Chapter

La Nariz: un ejercicio de conexión metaversal de la ópera entre el Teatro Real de Madrid y la Generación Z.

Authors:
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the authors.

Abstract

Durante el Estado de Alarma, provocado por el estallido de la COVID-19, las distintas instituciones culturales en España generan contenidos digitales para captar y/o mantener la relación con sus audiencias, generándose un aumento del consumo de estos contenidos, en el que también se identifica una diversificación de los públicos. Si bien es cierto que el consumo online e híbrido se sigue dando durante los meses posteriores al confinamiento (marzo - junio 2020) el porcentaje del tiempo invertido es menor y los hábitos de consumo comienzan a cambiar. El objetivo principal de este estudio investigativo es analizar, cualitativa y cuantitativamente, cómo el Teatro Real de Madrid ha implementado acciones de comunicación digital para atraer a nuevos (y jóvenes públicos) a sus actividades de ópera. Luego del análisis, se concluye que los centenialls poseen poco interés en el metaverso, mientras que la ópera se mantiene entre las últimas opciones de entretenimiento y cultura a la cual se acercan estos jóvenes, tanto física como virtualmente. Sin embargo, quienes se sienten atraídos por la ópera prefieren asistir físicamente a este tipo de actividades, por lo cual se hace imperativo que el Teatro Real de Madrid, así como el resto de las instituciones que organiza actividades entorno a la lírica emprendan estrategias de comunicaciones, donde se incluya un abanico de herramientas digitales, a fin de generar mayor interés en las audiencias más jóvenes.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the authors.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.