ArticlePDF Available

Inteligencia Artificial generativa un socio inesperado para los negocios, para trabajar o para aprender

Authors:

Abstract

Inteligencia Artificial generativa un socio inesperado para los negocios, para trabajar o para aprender Alfonso Bustos y ChatGPT Introducción Al finalizar el año 2022, la empresa OpenAI lanzó ChatGPT, un chatbot que ellos mismos describen como un modelo de lenguaje entrenado para interactuar de forma conversacional. De acuerdo con OpenAI, el formato de diálogo hace posible que ChatGPT responda preguntas de seguimiento, admita sus errores, cuestione premisas incorrectas y rechace solicitudes inapropiadas. ..está capacitado para seguir una instrucción en un "prompt" y brindar una respuesta detallada. En solo unas semanas ya tiene algunos millones de usuarios en todo el mundo y ha generado cientos de reacciones a propósito, por ejemplo, de la experiencia de usuario "similar a un humano"; de la calidad de los textos que genera "sus textos están a la par de lo que entregaría un buen estudiante"; del posicionamiento ético "rechaza preguntas relacionadas con temas sensibles"; del impacto para los trabajos y trabajadores del conocimiento. La onda expansiva en el uso de esta herramienta parecer ser evidencia de una supuesta generalización de la inteligencia artificial en este orden de actividades. Si a ello sumamos otros tipos de uso más o menos extendidos como la generación de imágenes, la generación de moléculas para medicamentos, etc. tenemos frente a nosotros un escenario futuro de corto plazo en el que pueden aparecer oportunidades para los negocios, el trabajo y el aprendizaje, entre otras cosas. Así que este 2023 parece ser el año en el que deberíamos explorar ya no solo cómo establecer pautas de interacción con este tipo de inteligencia artificial sino también las potencialidades de que sea un socio más en nuestra actividad. A continuación, les propongo ahora que me lean a mí y a ChatGPT. A manera de entrevista, usaré sus respuestas a mis preguntas para explorar tres ideas: primero, ¿Qué es y cómo se ha usado?; segundo, ¿cuál es el modelo de negocio de OpenIA respecto de los agentes conversacionales y cómo evolucionará? y, tercero y último, ¿qué oportunidades de negocio y en qué sectores podrá ofrecer en el corto plazo ChatGPT? Finalizaremos el artículo identificando una serie de riesgos y oportunidades y con una despedida muy interesante de CHATGPT, ¡no se la pierdan! ¿Qué es y cómo se ha usado? Para empezar, dejemos que ChatGPT se explique a si mismo y nos dé algunas bases de su funcionamiento:
Bustos, A., ChatGPT (2023). Inteligencia Artificial generativa un socio inesperado para los negocios,
para trabajar o para aprender. Emprende, Febrero, 2023.
https://revistadigital.mx/emprendedor/inteligencia-artificial-generativa-un-socio-inesperado/
Inteligencia Artificial generativa un socio inesperado para los
negocios, para trabajar o para aprender
Alfonso Bustos y ChatGPT
Introducción
Al finalizar el año 2022, la empresa OpenAI lanzó ChatGPT, un chatbot que ellos mismos
describen como un modelo de lenguaje entrenado para interactuar de forma
conversacional. De acuerdo con OpenAI, el formato de diálogo hace posible que ChatGPT
responda preguntas de seguimiento, admita sus errores, cuestione premisas incorrectas y
rechace solicitudes inapropiadas. ..está capacitado para seguir una instrucción en un
“prompt” y brindar una respuesta detallada.
En solo unas semanas ya tiene algunos millones de usuarios en todo el mundo y ha generado
cientos de reacciones a propósito, por ejemplo, de la experiencia de usuario “similar a un
humano”; de la calidad de los textos que genera “sus textos están a la par de lo que
entregaría un buen estudiante”; del posicionamiento ético “rechaza preguntas relacionadas
con temas sensibles”; del impacto para los trabajos y trabajadores del conocimiento.
La onda expansiva en el uso de esta herramienta parecer ser evidencia de una supuesta
generalización de la inteligencia artificial en este orden de actividades. Si a ello sumamos
otros tipos de uso más o menos extendidos como la generación de imágenes, la generación
de moléculas para medicamentos, etc. tenemos frente a nosotros un escenario futuro de
corto plazo en el que pueden aparecer oportunidades para los negocios, el trabajo y el
aprendizaje, entre otras cosas. Así que este 2023 parece ser el año en el que deberíamos
explorar ya no solo cómo establecer pautas de interacción con este tipo de inteligencia
artificial sino también las potencialidades de que sea un socio más en nuestra actividad.
A continuación, les propongo ahora que me lean a y a ChatGPT. A manera de entrevista,
usaré sus respuestas a mis preguntas para explorar tres ideas: primero, ¿Qué es y cómo se
ha usado?; segundo, ¿cuál es el modelo de negocio de OpenIA respecto de los agentes
conversacionales y cómo evolucionará? y, tercero y último, ¿qué oportunidades de negocio
y en qué sectores podrá ofrecer en el corto plazo ChatGPT? Finalizaremos el artículo
identificando una serie de riesgos y oportunidades y con una despedida muy interesante de
CHATGPT, ¡no se la pierdan!
