Objetivo: dar a conocer las intervenciones realizadas en TMOque existen al momento en pacientes adultos diagnosticados con apnea obstructiva del sueño. Métodos: la búsqueda se realizó en bases de datos PubMed, Google Scholar, Scielo, Science Direct, Cochrane y BVS con los términos Mesh de “Obstructive Sleep Apnea”, “Myofunctional Therapy, y “Speech Therapy”. Siendo seleccionados un total de 12
... [Show full abstract] artículos originales de 2003 a 2023 con varias intervenciones en terapia miofuncional orofacial. Resultados: el fortalecimiento muscular de la vía aérea superior, mediante esta intervención fonoaudiológica, genera beneficios y mejoras significativas sobre los signos y síntomas del SAOS. Además de mejora subjetiva de la somnolencia diurna y de la calidad del sueño. Se evidenció también mejoras significativas en la circunferencia de cuello, apnea presenciada e intensidad de ronquidos. Conclusión: todos los artículos del estudio exponen aplicar diversas intervenciones en terapia miofuncional y afirman mejoría en la calidad del sueño nocturno, influenciando en la disminución de la somnolencia diurna, un aumento en el tono muscular orofaríngeo, reducción de la gravedad del SAOS y en general una mejora la calidad de vida de los sujetos investigados.