Article

La escritura teatral en colaboración de Moreto y su recepción cortesana. El caso de «La renegada de Valladolid»

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

Abstract

A la luz de varios indicios textuales, tales como acotaciones muy pormenorizadas, referencias a un lugar ameno, festejos y un teatro, junto con la muy posible intervención en el estreno de Juan Rana en el papel de Naranjo, la factura cortesana de la pieza mancomunada La renegada de Valladolid, compuesta por Moreto, Belmonte y Martínez de Meneses, parece con evidencia pensada y estrenada para el regocijo de la corte, tal vez la noche de San Juan de 1637, bajo la égida de Isabel de Borbón.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
Full-text available
Presentación: la hibridación genérica en el teatro de Lope de Vega
Article
Full-text available
Se analiza la cronología de la obra dramática total de Agustín Moreto, diferenciando las etapas de producción y difusión de las obras.
Article
La producción de comedias escritas por Agustín Moreto en colaboración con otros dramaturgos ronda la veintena de obras. Entre sus colaboradores más frecuentes hay que destacar a Juan de Matos Fragoso y a Jerónimo de Cáncer, seguidos a notable distancia de Antonio Martínez de Meneses y de Luis Belmonte Bermúdez. En esta aportación se observan las técnicas de creación o recreación colaborativa, las temáticas elegidas así como la preferencia de Moreto por escribir la tercera jornada y, en ocasiones, es posible también probar que revisó la comedia completa introduciendo algunas marcas. Se propone, además, la vinculación entre El desdén, con el desdén y una comedia suya más antigua y poco conocida, que lleva por título Hacer remedio el dolor.
Article
Thesis (PH. D.) - University of Pennsylvania, 1931. "Reprint from the Smith College studies in modern languages. vol.xiii, no. 1-4." Bibliography: p. 2101-208. Photocopy.
Reflexiones al hilo de unas búsquedas en la base de datos Artelope
  • Fausta Antonucci
  • Hibridación Genérica En El Teatro De Lope
Antonucci, Fausta, «Hibridación genérica en el teatro de Lope. Reflexiones al hilo de unas búsquedas en la base de datos Artelope», Teatro de palabras. Revista sobre teatro áureo, 7, 2013, pp. 141-158.
Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños
  • Calle González
Calle González, Sonsoles, «Calderón y las comedias de varios ingenios: los enredos de una fábula», en Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños, ed. Ignacio Arellano, Kassel, Edition Reichenberger, 2002, vol. I, pp. 263-276.
Panorama de las comedias colaboradas de Moreto», en Moretiana
  • Alessandro Cassol
  • El
  • Compartido
Cassol, Alessandro, «El ingenio compartido. Panorama de las comedias colaboradas de Moreto», en Moretiana. Adversa y próspera fortuna de Agustín Moreto, ed. María Luisa Lobato y Juan Antonio Martínez Berbel, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2008, pp. 165-184.
  • Ruth L Kennedy
  • La Renegada De Valladolid
Kennedy, Ruth L., «La renegada de Valladolid», The Romanic Review, 27. 2, 1937, pp. 122-134.
El mejor par de los doce
  • Agustín Moreto
Moreto, Agustín, El mejor par de los doce, ed. Fructuoso Atencia Requena y Stefano De Capitani, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2021 (Colección digital Proteo, 19).
Una comedia cortesana del primer Lope de Vega
  • Joan Oleza
  • Adonis
  • Venus
Oleza, Joan, «Adonis y Venus. Una comedia cortesana del primer Lope de Vega», en Teatro y prácticas escénicas. II: La comedia, ed. José Luis Canet, London, Tamesis Books, 1986, pp. 309-324.
Los carnavales de Barcelona y la fecha de «El desdén, con el desdén
  • Francisco Rico
Rico, Francisco, Los carnavales de Barcelona y la fecha de «El desdén, con el desdén», Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona (Delegación de Servicios de Cultura), 1971.
  • Frédéric Serralta
  • Otra
  • De La Renegada De Valladolid
Serralta, Frédéric, «Otra adaptación teatral de La renegada de Valladolid», Criticón, 44, 1988, pp. 135-140.
Coello y Calderón», en Calderón y su escuela: variaciones e innovación de un modelo teatral. XV Coloquio Anglogermano sobre Calderón (Wroclaw, 14-18 de julio de 2008)
  • Marcella Trambaioli
  • La Escritura En Colaboración En El Pastor Fido De Solís
Trambaioli, Marcella, «La escritura en colaboración en El pastor Fido de Solís, Coello y Calderón», en Calderón y su escuela: variaciones e innovación de un modelo teatral. XV Coloquio Anglogermano sobre Calderón (Wroclaw, 14-18 de julio de 2008), ed. Manfred Tietz, Gero Arnscheidt y Beata Baczynska, Stuttgart, Franz Steiner Verlag, 2011a, pp. 493-521.
Algunas calas en la comedia de ambientación urbana de Lope de Vega y su relación con el público femenino», en Études Épistémè
  • Marcella Trambaioli
Trambaioli, Marcella, «Algunas calas en la comedia de ambientación urbana de Lope de Vega y su relación con el público femenino», en Études Épistémè. Revue de littérature et de civilisation (xvi e -xviii e siècles), 42, 2022b, s. p. http://journals. openedition.org/episteme/15746.
  • John E Varey
  • Norman D Shergold
  • Representaciones Palaciegas
Varey, John E., y Norman D. Shergold, Representaciones palaciegas: 1603-1699. Estudios y documentos, London, Tamesis Books, 1982.