Content uploaded by Ailem Paladea Rojo
Author content
All content in this area was uploaded by Ailem Paladea Rojo on Dec 17, 2023
Content may be subject to copyright.
DIETAS, MIGRACIÓN Y MOVILIDAD
EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO:
Una Perspectiva Interseccional
13-14 de diciembre de 2023, Universitat Pompeu Fabra
Sala de Graus-Edificio Jaume I
Campus Ciutadella — UPF
Ramon Trias Fargas 25-27
08005 Barcelona
Comité Organizador: Ana Delgado Hervás y Aurora Rivera-Hernández
Comité Técnico: Margalida Coll Sabater, Meritxell Ferrer y Adriano Orsingher
Contacto: aurora.rivera@upf.edu
Co
Workshop final del proyecto Dietas, formas de consumo y movilidad en zonas de contacto
(REF. PID2019-105659GB-I00)
Terracota que representa a una mujer, a un niño o niña y a un hombre viajando en un carro (600–480 a.C.)
©The Cesnola Collection, Met Museum
DIETAS, MIGRACIÓN Y MOVILIDAD EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO:
Una Perspectiva Interseccional
PROGRAMA
MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE
9:30 Bienvenida y registro
9: 40 Presentación del seminario.
Ana Delgado Hervás (UPF) y Aurora Rivera-Hernández (UPF-UGR)
10:00 “Eppur si muove…. enredos culturales en el Mediterráneo occidental del 1er
milenio desde una perspectiva interdisciplinar”.
Peter van Dommelen (Brown University)
10:30 “Aplicaciones del ADN antiguo para el estudio del pasado: el ejemplo de la
tumba 774 de Villaricos”.
Íñigo Olalde (UPV)
11: 00 DEBATE. Modera: Meritxell Ferrer (UPF)
11: 15 PAUSA CAFÉ
11:45 “Indagini sui soldati morti nelle battaglie del 480 e del 409 a.C. e sugli usi
alimentari nella colonia greca di Himera”.
Stefano Vassallo (Soprintendenza Beni Culturali di Palermo)
12:15 “Vidas en movimiento: una mirada interseccional y un estudio interdisciplinar
de Emporion a partir del registro funerario (ss. VI-II a.C.)”. Ana Delgado
Hervás (UPF), Aurora Rivera-Hernández (UPF-UGR), María Molina Moreno
(UAM-UAB), Íñigo Olalde (UPV), Marta Díaz-Zorita Bonilla (University of
Tübingen), Elisa Hernández y Marta Santos (MAC-Empúries)
12:45 “Dieta, movilidad y genética en el túmulo funerario de Cerrillo Blanco,
Porcuna, Jaén. Una investigación en curso”.
Carmen Rísquez, Ana B. Herranz, Carmen Rueda (UJA), Marta Díaz Zorita
(University of Tübingen), Maribel Torres (UJA), Inmaculada Alemán (UGR),
Marta Peláez, Juan Alberto Marchal (UJA); Iñigo Olalde (UPV); Ignacio
Montero (CSIC), Gonzalo Aranda (UGR) y Lara Milesi (UMA)
13:15 “Movilidad y cambio social en el estrecho de Gibraltar desde el registro
funerario (s. III a.C. - VI d.C.): primeros avances del proyecto "Diana"”
Fernando Prados, Carmen M. Román y Ailem Paladea Rojo (UA)
13:45 DEBATE. Modera: Adriano Orsingher (UPF)
DIETAS, MIGRACIÓN Y MOVILIDAD EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO:
Una Perspectiva Interseccional
16:00 “Dal contesto funerario alla ricostruzione della popolazione antica. Il caso
della necropoli punica di Villamar (Sardegna)”.
Elisa Pompianu (Università di Sassari)
16:30 “Donne fenicie in itinere: storie di mobilità tra Oriente e Occidente (IX-III sec
a.C.)”.
Michele Guirguis (Università di Sassari) y Rosana Pla Orquín (Parco Storico
Archeologico di Sant’Antioco; Università di Sassari)
17:00 “¿Movilidad femenina en las comunidades argáricas del Bronce Peninsular?
Una nueva lectura desde la cerámica y la bioarqueología”
Eva Alarcón García, Francisco Contreras Cortés y Fernando Molina González
(UGR)
17:30 DEBATE. Modera: Margalida Coll Sabater (UPF)
JUEVES 14 DE DICIEMBRE
9:30 “Una aproximación metodológica interdisciplinar al estudio de las
poblaciones protohistóricas del SW de la península ibérica. Retos, dificultades
y oportunidades”.
Ana M. Niveau de Villedary y Mariñas (UCA), Aurora Grandall D’Anglade
(UdC), Natalia López Sánchez (UCA), M. Milagros Macías López (UCA), Lisa
Matisoo-Smith (Universidad de Otago), Carmen M. Román Muñoz (UGR) y
Pierre Zalloua (Universidad de Khalifa)
10:00 “Consumo de carne y gestión ganadera en Empúries entre el bronce final y la
antigüedad tardía a partir de la arqueozoología y la química isotópica”
Silvia Valenzuela Lamas (CSIC), Domingo Carlos Salazar (UV), Ariadna Nieto-
Espinet (UdL), Angela Trentacoste (University of Oxford), Dirce Marzoli (DAI,
Madrid), Pere Castanyer, Marta Santos y Joaquim Tremoleda (MAC-
Empúries).
10:30 “Explotación de los recursos bióticos en S'Urachi (Cerdeña): ganadería y dieta
animal entre los siglos VII-IV ANE”.
Damià Ramis, Lua Valenzuela Suau (UIB) y Peter Van Dommelen (Brown
University)
11: 00 DEBATE. Modera: Aurora Rivera-Hernández (UPF-UGR)
11: 15 PAUSA CAFÉ
11:45 MESA REDONDA: PERSPECTIVAS INTERDISCIPLINARES PARA EL ESTUDIO DE
LA MOVILIDAD Y LA VIDA COTIDIANA EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO:
DESAFÍOS, PROBLEMÁTICAS Y LÍNEAS DE FUTURO
Moderan: Meritxell Ferrer y Adriano Orsingher (UPF)