Content uploaded by Continente Elizalde-Domínguez
Author content
All content in this area was uploaded by Continente Elizalde-Domínguez on Apr 15, 2023
Content may be subject to copyright.
Tres ventajas de la
aplicación del
SIV-DAE en Pachuca
XVII Seminario de Investigación
Ciudad del Conocimiento, UAEH
del 31 de noviembre al 02 noviembre del 2017
Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Ponente: Dr. Continente Elizalde Domínguez
nov2017
Justificación
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! El sentido de la aplicación del SIV-DAE en
Pachuca con respecto al XVII Seminario
de Investigación, titulado como
Integración y sinergia del conocimiento
para la solución de problemas en
Ingeniería y Arquitectura, radica en…
Evidenciar tres ventajas gremiales
para quienes se dedican
profesional y legalmente al ejercicio
del diseño en la parte políticamente
central del estado de Hidalgo,
México
Contenido
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Generalidades del SIV-DAE
! Datos de Pachuca
! Para el mercado del diseño edilicio
! Ventajas de la Aplicación del SIV-DAE
! Delimitación de una zona comercial
! Apropiamiento temático
! Oportunidades de autoempleo
Generalidades
del SIV-DAE
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Sistema para Valorar la Complejidad del Diseño
Arquitectónico Edilicio
! Es un instrumento desarrollado en el año 2014 para
establecer una métrica en la complejidad de los diseños
arquitectónicos primordialmente con información
documental.
! Fue ideado a partir del planteamiento hipotético de un caso
de ausencia creativa en relación al detrimento del tiempo.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Recurrente en el estudiantado de un grupo de diseño
arquitectónico edilicio básico (daeb), sin denostar las
posibilidades de ocurrencia en semestres superiores o en el
ámbito profesional. Específicamente el segundo o tercer
taller de diseño.
SIV-DAE
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
SIV-DAE
! Sus parámetros se precisaron en el trabajo de tesis doctoral
denominado como Detonante Gráfico en el año 2016
(Elizalde-Domínguez; 2016).
! Utiliza como referente la información de un complemento
metodológico nombrado como Modelado Arquitectónico
Concurrente.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
MAC
! El Modelado Arquitectónico Concurrente
por su acrónimo MAC, es un
procedimiento de aprovechamiento del
tiempo asignado al daeb.
! Dispuesto para obtener las fachadas,
plantas, cortes, volúmenes e imágenes o
apariencia definitiva edilicia (ade) en los
anteproyectos de los CA en 4 horas de
clase tutorada.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Me
! Fundamentado en la interpretación de las
diversas circunstancias alusivas a un
predio en un momento determinado,
entendidas como sus modeladores
eventuales (Me).
! Los Me se dividen en tres: Rocca, Dcca
y Afca.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Piloteo
! La asignatura utilizada como unidad de
observación para probar al MAC fue
durante cinco semestres consecutivos el
Taller de Diseño Arquitectónico II del
cuarto semestre, grupo tres.
! Correspondiente al Programa Educativo
de la Licenciatura en Arquitectura 2003
propio de la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo (Sánchez, et al; 2010)
actualmente en liquidación.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Parámetros del
SIV-DAE
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Son tres: la Ccrf, el ipdc y la aemd
! Ccrf = la Complicación del conflicto resolutivo de la forma o
la complejidad del diseño en una edificación.
! ipdc = el incremento de nivel en la persistencia de la
dificultad creativa o el planteamiento hipotético de un caso
de ausencia creativa.
! aemd = la aproximación prevista para la extinción del
momento decisivo o el detrimento del tiempo.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Ocurre de dos maneras
! Teórica.
! Práctica.
La obtención de la Ccrf:
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Teórica
! Ccrf = la complejidad del diseño en una edificación es
determinada por la función de una relación recíproca.
! Entre ipdc = el planteamiento hipotético de un caso de
ausencia creativa
! Y aemd = el detrimento del tiempo
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Ccrf = ipdc / aemd
Teórica
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Práctica
! En una edificación se obtiene con la
adición de los niveles informativos
máximos (nim).
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Práctica
! Resultantes de la observación cualitativa (c1) y/o
cuantitativa (c2) de la operatividad geométrica (Og) de
los elementos compositivos de orden (eco): integradores,
desintegradores y/o combinados (idc).
! U Observación c1 ó c2 de la Og-eco-idc.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Práctica
! De aquellas circunstancias relativas
a la edificación, la disposición sus
elementos compositivos o atributos
particulares.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Práctica
! Comprendidos como sus incidencias
teóricas (It) o sus Me.