¿Qué es y cómo se ha usado?
Para empezar, dejemos que ChatGPT se explique a si mismo y nos dé algunas bases de su
funcionamiento:
Bustos, A., ChatGPT (2023). Inteligencia Artificial generativa un socio inesperado para los negocios,
para trabajar o para aprender. Emprende, Febrero, 2023.
https://revistadigital.mx/emprendedor/inteligencia-artificial-generativa-un-socio-inesperado/
“ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Es un modelo de tipo
transformer, una arquitectura de red neuronal que ha demostrado ser muy efectiva para
tareas de procesamiento del lenguaje natural, como la generación de texto. ChatGPT ha
sido entrenado con una gran cantidad de datos de texto de Internet, lo que le permite
comprender y generar texto en una variedad de idiomas y contextos.”
De acuerdo con OpenAI, este modelo se ha entrenado usando aprendizaje por refuerzo a
partir de retroalimentación humana (RLHF). Lo que quiere decir que se ha entrenado al
modelo inicial mediante un ajuste fino supervisado: los entrenadores humanos de IA
proporcionaron conversaciones en las que ejercieron ambos roles: el de usuario y el de un
asistente de IA. Es importante agregar que dieron a los entrenadores humanos acceso a
sugerencias escritas en modelos para ayudarlos a redactar sus respuestas. Así, mezclaron
este nuevo conjunto de datos de diálogo con el conjunto de datos InstructGPT, que se
ttansformó en un formato de diálogo.
Según la propia respuesta de ChatGPT, aprendizaje supervisado “…es una técnica de
aprendizaje automático en la cual un modelo es entrenado en un conjunto de datos
etiquetados. El modelo aprende a realizar una tarea específica, como la clasificación de
imágenes o la generación de texto, mediante la observación de ejemplos de entrada y salida
correctos.” Mientras que, por otro lado, aprendizaje por refuerzo “…es un enfoque en el
que un modelo es entrenado a través de la retroalimentación en forma de recompensas o
penalizaciones. El modelo aprende a realizar una tarea a través de la experimentación y la
optimización de su comportamiento para maximizar su recompensa.”
¿Cómo se ha usado?
ChatGPT ha sido utilizado en una variedad de aplicaciones, incluyendo generación de texto
automático, chatbots, y sistemas de respuesta automática. También ha sido utilizado para
la generación de código, la traducción automática y la generación de resúmenes
automáticos.
En general, ChatGPT y otros modelos de procesamiento del lenguaje natural similares están
abriendo nuevas posibilidades para automatizar tareas relacionadas con el procesamiento
del lenguaje natural y mejorar la eficiencia en una variedad de industrias.
Ahora bien, conviene aquí aprovechar que nosotros, al contrario de ChatGPT -dado que su
base de información se limita al 2021-, sí tenemos acceso a información de última hora para
complemetar esta respuesta con usos muy actuales. Así que les sugerimos explorar esta
serie de usos asociados al diseño de productos. O bien pueden explorar estos once usos
muy prácticos que van desde la preparación del curriculum hasta la creación de chistes,
Bustos, A., ChatGPT (2023). Inteligencia Artificial generativa un socio inesperado para los negocios,
para trabajar o para aprender. Emprende, Febrero, 2023.
https://revistadigital.mx/emprendedor/inteligencia-artificial-generativa-un-socio-inesperado/
pasando por la generación de explicaciones de conceptos complejos, resolver problemas
matemáticos paso a paso, etc.
¿Cuál es el modelo de negocio de OpenIA respecto de los agentes
conversacionales y cómo evolucionará?
“El modelo de negocio de OpenAI se basa en ofrecer acceso a sus modelos a través de una
plataforma en línea. Los clientes pueden utilizar estos modelos para desarrollar sus propias
aplicaciones, como chatbots personalizados para su negocio. Además, OpenAI también
ofrece servicios de consultoría y capacitación para ayudar a los clientes a sacar el máximo
provecho de sus modelos.
“En cuanto a cómo evolucionará el modelo de negocio, se espera que OpenAI continúe
investigando y desarrollando nuevos modelos de procesamiento del lenguaje natural, y
ofreciendo acceso a estos modelos a través de su plataforma en línea. También es probable
que OpenAI se expanda a nuevas industrias y aplicaciones, y que continúe ofreciendo
servicios de consultoría y capacitación para ayudar a los clientes a aprovechar al máximo
sus modelos. En resumen, OpenAI seguirá innovando y ofreciendo servicios para ayudar a
las empresas y emprendedores a automatizar tareas relacionadas con el procesamiento del
lenguaje natural y mejorar la eficiencia en sus negocios.”
Conviene aquí, otra vez, complementar la respuesta de ChatGPT agregando que OpenAI
trabaja con Microsoft en la integración dentro de otros servicios como Office, Teams, Bing,
etc. La integración a diversas plataformas será, sin duda, una opción de negocio futuro.
