los discursos presidenciales
Metodología
-
(Denzin y Lincoln, 2012)-
foucaltiano (Foucault, 1984, 1988, 2008;
Cortés, 2013).
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 609
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
-
Strauss y Corbin (2002) y
Charmaz (2006)
-
-
Colombia entre 1991 y 2022.
-
-
(Richmond, 2014b)
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 610
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
Tabla.
Mapas
metodológicos
AS (Clarke, 2005)
Mapa situacional Mapa de arenas/mundos sociales
Dimensiones
Instancias de delim-
-
dad de la paz
-
dad del colonialismo
y la colonialidad
Coyunturas
cuatrienales
1991-1994
1994-1998
1998-2002
2002-2006
2006-2010
2010-2014
2014-2018
2018-2022
Componentes de
los enunciados
-
Proyectos de paz
Paz institucional
Paz constitucional
Paz de la sociedad
Formas de coloni-
alidad
Colonialidad del
saber
Colonialidad del
poder
Colonialidad del ser
Colonialidad de la
naturaleza
Discontinuidades
Nota. Fuente: elaboración propia.
-
-
sociales de relacionamiento.
Resultados
-
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 611
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
paz liberal criolla.
-
→-
-
sibilidad de la paz en Colombia.
→
→Sujeto y sociedad para/de la paz: aquellos discursos que de forma pres-
→
-
-
Richmond (2014) y Mateos (2011, 2013, 2019)
-
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 612
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
Tabla 4. Proyectos de paz liberal en Colombia
Proyectos de paz liberal
en Colombia Coyuntura crítica
Rejillas de especicidad
Proyecto de paz
liberal
Gradaciones del
proyecto de Paz
1991-2002
“Sin Paz no hay Pan”
-
-
Paz constitucion-
al e institucional
2002-2010
statebuilding
defensa internacional
-
itarismo
hibridada con
paz institucional
2010-2022
la fuerza”
proyecto de la paz liberal
realista: territorialidad y
Colombia
hibridada con
paz institucional
y constitucional
Realista-liberal
Nota. Fuente: elaboración propia.
“Sin Paz no hay Pan”: la ilusión de la paz democrática liberal
1991-2002
-
centrales de este periodo:
-
lamos: una Colombia en paz. (Pastrana, 1998)
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 613
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 614
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
mada Colombia, fortalecido en su capital humano que redunde en el capital
-
-
dad y los distancia de la realidad no liberal, de aquella espectral en donde se
“Mano rme y corazón grande”: la securitización de la paz
2002-2010
-
-
-
-
(Richmond,
2014)
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 615
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
slogan
Vélez en 2002, en el que apropia y actualiza la sentencia del presidente nor-
-
-
-
-
-
-
-
proyecto de paz.
-
-
statebuilding a la
colombiana y la cruzada contra el narcoterrorismo. De esta manera, en este
una amenaza terrorista anclada al terrorismo internacional y que por ello re-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 616
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
-
-
-
Finalmente, este proyecto también da continuidad al proyecto de paz
liberal Sin Pan No Hay paz-
-
fundamental de la identidad nacional.
“La paz por la razón o por la fuerza”: la consolidación del
proyecto de la paz liberal realista 2010-2022
-
(, 2015)-
-
boom
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 617
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
-
de materias primas y el incumplimiento de la promesa del proyecto de paz de
-
-
-
en su libro in-
La construcción del Estado, hacia un nuevo orden mundial en el siglo XXI
(2004)
-
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 618
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
-
en commodities.
-
toras del desarrollo”.
-
-
beralizar (Mateos, 2019)-
-
-
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 619
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
telos, una antinomia del pasado en
-
(Santos, 2010)
-
Cada uno de estos proyectos, aunque se presentan en tres temporalida-
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 620
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
Tabla 5.