! Narradas como su contenido
descriptivo (Cd)
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Práctica
! Agrupados en tres:
! los requerimientos de quienes se
estiman como ocupantes para cada
uno de los componentes del CA o
Rocca
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Práctica
! las determinantes del contexto en el
CA o Dcca
! los atributos formales del CA o Afca
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Práctica
! Así el ipdc y la aemd son calculables
con las siguientes expresiones:
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
= √Ccrf
= √1/Ccrf
Tabla 09, I-it
CED 2014
Identificación los Me de la ade del o de los CA seleccionados como muestras.
It (afc)
j
Me/nim
nim1
nim2
nim3
nim4
nim5
P
F
V
c1
c2
Rocca
RTU
RTO
RTB
RTF
N
U
SOU
TA
TE
RIU
P1
P2
P3
AFA
AFP
RFP
Og-eco
Int
Desint
y/o en Comb
B:IóEa1y2PF
Dcca
DCN
T1
UG
Climáticas
Geológicas
Hidrológicas
Flora
Fauna
CT
ST
CUG
I1
Beneficiales
Perjudiciales
B:IóEa1y2PF
DCA
T2
LP
CLU
Infr
EU
AE/Bocetos
I2
CoD
ConI
Bocetos
DFC
Og-eco
Int
Desint
y/o en Comb
B:IóEa1y2PF
Afca
RFTU
RTOU
RTBU
RTFisU
NCA
UCA
SOUCA
RFIU
P1
P2
P3
AFToIA
AFToIP
AFO
R
Base
TM
ORM
IFME
RAM
Og-eco
Int
Desint
y/o en Comb
RP
Concreta
Abstracta
A1
Base
TM
ORM
IFME
RAM
Og-eco
Int
Desint
y/o en Comb
RF
Concreta
Abstracta
A2
IFME
RAM
Og-eco
Int
Desint
y/o en Comb
nim: Rocca”n”,Dcca”n”,Afca”n”,c=1 ó 2
!
Observación c1 ó c2 de la Og-eco-idc
Práctica
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
valores
Tabla 07
CED 2014
Valores de los Me, nim y Ccrf
Me
nim / rangos de incidencia en la determinaicón de la ade
Ccrf
Rocca
3 /
(baja, media y alta)
Mínino
1
Dcca
3 /
(baja, media y alta)
Máximo
11
Afca
5 /
(baja, media-baja, media y media-alta y alta)
Resultados probables
121
!
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Práctica
Tabla 08
CED 2014
Rangos de la Ccrf, del ipdc y de la aemd
Ccrf
ipdc
aemd
Rango
Nivel
Rango
Tipo de
necesidad por afr
Rango
Distancia
factible
1
bajo
1
terciaria
1
conveniente
2
bajo
1.414213562
terciaria
0.707106781
conveniente
3
bajo
1.732050808
terciaria
0.577350269
conveniente
4
medio-bajo
2
secundaria
0.5
transitiva
5
medio
2.236067977
secundaria
0.447213595
transitiva
6
medio
2.449489743
secundaria
0.40824829
transitiva
7
medio
2.645751311
secundaria
0.377964473
transitiva
8
medio-alto
2.828427125
secundaria
0.353553391
transitiva
9
alto
3
primaria
0.333333333
inconveniente
10
alto
3.16227766
primaria
0.316227766
inconveniente
11
alto
3.31662479
primaria
0.301511345
inconveniente
!
rangos
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Práctica
Tabla 22, a-afc
CED 2014
Análisis de las afc=Me, detallado en el Cd como las It ó los detonadores de
las viviendas “tholo” edificadas con muros de arcilla de la cultura Khirokitia de Chipre, en Asia para el año 5,000a.C.
Incidencias teóricas
ME identificados como It
nim
Cd
Rocca-RTU-RTO
2
El granero en alto y el resto de la estancia interior se observan como los principales
componentes del CA.
Las actividades identificadas como modeladoras de los componentes son el
descanso sedentario y el almacenamiento de granos, atribuidos a su conocimiento de la
agricultura.
El cocinado realizado en el granero alto se identifica como una subactividad
modeladora.
Rocca -RTU-RTB
2
Los patios, talleres y estructuras exteriores se consideran como componentes del CA
modelados por las actividades antrópicas particulares de abastecimiento y desecho.
Rocca-RTU-RTF-U
3
Las “bases de piedra caliza local” y los “dobles muros” se consideran como los
requerimientos modeladores de la forma interior abovedada de los “tholos”.
