El roble albar Quercus petraea se encuentra ampliamente presente en el centro de Europa. Las poblaciones del NE de la Península Ibérica se encuentran en su límite meridional de distribución y las de condiciones más mediterráneas en el xeric limit para esta especie. Los resultados de la tesis, muestran que la comunidad ha cambiado su composición de especies des de la segunda mitad del s. XX, pero
... [Show full abstract] de forma sensiblement diferente según cada región. La dinámica de los robledales de roble albar es su recuperación tras el cambio de los usos del bosque, y el Montseny es un buen ejemplo de este proceso. La situación es bien distinta en algunos robledales como los del Montnegre, donde los efectos del cambio climático suponen un futuro incierto. Por este motivo es importante aprovechar las localidades que se encuentran en refugios climáticos como reservorios y puntos donde poder conservar este hábitat.