Formaciones
discursivas
Proyectos de Paz Liberal en Colombia 1991-2022
1991-2002
“Sin Paz no hay Pan”
La ilusión de la paz de-
mocrática liberal:
democratización, desarrollo y
rehabilitación social
2002-2010
“Mano rme y Corazón
grande”
La securitización de
la paz
Seguridad, desarrollo y
statebuilding
2010-2022
“La paz por la razón o por la
fuerza”
La consolidación del proyecto de
la paz liberal realista: territorial-
idad y legitimidad institucional
Naturaleza de
la paz
(Explica-
ciones/cau-
sas sobre la
imposibilidad
de la paz en
Colombia)
Estados fallidos
Fragilidad institucional
Ausencia de Estado
Ausencia de cohesión social
Pobreza
Ausencia de modernización y
desarrollo
Terrorismo
Terrorismo
Criminalidad/disputa
por rentas
Ausencia de modern-
ización y desarrollo
Narcotráco
Estados fallidos
Ausencia de modernización y de-
sarrollo humano
Narcotráco y economías ilegales
Estados fallidos
Desconocimiento de DDHH y de
formas de convivencia
Visiones de la
paz
(Deniciones,
descripciones
y límites de la
paz)
Modelo de sociedad
Desarrollo
Círculo virtuoso paz-desarrol-
lo-democracia
Responsabilidad individual y
social
Democratización con DDHH
Negociación política
Pluralista y cosmopolita
Unidad de la nación
Seguridad Democrática
Seguridad como futuro
Cultura de paz como
resolución de conictos
Desarrollo
La paz es responsabili-
dad individual
Equilibrio
Equilibrio entre el raci-
ocinio y el corazón para
la unidad en la diver-
sidad
Equilibrio entre desarrollo y natu-
raleza
Control de la criminalidad
Paz cosmopolita y pluralista
Competitividads como Desarrollo
Paz responsabilidad individual
Paz como buen gobierno y Estado
efectivo
Equilibrio entre institucionalidad y
actores sociales
Paz con enfoque territorial
Democratización
Seguridad, justicia y legalidad
Equidad y educación
Métodos para
la paz
Atención humanitaria
Educación para la ciudadanía
y la paz (formación del capital
humano para la paz)
Política antidrogas
Financiación y fondos para la
paz
Inversión extranjera y exportac-
ión de materias primas (Neoex-
tractivismo)
Integración regional
Descentralización y presencia
del Estado
Fortalecimiento seguridad y
defensa
Cooperación internacional (mul-
tilateralismo)
Infraestructura para la paz
(vivienda, agua potable)
Fortalecimiento de iniciativas
locales de paz: ONG y organ-
izaciones comunitarias
Infraestructura jurídica para la
paz
Fortalecimiento de la justicia
(participación, jueces de paz,
tutela, acciones populares)
Desarrollo económico sosteni-
ble
Apertura económica: competi-
tividad y desarrollo social
Ciencia y tecnología/gestión del
conocimiento
Seguridad y fortaleci-
miento estatal
Reforma a la justicia
Justicia transicional
Mantener conanza
Conquistar la paz y
mantener conanza
Presión militar y estrate-
gias pacicas para la
desmovilización
Programas de desarrol-
lo y paz
Seguridad y defensa
Militarización del terri-
torio
Control territorial y
defensa de soberanía
nacional
Reclutamiento forzado
para la pacicación
Modernización de la
fuerza pública
Fortalecimiento de la
inteligencia y operación
militar para el control de
fronteras
Cooperación internac-
ional
Desarrollo y extractiv-
ismo
Asistencia humanitaria
Equidad social
Gestión pública y forta-
lecimiento institucional
Defensa, convivencia y seguridad
ciudadana
Cooperación internacional
Planeación y paz local
Desarrollo e inclusión económica
Institucionalizar (Estado efectivo)
Educación para la paz
Infraestructura y conectividad
Democratización
Seguridad, justicia y democracia
Ciencia y tecnología
Participación ciudadana
Innovación
Emprendimiento/Colombia Naranja
Política antidrogas
Justicia transicional
Inversión extranjera y locomotoras
del desarrollo (Neoextractivismo)
Atención humanitaria
Crecimiento verde
Diálogo social
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 621
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
Formaciones
discursivas
Proyectos de Paz Liberal en Colombia 1991-2022
1991-2002
“Sin Paz no hay Pan”
La ilusión de la paz de-
mocrática liberal:
democratización, desarrollo y
rehabilitación social
2002-2010
“Mano rme y Corazón
grande”
La securitización de
la paz
Seguridad, desarrollo y
statebuilding
2010-2022
“La paz por la razón o por la
fuerza”
La consolidación del proyecto de
la paz liberal realista: territorial-
idad y legitimidad institucional
Métodos para
la paz
Educación y cultura
ciudadana
(Cultura de la conviven-
cia)
Armonía de libre com-
ercio y protección del
medio ambiente (pro-
teccionismo disfrazado)
Ciencia y tecnología
Lucha contra el terroris-
mo y la drogas
Desarrollo de proyectos
productivos y empren-