Rocca-RTU-SOU
2
Se aprecia como una secuencia operativa modeladora, dispuesta por un acceso
interrelacionado directamente con la estancia general e indirectamente relacionada con el
granero. Sin relación directa con los talleres, parios o estructuras exteriores.
Rocca-RIU-P1
2
El culto funerario se asume como un requerimiento modelador de carácter trascendental.
Rocca-RIU-P3
2
La distribución interior de los componentes y su relación con los componentes exteriores
se consideran como requerimientos modeladores perceptuales de tipo intangible.
Rocca-RFP-Og-eco-Int
3
La forma interior abovedada de los “tholos” se asume como un requerimiento cuantitativo
equilibrado por la operatividad conmensurable d e la articulación geométrica de los
elementos compositivos de orden.
Rocca -B:IóEa1y2PF
1
La imagen 1.3.2.2.001.rg del “tholo” opera como la expresión modeladora de un boceto
interior requerido para su materialización en consideración al modelado de sus
componentes.
Dcca-DCN-T1
3
La influencia modeladora climática, ge ológica e hidrológica se aprecia en la configuraci ón
térmica de “los muros dobles”, en el aprovechamiento lítico de la caliza y andesita,
además de su proximidad intencional a las fuentes hídricas.
Dcca-DCN-I1
3
El dominio modelador radica en su prevalencia s ocial e histórica con mas de medio siglo
de evidencias culturales.
Dcca-DCN-I1-B:IóEa1y2PF
1
La imagen 1.3.2.2.001.rg del “tholo” opera como la expresión modeladora de un boceto
exterior requerido para su materialización en consideración al contexto.
Dcca-DCA-T2-Infr
2
El alcance modelador de las vías de comunicación se advierte en el “camino empedrado”
que permita el acceso al asentamiento Khirokitia.
Dcca-DFC-Og-eco-Int
3
La forma exterior abovedada de los “tholos” se asume como un requerimiento cuantitativo
equilibrado por la operatividad conmensurable de la articulación geométrica de los
elementos compositivos de orden.
Dcca-DFC-B:IóEa1y2PF
2
La imagen 1.3.2.2.001.rg del “tholo” opera como la expresión modeladora de un boceto
exterior definitivo, requerido para su materialización en consideración a las determinantes
del contexto.
Afca-RFTU-RTOU
2
Las principales actividades modeladoras de este CA son el descanso sedentario y el
almacenamiento de granos.
Las subactividades modeladoras identificadas son la cocción y el trabajo
artesanal.
Afca-RFTU-RTBU
2
El almacenamiento de granos se considera como la actividad modeladora de
abastecimiento que determina el acceso principal.
Afca-RFTU-RTFisU-UCA
3
Las “bases de piedra caliza local” y los “dobles muros” se consideran como los aspectos
modeladores de la forma exterior abovedada de los “tholos”.
Afca-RFTU-SOUCA
2
La presencia modeladora de la secuencia operativa esta blece una relación directa con la
estancia general e indirecta con el granero alto. Sin relación directa con los talleres, parios
o estructuras exteriores.
Afca-RFIU-P1
2
El culto funerario se asume como un requerimiento modelador de carácter trascendental
cunado el CA se utilizaba como sepulcro.
Afca-RFIU-P3
2
La distribución interior de los componentes y su relación con los componentes exteriores
se consideran como requerimientos modeladores perceptuales de tipo intangible.
Afca-AFO-A2- Og-eco-Int
4
Las it detalladas en el cd de los Me de la ade abovedada de los “tholos” repercuten como
un atributo formal de equilibrio observado cuantitativamente por la operatividad
conmensurable de la articulación geométrica de sus elementos compositivos de orden
determinados en su volumen abovedado con planta circular imperfecta.
nim: Rocca3-Dcca3-Afca4
!
Narrativa del Cd
Narrativa del Cd
Práctica
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Tabla 23, ap-Ccrf
CED 2014
Parámetros de los Me identificados como It en
las viviendas “tholo” edificadas con muros de arcilla de la cultura Khirokitia de Chipre, en Asia para el año 5,000a.C.
Parámetros
Rangos
Interpretación
Rocca
3
(Cd-It), de 0 a 3 puntos
Determinación de la ade del CA: alta
Dcca
3
(Cd-It), de 0 a 3 puntos
Determinación de la ade del CA: alta
Afca
4
(Cd-It), de 0 a 5 puntos
Determinación de la ade del CA: media-alta
c
(2)
(Og-eco), c1 o c2
Observada por mayoría: cuantitativa
Ccrf
10
de 0 a 11 puntos
Nivel de la complicación resolutiva: alto
ipdc
3.16227766
de 1 a 3.31662479
Necesidad de afr: primaria
aemd
0.316227766
de 1 a 0.301511345
Distancia factible: inconveniente
2do ap de la Ccrf, cifrado: 1.3.1.1.001.Rocca3,Dcca3,Afca4,c2, Ccrf=10,ipdc=3.16227766,aemd=0.316227766
!
