La estimación de la irradiación solar global, entre muchas aplicaciones sirve para identificar posibles lugares, como fuentes de energía renovable fotovoltaicas. También se utiliza para estimar el índice de irradiación solar ultravioleta (IUV). Debido a su ubicación geográfica, la región de Puno presenta valores muy altos de la irradiación solar global. El objetivo de este trabajo es estimar la irradiancia global a partir del modelo SBDART para cielos sin presencia de nubes, y comparar con las mediciones obtenidas de la estación meteorológica ubicada en la ciudad de Puno. En la metodología se clasifico 183 días, 2013 datos de cielos sin presencia de nubes, se utilizó el estadístico MBE, MABE, RMSE y el coeficiente de correlación. La estimación con el modelo, muestran que hay una relación inversa con los aerosoles presentes, mientras que la relación es directa con el albedo del lugar. La correlación entre el modelo y las mediciones es de 0,99 y 0,99 para los años 2022 y 2023 respectivamente. Los indicadores estadísticos utilizados clasifican al modelo como muy bueno. Por otro lado, el modelo SBDART permite también, estimar los valores del IUV. Se observa que, en la estación de verano, el IUV se registra valores de 19 y que se incrementan hasta fines de febrero durante el periodo de estudios, estos valores altos son extremadamente peligrosos según la OMS. Los casos clínicos del ministerio de salud, región Puno reportan cáncer de piel, desde los años 2020, 2021, 2022 y 2023 con 7, 21, 39 y 60 casos respectivamente. Mientras que los casos oculares, como cataratas, en los años 2020,2021 y 2022 fueron 825, 1194 y 1915 respectivamente. Se atribuye este incremento principalmente a la irradiación ultravioleta, no se descarta otros factores, demografía, dieta, y factores hereditarios.