dimiento
Sujeto y
sociedad de/
para la paz
(prescrip-
ciones que
delinean el
contorno del
tipo de sujeto
y sociedad
de la paz,
sus prácticas
culturales y
valores iden-
titarios)
Sujeto no liberal preciudadano
Sujeto violento/individualista/
insolidario/ojo/
Sociedad premoderna
Condena para vivir en la inse-
guridad y la incertidumbre
Los excluidos reclaman con
gran violencia el reconocimien-
to de su existencia
Sujeto de atención humanitaria
Sujeto víctima/desplazado
Nuevo ciudadano (capital
humano)
Nuevo ciudadano: salto Social
Sociedad liberal moderna
Sociedad pacíca, armónica y
equitativa sustentada en el de-
sarrollo económico sostenible
Sujeto liberal
Multicultaridad para el
futuro y la paz
Nuevo orden social
Construcción de orden
social: protección ciuda-
dana, democracia viable
y legitimidad del Estado
Nuevo ciudadano (capi-
tal humano y social)
Crisis económica y pre-
cariedad de protección
social interrupción del
capital humano
El reincorporado como
nuevo ciudadano
Militarización juvenil
rural o la ciudadanía
policía
Nuevo sujeto/nuevo ciudadano
Sujeto de derechos y agentes de
desarrollo
Seguridad democrática y ciudada-
na para la paz
Capacidades del colombiano:
interactuar con otros, manejo de
conictos, cultura de paz y de-
mocrática
Ciudadanía involucrada en la
gestión de lo público y la resolu-
ción de conictos
Capacidades responder a necesi-
dades glolocales/adaptarse a
cambios/agentes productivos y
capacitados para ejercer sus com-
petencias en igualdad de oportuni-
dades
Sujeto resiliente
Generación libre de odios, de
revanchas de mezquindades
comprometida con el futuro y sin
anclas en el pasado
Sociedad moderna y cultura
política
Cultura de la legalidad y partici-
pación ciudadana
Cultura proclive al dialogo, protec-
ción de lo público, respeto de la
identidad
Pacto por Colombia, cultura de
consenso, construir futuro Nación
sólida y segura
Trabajar por el progreso, el de-
sarrollo con ilusión y felicidad
colectiva
Nota. Fuente: elaboración propia.
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 622
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
colonialidad que subyacen en los discursos presidenciales y en los planes de
-
-
una tierra prometida en donde estas condiciones desaparecen pero que solo
-
-
y desarrollo (Homo psicoeconomicuos) desprendida del pasado, con capaci-
-
-
-
-
-
-
de desarrollo y discursos presidenciales) en Colombia entre 1991 a 2022.
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 623
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
Gráco 1.
los Planes de Desarrollo y Discursos presidenciales 1991-2022
Discusión y conclusiones
Las condiciones de posibilidad de la paz liberal en Colombia en los discursos
-
-
rradas a partir de la obra de -
-
presidenciales de 1991 a 2022 tienen tres ejes que se entrecruzan y delinean
-
-
Permitiéndonos concluir que la paz liberal ha sido el correlato de las transi-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 624
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
sistémica e interdependientes que implica que no pueden ser abordados de
-
-
-
-
-
de élites del presente (Pearce y Velazco, 2022) en la forma de colonialismo
interno y colonialidad del poder, permitiendo concluir, que la paz liberal es
poder policial y militar subordinado, réspice polum
-
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 625
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
(, la tierra prometida para el pueblo esco-
-
dad permanente. La “chusma inconsciente” de la que nos habla la cantautora
-
-
-
Jaulin, 1973, 1979)
“Peaceland”
2014, 2017)
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 626
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
sentacional de la paz liberal criolla.
-
tablecen, se reproduce y se reactualiza la diferencia colonial de clase, raza,
o sencillamente dejados morir.
-
-
no-liberal.
Lo otro no-liberal, se instala en una escenario fantasmal, liminal, en las
-
-
cada territorio.
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 627
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
-
de Colombia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 628
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
-
Referencias
-
cidio y destierro afrocolombiano. Nomadas, 45, 75-89.
Autesserre, S. (2018). Peaceland. Conict resolution and the everyday politics
of international intervention
Journal of Intervention and Statebuilding, 281-301.
0/17502977.2016.1199483
-
Universitas, 70, 1-28.
Peace as Government: The Will to Normalize Timor-Leste.
Foucault Studies, 85-107.
Journal of De-
mocracy, 5-21.