Adición de los nim
Práctica
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Datos
de Pachuca
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Pachuca es la capital del estado de Hidalgo, México.
! Ciudad ubicada “al pie de una vertiente meridional desprendida
de la Sierra Madre Oriental” denominada de la misma manera.
Se encuentra rodeada por “grandes montañas”: al norte el cerro
de la Magdalena, al oeste el cerro de San Cristóbal con una
elevación sobre el nivel del mar de 2,880 m, y al sureste los
cerros de las Coronas y Cubitos.
! Todos distinguidos por su escueta vegetación en las vertientes
inclinadas, carentes de filtraciones conservadoras de humedad.
! La ciudad es cruzada de norte a sur por “El rio de las Avenidas
de raquítico caudal, excepto en época de lluvia”.
Antecedentes
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! El origen de la palabra Pachuca se atribuye a diversas
conjunciones, mutilaciones, derivaciones e interpretaciones la
lengua náhuatl. Tiene diversas acepciones y significados que lo
refieren, entre otras, como “El lugar de gobierno o regimiento”,
“El lugar de Llanto”, “El lugar donde se hacen medicamentos” y
“El lugar donde se hacen objetos que vuelan”. Pero la más
aceptada le vincula con su glifo, entendido como el lugar
estrecho entre cerros donde abunda una hierba parasita
conocida como Pachtli que crece alrededor del tronco de los
árboles.
Antecedentes
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Se tienen indicios de la presencia humana debido a unas
“puntas de proyectil y lascas talladas” con una antigüedad de
4,500 años a.C. Descubiertas en el norte del sitio llamado
“Cueva Vieja” en la “Sierra de Pachuca”.
! Además de “una punta de proyectil hecha de basalto” con la
misma antigüedad, localizada en año de 1979 como producto
colateral de los trabajos realizados en la Plaza Independencia
del Reloj.
Antecedentes
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Posteriormente otras culturas como la teotihuacana, tolteca y
azteca, entre otras, dejan vestigios edilicios, cerámicos y líticos
de su influencia industrial, política y comercial.
! La ocupación española se puntualizada al año 1530, a partir de
un informe del “24 de octubre de 1569” donde se le designa
como un pueblo con una iglesia pobre denominada la
Magdalena.
! Situado “en la confluencia de los cerros de La Magdalena y San
Cristóbal”, “en la llamada Cañada del Portezuelo, hoy de San
Nicolás”, en “el norte de la ciudad, detrás de la Hacienda de
Loreto” (Menes; 1993:01-27).
Antecedentes
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Ciudad capital de Hidalgo, disminuida como destino popular de
visita (Trejo; 2017:16-17a) ante la preferencia de 2 millones 401
mil turistas en Semana Santa por los balnearios y pueblos
mágicos (Cruz; 2017:19).
! Comprometida con un desarrollo temático o tópico. Dispuesto
para privilegiar a los grupos de turistas familiares o de estudio,
habidos por la cultura e historia de un lugar y de toda una
región (Richards; 2001), (Toselli; 2006).
! Una zona macro urbana enlazada por un paso industrial,
político y cultural sorpresivo, soportado en 4 estadios
nacionales: el nomadismo, la civilización indígena, el virreinato
y la independencia.
En la actualidad
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Pero principalmente, consiente de la importancia del futuro
de su imagen urbana (González; 2002:28). Tejido
conformado indiscutiblemente por las fachadas de todas y
cada una de sus células edilicias.
! Es considerada a nivel internacional como una urbe próspera
por la ONU-Habitad (CDP-P; 2016). Su centro histórico
continua funcionando como un polo restringido de ingresos
financieros (Valera; 2017:05a), (Valera; 2017:09b).
! Destaca como una de las cinco demarcaciones municipales
altamente beneficiadas en la reciente entrega por parte del
gobierno federal de 957 millones de pesos (Naranjo;
2017:03a).
En la actualidad
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! En materia de obra pública presenta un escenario
protagonizado por un adeudo del sexenio pasado a varias
constructoras por 6 millones de pesos (Trejo; 2017:17b),
contrastada por la liberación de 500 millones de pesos en
licitaciones para 90 proyectos (Trejo; 2017:18c).
! Además del proyecto de 2 millones pesos para la autopista
entre los municipios cercanos de Omitlán y Mineral del
Monte (Naranjo; 2017:03b).
En la actualidad
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! La obra privada se observa ocupada en la producción de
vivienda, calificada como desmedida (Naranjo; 2017:04c) y
desconsiderada con la normativa ambiental (Padilla;
2017:03).
! Ambos medios productivos inmersos en una reducción de
las expectativas estatales de empleo (Trejo; 2017:18d) y sin
presencia destacada como fuentes de trabajo entre 90
empresas (Franco; 2017:15).
! Pero consideradas académicamente como una alternativa de
la construcción sostenible (Rueda; 2017:15), (Trejo;
2017:16-17e)
En la actualidad
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Para el mercado
del diseño edilicio
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Observación
! Las circunstancias favorables para encontrar empleo en el
ejercicio profesional del diseño edilicio se ven minimizadas al
considerar la presencia de 11 escuelas de arquitectura
pertenecientes al nivel de licenciatura en Pachuca y sus
municipios cercanos.
! Tres inscritas en el medio público y ocho en el privado.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Observación
! Porque inmediatamente es asumible una sobre producción
de egresados y una correspondiente saturación comercial de
sus productos o proyectos.
! Aunados a una pérdida de valor financiero. Situación
preocupante ante la caída de la economía hidalguense en
1.9% al inicio del 2017 (Trejo; 2017:18).
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Observación
! La solución para mantener un equilibrio entre la oferta y la
demanda parece no radicar exclusivamente en la promoción
de los servicios profesionales independientes relativos al
diseño edilicio. Cuando se tienen menos “Trabajadores por
su cuenta” en el 2017 que en el 2001 (Inf-Lab; 2017:11).
! Sino hipotéticamente en la concientización de la importancia
del trabajo realizado por quienes se dedican a la
composición del espacio.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Observación
! En un marco social donde las remesas a la alta lo permiten
con un ingreso en el primer semestre del 2017 de 14.8
millones de dólares, superior en 4.02% a las obtenidas a
mediados del 2016 (Trejo y Martínez; 2017:18).
! Específicamente en tres aspectos radicales y probablemente
innovadores
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Ventajas de la
Aplicación del SIV-DAE
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Puntualización
! El procedimiento de aplicación local del Sistema para Valorar
la Complejidad del Diseño Arquitectónico Edilicio (SIV-DAE)
se describe con la finalidad de evidenciar tres ventajas
gremiales para quienes se dedican profesional y legalmente
al ejercicio del diseño en la parte políticamente central del
estado de Hidalgo, México
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Puntualización
! La delimitación de una zona comercial,
! el apropiamiento temático d e l a s
potencialidades para el desarrollo del turismo
cultural
! y el incremento factible de las oportunidades
de autoempleo correctamente remuneradas.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Previsión
! Consecutivamente proveedoras de la información suficiente
para destacar a las edificaciones temáticamente
representativas de cada cuadrante.
! Referentes culturales al manejo y custodia exclusivamente
de un conjunto de profesionales capaces de aprovecharles
para señalar la dirección compositiva de cualquier proyecto
arquitectónico o urbano.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Previsión
! Ventajas aprovechables como un método encaminado al
establecimiento del mercado para el diseño arquitectónico
edilicio.
! Replicable a otras regiones con temáticas posiblemente
únicas.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
.) Zona
Comercial
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
.) aspectos radicales y
probablemente innovadores
! En primer lugar, la delimitación de una zona comercial
dispuesta mediante un procedimiento discriminante de la
extensión de la mancha urbana de una ciudad.
! Su finalidad consiste en provocar el apropiamiento de una
superficie prevista para el lucro imputable al mercado del
diseño edilicio.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
En cuatro pasos :
! delimitación cardinal de la superficie
de trabajo,
! especificación de las muestras,
! precisión del contexto temporal y
! el cálculo en las muestras de la Ccrf
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Depende de la localización de sus puntos
geográficos, así como de la especificación de sus
ejes ortogonales.
Delimitación Cardinal:
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Inicia con la descripción discriminativa de la
extensión de la mancha urbana de Pachuca en
función a una relación establecida con las
actividades de producción primaria, secundaria y
terciaria de los municipios física o virtualmente
conurbados.
! Una vez construidas las relaciones de productividad
y conurbación se procede al establecimiento del
conjunto de referencias unitarias contiguas
Delimitación Cardinal:
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Descritas por seis particularidades: un número de
secuencia, su latitud oeste “W”, longitud norte “N”,
altitud en metros sobre el nivel del mar “msnm”, una
referencia cardinal y su ubicación intermunicipal.