Castillejo, A. (2015). La imaginación social del porvenir: Reexiones sobre Co-
lombia y el prospecto de una Comisión de la Verdad
La Ilusión de la Justicia Transicional: Perspectivas Críticas-
Historia de la gubernamentalidad. Razón de Estado,
liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. -
-
Revista Crítica de Ciências
Sociais, 21-42.
Constructing Grounded Theory. A Practical Guide Through
Qualitative Analysis
Situational Analysis. Grounded Theory after postmodern turn.
Situational Analysis in Practice:
Mapping Research with Grounded Theory
Pedagogía y Saberes, 63-69.
Plan Nacional de Desarrollo
2006-2010
Manual de Investigación cualitativa Vol I.
Gedisa.
Las nuevas guerras en el mundo global. La convergencia
entre desarrollo y seguridad. Catarata.
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 629
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
Mas allá del Tercer Mundo. Globalización y Diferencia.
Planes nacionales de desarrollo en Colombia: Análi-
sis estructural y recomendaciones de política.
Fontan, V. (2013). Descolonización de la Paz
The Foucault
reader
Foucault, M. (1988). Arqueología del saber
Foucault, M. (2008). Defender la sociedad (4.a-
Revista Crítica de Ciências Sociais, 5-20.
La construcción del estado. Hacia un nuevo orden mun-
dial en el siglo XXI
Poder y violencia en Colombia
Mercados y armas. Conictos
armados y paz en el periodo neoliberal. América Latina, una evaluación
Métodos de análisis crítico del discurso. Gedisa.
postcolonial rationality. Peacebuilding, 3-16.
47259.2013.756253
Revista
de Paz y Conictos, 12, 133-157.
-
Paz decolonial. Paces In-
subordinadas. Conceptos, temporalidades y epistemologías
Jaulin, R. (1973). La paz blanca. Introducción al etnocidio
Jaulin, R. (1979). La des-civilización. Política y práctica del etnocidio
La administración de los efectos de la guerra
como tecnología de gobierno: Una mirada post-liberal al conicto ar-
mado en Colombia, 1980-2010-
-
-
La ilu-
sión de la justicia transicional: Perspectivas críticas desde el Sur Global
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 630
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
Doing discourse research: An introduction for social scientist.
Using Foucault’s methods
-
Global Society, 579-591. https://doi.
-
tion of Victims. Journal of Human Rights Practice, 208-228. https://doi.
La Construcción de la Paz Posbélica. Análisis de los debates
críticos a partir del caso de Sierra Leona
El sueño liberal en África subsa-
hariana. Debates y controversias sobre la construcción de la paz (pp.
150-187). Catarata.
Pax Crítica. Aportes
teóricos a las perspectivas de paz posliberal. Tecnos.
Pax Crítica. Aportes teó-
ricos a las perspectivas de paz postliberal. Tecnos.
Democracies. Human Rights Quarterly, 175-213.
Langue, nation et identité: La construction de la nation en
Colombie au XIXe siècle -
tpellier 3.
Palacios, M. (2012). Violencia pública en Colombia, 1958-2010. Fondo de Cul-
Pastrana, A. (1998). Discurso de Posesión Presidencial.
Pearce, J., y Velasco, J. D. (2022). Élites, Poder y Principios de Dominación en
Colombia. (1991-2022)
Cambiar el futuro. Historia de los procesos de paz (1981-
2016). Debate
Liberal Peace Transitions: Between Statebuilding and
Peacebuilding
A Post Liberal Peace.
Failed Statebuilding
Peace. A very short introduction.
Santos, J. M. (2010). Discurso de Posesión Presidencial.
Tendencias de la Paz en Colombia.
Retos Discursos y territorios
EL ÁGORA USB
Vol. 24. Núm. 2 PP. 600 - 631
julio-diciembre de 2024
Medellín, Colombia
ISSN: 1657 8031
E-ISSN: 2665-3354 631
La Tierra prometida:
fracturas, permanencias y
ausencias de la configuración
de los proyectos de paz
liberal en Colombia 1991-2022
Artículo:
Bases de la investigacióncualitativa. Técnicas y
procedimientos paradesarrollar la teoría fundamentada-
Antioquia.
Revista Ensambles Primavera,
2(3), 34-63
Los procesos de paz en Colombia, 1982-2014: Documento
resumen
Lo nacional-popular en Bolivia.
Horizontes de visibilidad. Aportes latinoameri-
canos marxistas. Obras escogidas.