Tabla 93
CED 2015
Localización de los puntos del 100 al 113 para el polígono urbano de Pachuca.
Punto
Latitud
W
Longitud
N
Altitud
msnm
Referencia
Cardinal
Municipio
101
98º 50´ 37.6´´
20º 5´ 52.15´´
2,664
Suroeste
Pachuca de Soto
102
98º 50´ 48.73´´
20º 6´ 33.94´´
2,530
Noreste
Pachuca de Soto
103
98º 50´ 11.65´´
20º 6´ 35.09´´
2,539
Noreste
Pachuca de Soto
104
98º 49´ 46.95´´
20º 6´ 47.87´´
2,477
Noreste
Pachuca de Soto
105
98º 49´ 37.05´´
20º 7´ 8.75´´
2,454
Noreste
Pachuca de Soto
106
98º 48´ 56.26´´
20º 6´ 43.23´´
2,420
Noreste
Pachuca de Soto
107
98º 48´ 32.79´´
20º 7´ 26.14´´
2,464
Noreste
Pachuca de Soto
108
98º 49´ 1.23´´
20º 7´ 30.79´´
2,440
Noreste
Pachuca de Soto
109
98º 49´ 4.94´´
20º 7´ 54.01´´
2,477
Noreste
Pachuca de Soto
110
98º 49´ 2.46´´
20º 8´ 12.58´´
2,420
Noreste
Pachuca de Soto
111
98º 48´ 30.31´´
20º 8´ 40.41´´
2,439
Noreste
Pachuca de Soto
112
98º 49´ 3.68´´
20º 9´ 5.97´´
2,435
Noreste
San Agustín Tlaxiaca
113
98º 48´ 38.98´´
20º 9´ 51.19´´
2,455
Noreste
San Agustín Tlaxiaca
Hegemonía o combinación aparente de los Rocca (*), de las Dcca (**) o de los Afca (***) en la determinación de la ade de los CA.
!
Delimitación Cardinal:
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Ahora la mancha delimitada es susceptible a su
división central por medio de dos ejes ortogonales.
Delimitación Cardinal:
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Especificación de las Muestras:
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Para la primera aplicación
del SIV-DAE fue previsto
un grupo general de 123
muestras universales (mu)
! 75 pertenecientes al
ámbito internacional,
localizadas en diferentes
lugares de los cinco
continentes geográficos
! y 48 al ámbito local.
Tabla 10
CED 2014
Muestras universales (Mu) y muestras suficientes (Ms) para establecer los ap de la Ccrf
Lapsos
temporales
vs
Ubicación
geográfica
Antes del año
8,000 a.C.
Entre el año
8,000 a.C.
y
el siglo I
Entre el siglo II y
el siglo XVIII
Entre el siglo
XIX y el siglo XX
En la primera
década del siglo
XXI
África
1.3.1.1.001
1.3.2.1.001
1.3.3.1.001
1.3.4.1.001
1.3.5.1.001
1.3.1.1.002
1.3.2.1.002
1.3.3.1.002
1.3.4.1.002
1.3.5.1.002
1.3.1.1.003
1.3.2.1.003
1.3.3.1.003
1.3.4.1.003
1.3.5.1.003
Asia
1.3.1.2.001
1.3.2.2.001
1.3.3.2.001
1.3.4.2.001
1.3.5.2.001
1.3.1.2.002
1.3.2.2.002
1.3.3.2.002
1.3.4.2.002
1.3.5.2.002
1.3.1.2.003
1.3.2.2.003
1.3.3.2.003
1.3.4.2.003
1.3.5.2.003
Europa
1.3.1.3.001
1.3.2.3.001
1.3.3.3.001
1.3.4.3.001
1.3.5.3.001
1.3.1.3.002
1.3.2.3.002
1.3.3.3.002
1.3.4.3.002
1.3.5.3.002
1.3.1.3.003
1.3.2.3.003
1.3.3.3.003
1.3.4.3.003
1.3.5.3.003
América
1.3.1.4.001
1.3.2.4.001
1.3.3.4.001
1.3.4.4.001
1.3.5.4.001
1.3.1.4.002
1.3.2.4.002
1.3.3.4.002
1.3.4.4.002
1.3.5.4.002
1.3.1.4.003
1.3.2.4.003
1.3.3.4.003
1.3.4.4.003
1.3.5.4.003
Australia
1.3.1.5.001
1.3.2.5.001
1.3.3.5.001
1.3.4.5.001
1.3.5.5.001
1.3.1.5.002
1.3.2.5.002
1.3.3.5.002
1.3.4.5.002
1.3.5.5.002
1.3.1.5.003
1.3.2.5.003
1.3.3.5.003
1.3.4.5.003
1.3.5.5.003
!
! De las 48 mu se
especificó analizar
solamente 9 muestras
suficientes (ms), 4 de
tipo histórico en 4
lapsos temporales y 5
de tipo contemporáneo
del año 2011 al 2015.
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Especificación de las Muestras:
Tabla 96
CED 2015
Mu y Ms para establecer los ap de la Ccrf del 8,000a.C. a la primera década del siglo XXI en el área de estudio de Pachuca
Lapsos temporales
vs
Ubicación
Entre el año
8,000 a.C.
y
el siglo I
Entre el siglo II y el
siglo XVIII
Entre el siglo XIX y
el siglo XX
Durante la primera
década del siglo XXI
1er Cuadrante
2.3.1.1.001
2.3.1.2.001
2.3.1.3.001
2.3.1.4.001
2.3.1.1.002
2.3.1.2.002
2.3.1.3.002
2.3.1.4.002
2.3.1.1.003
2.3.1.2.003
2.3.1.3.003
2.3.1.4.003
2do Cuadrante
2.3.2.1.001
2.3.2.2.001
2.3.2.3.001
2.3.2.4.001
2.3.2.1.002
2.3.2.2.002
2.3.2.3.002
2.3.2.4.002
2.3.2.1.003
2.3.2.2.003
2.3.2.3.003
2.3.2.4.003
3er Cuadrante
2.3.3.1.001
2.3.3.2.001
2.3.3.3.001
2.3.3.4.001
2.3.3.1.002
2.3.3.2.002
2.3.3.3.002
2.3.3.4.002
2.3.3.1.03
2.3.3.2.003
2.3.3.3.003
2.3.3.4.003
4to Cuadrante
2.3.4.1.001
2.3.4.2.001
2.3.4.3.001
2.3.4.4.001
2.3.4.1.002
2.3.4.2.002
2.3.4.3.002
2.3.4.4.002
2.3.4.1.003
2.3.4.2.003
2.3.4.3.003
2.3.4.4.003
!
! Entre el año 8,000 a.C. y el siglo I,
! Entre el siglo II y el siglo XVIII,
! Entre el siglo XIX y el siglo XX,
! y En la primera década del siglo XXI
Precisión del Contexto Temporal:
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Cálculo en las Muestras de la Ccrf:
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Tabla 155
CED 2015
Denominación de los parámetros estratégicos correspondientes al primer lapso de la Ccrf
No m
Continentes Arquitectónicos
Parámetros de la Ccrf y de los Me
para los CA analizados
experimentalmente con el MAC
Ubicación temporal y espacial de los
CA analizados experimentalmente
con el MAC
Denominación de los parámetros
estratégicos utilizados en el quehacer
del diseño edilicio
06
Rocca3
Dcca3
Afca5
c2
Ccrf11
pdc=3.31662479
aemd=0.301511345
2.3.1.1.001.
Indicios de un Supuesto
Teocali Teotihuacano
Horizonte Clásico
100 a 700
en el Cuixi, prolongación
de la montaña
San Cristóbal
Pachuca de Soto
Estetismo Académico
Atribuido al conocimiento establecido
consensualmente para cumplir
requerimientos e instrumentar
cánones de valor intelectual a los
atributos de la ade de los CA
Del 200a.C. a 1601
En el 1ro y 2do cuadrantes
07
Rocca3
Dcca3
Afca4
c2
Ccrf=10
pdc=3.16227766
aemd=0.316227766
2.3.2.2.002.
Hipotético Taller Tolteca de Obsidiana
Horizonte Temprano
900 a 1250
en “Tepetlalt” hoy Tezoantla
Mineral del Monte
08
Rocca3
Dcca3
Afca5
c2
Ccrf=11
ipdc=3.31662479
aemd=0.301511345
2.3.3.3.002.
Escuela Rural Primaria
de estilo
Neocolonial Tardío
entre 1936 y 1950
en El Venado
Mineral de la Reforma
Operatividad internacional
Atribuido a la tendencia hegemónica
de cumplir requerimientos y utilizar
exclusivamente un lenguaje cognitivo,
metodológico, analítico, estético y
constructivo para determinar en
ocasiones ageográficamente la ade
de los CA
De 1601 a 2001
En el 3er cuadrante
09
Rocca3
Dcca3
Afca5
c2
Ccrf=11
ipdc=3.31662479
aemd=0.301511345
2.3.4.4.003.
Universidad Politécnica de Pachuca
2010
CA de Servicios
antes Rancho Luna
Zempoala
Modelado Instrumental Básico
Atribuido a la búsqueda experimental
de la ade de los CA en el
cumplimiento de requerimientos por
medio de diferentes detonantes
intelectuales, digitales o tangibles con
un marcado amento de atención a las
particularidades contextuales de la
ubicación de sus predios
De 2001 al 2010
En el 4to cuadrante
La Ccrf presenta una vigencia antrópica aproximadamente de 2115 años
!
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! La zona comercial fue delimitada mediante un instrumento
público de fácil acceso en línea. Aún vigente, conocido como
Mapa Digital de México del Instituto Nacional de Geografía y
Estadística o INEGI (MDM-INEGI; 2017).
.) Hacia la conclusión
! Posee una superficie de 124.307 km2 con un perímetro
de 128.070 m.
! Desbordada del municipio de Pachuca de Soto:
totalmente conurbada al este con Mineral de la Reforma y
sutilmente conurbada con Mineral del Monte.
.) Hacia la conclusión
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Al sur en proceso de conurbación con los nuevos
fraccionamientos habitacionales de Zempoala y
mínimamente con Zapotlán debido a la extensión del
sistema público de transporte.
! Y al norte virtualmente conurbado con Mineral del Chico
en función de los vestigios industriales de la explotación
minera y de una reciente ruta automovilística.
.) Hacia la conclusión
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! A partir de la delimitación de la zona comercial de Pachuca
en el 2016 es posible afirmar que el gremio local de quienes
se dediquen legalmente al diseño arquitectónico, pueden
contar con una superficie exclusiva donde propiciar el
establecimiento del mercado para los proyectos edilicios.
.) Hacia la conclusión
..) Apropiamiento
temático
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! En segundo lugar, el apropiamiento temático de las
potencialidades para el desarrollo del turismo cultural.
Referido a la repercusión de los productos del SIV-DAE.
! Aplicables para definir la influencia tópica de las próximas
propuestas de diseño, rediseño o desarrollo urbano en lo
concerniente al arranque, arraigo y prospectiva de las
atracciones citadinas como promotoras de una economía
intermunicipal.
..) aspectos radicales y
probablemente innovadores
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! En el caso del 1er cuadrante los atributos particulares de
diseño de los CA del Supuesto Teocali Teotihuacano, el
Mundo del Futbol y Edificio de Habitaciones para
Estudiantes se ostentan como los soportes directores de las
próximas intervenciones arquitectónicas y urbanas.
! En el 2do cuadrante los soportes directores de las nuevas
propuestas pueden provenir de los atributos de diseño del
Hipotético Taller Tolteca de Obsidiana y de la Casa de
Campo.
..) Hacia la conclusión
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! En el 3er cuadrante de los tributos de la Escuela Rural
Primaria de Estilo Nacional Tardío y del Centro de Control
Canino Metropolitano.
! Así en el 4to cuadrante de la Universidad Politécnica de
Pachuca y de la Plaza Pabellón Universitario.
..) Hacia la conclusión
…) Oportunidades
de autoempleo
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! En tercer lugar, al incremento factible de las oportunidades
de autoempleo correctamente remuneradas.
! Impulsor del establecimiento de un mercado específico para
el diseño arquitectónico edilicio dentro de una estructura
legal conformada por la participación, respaldo y
compromiso del gobierno estatal y de los gobiernos
municipales.
…) aspectos radicales y
probablemente innovadores
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
! Restrictivamente bajo su custodia intermunicipal porque al
tomar a las muestras históricas y contemporáneas de cada
cuadrante como fundamentos directores para indicar el
rumbo de otras propuestas de diseño, rediseño o
intervención urbana se convierten en especialistas
incuestionables.
! Atributo suficiente para colocar su opinión ante cualquier
licencia o permiso de construcción. Autorizaciones
regularmente desentendidas de los aspectos concernientes
a la imagen totalitaria o tópica de la ciudad. Definitivamente
detonada por el conjunto de todas y cada de la imágenes
una de sus células edilicias.
...) Hacia la conclusión
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura
Conclusión
! En su conjunto los atributos de diseño pertenecientes a los
disímbolos CA de cada cuadrante proveen una nueva
alternativa temática.
! Diversa y probablemente difícil de entender porque no se
cuentan con referentes de algún ejercicio de esta índole.
Por su atención…
gRaCiAs
XVII Seminario de Investigación: Integración y sinergia del conocimiento para la solución de problemas en Ingeniería y Arquitectura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
PE de la licenciatura en Arquitectura