Igualmente, OpenAI prepara la versión de pago del chat conversacional, recordemos que
solo hace semanas que se ha lanzado en su versión gratis de prueba. Ahora mismo ya se
habla de la apuesta de inversión de Microsoft tanto como de las oportunidades que ello
representará.
¿Qué oportunidades de negocio y en qué sectores podrá ofrecer en el corto
plazo ChatGPT?
ChatGPT y otros modelos de procesamiento del lenguaje natural similares están abriendo
nuevas oportunidades de negocio en una variedad de sectores en el corto plazo. Algunos
de los sectores más relevantes incluyen:
Atención al cliente: ChatGPT puede ser utilizado para desarrollar chatbots y sistemas
de respuesta automática que pueden interactuar con los clientes de manera
eficiente y personalizada. Por ejemplo, una empresa de telecomunicaciones podría
utilizar un chatbot de ChatGPT para responder preguntas comunes de los clientes,
Bustos, A., ChatGPT (2023). Inteligencia Artificial generativa un socio inesperado para los negocios,
para trabajar o para aprender. Emprende, Febrero, 2023.
https://revistadigital.mx/emprendedor/inteligencia-artificial-generativa-un-socio-inesperado/
lo que podría reducir la carga de trabajo en los centros de llamadas y mejorar la
experiencia del cliente.!
Análisis de datos: ChatGPT también puede ser utilizado para generar resúmenes
automáticos de grandes cantidades de datos. Por ejemplo, una compañía de seguros
podría utilizar ChatGPT para analizar automáticamente los informes de siniestros y
generar resúmenes detallados para los underwriters, lo que podría ahorrar tiempo
y mejorar la precisión en la toma de decisiones.!
Marketing: ChatGPT puede ser utilizado para generar contenido automático, como
descripciones de productos o anuncios publicitarios. Esto podría ser especialmente
útil para empresas con una gran cantidad de productos o servicios para
promocionar, ya que podrían generar contenido de manera más rápida y eficiente.
!
Traducción automática: ChatGPT también puede ser utilizado para traducir texto
automáticamente. Esto podría ser útil para empresas con presencia internacional,
ya que podrían traducir automáticamente su sitio web o documentos de negocios
para llegar a una audiencia global.!
Generación de codigo: ChatGPT puede ser utilizado para generar codigo
automáticamente, esto podría ser util para empresas que quieren automatizar
tareas de desarrollo, reduciendo el tiempo y el costo de proyectos.!
En resumen, ChatGPT tiene un gran potencial para mejorar la eficiencia y reducir los costos
en una variedad de sectores empresariales. Algunos ejemplos son en el área de atención al
cliente, análisis de datos, marketing, traducción automática y generación de código.
Riesgos y oportunidades que la tecnología como ChatGPt supondrían para la
sociedad y nuestro futuro
La tecnología como ChatGPT ofrece una serie de oportunidades y riesgos para la sociedad
y nuestro futuro. A continuación se presentan algunos de los principales puntos:
Oportunidades:
Mejora de la eficiencia en una variedad de industrias, lo que podría reducir los costos
y mejorar la calidad de los servicios.
Automatización de tareas relacionadas con el procesamiento del lenguaje natural,
lo que podría liberar tiempo y recursos para otras tareas.
Posibilidad de acceder a información y servicios de manera más rápida y
personalizada.
Bustos, A., ChatGPT (2023). Inteligencia Artificial generativa un socio inesperado para los negocios,
para trabajar o para aprender. Emprende, Febrero, 2023.
https://revistadigital.mx/emprendedor/inteligencia-artificial-generativa-un-socio-inesperado/
Riesgos:
Pérdida de empleos en ciertas áreas debido a la automatización.
Dependencia excesiva de la tecnología y el riesgo de fallos tecnológicos.
Preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos personales.
El riesgo de que los algoritmos automatizados reflejen y perpetúen la discriminación
existente en la sociedad. Se ha demostrado que la inteligencia artifical replica los
sesgos inconscientes acumulados en su conjunto de datos.
Es importante tener en cuenta que estas tecnologías deben ser desarrolladas y utilizadas de
manera responsable para maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos. Esto podría
incluir medidas como la transparencia en el desarrollo y uso de los modelos, la regulación
adecuada y la educación sobre el uso de la inteligencia artificial.
Para terminar, he pedido a ChatGPT que se despida de los lectores de
emprende.
¿Cómo te despedirías de los lectores de Emprende que leerán este artículo? ¿Qué les dirías
para animarlos a explorar, reflexionar sobre ello y aplicar estas tecnologías?
“Para despedirme de los lectores de Emprende que han leído este artículo, les diría que la
tecnología de procesamiento del lenguaje natural como ChatGPT ofrece una gran cantidad
de oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir los costos en sus negocios. Animaría
a los lectores a explorar cómo esta tecnología podría aplicarse en sus propios negocios y
reflexionar sobre cómo podría mejorar su eficiencia y competitividad.”
“También les recomendaría estar al tanto de las últimas tendencias y avances en el campo
de la inteligencia artificial y estar abiertos a la posibilidad de implementar estas tecnologías
en su negocio. Al mismo tiempo, les recomendaría ser conscientes de los riesgos y
desarrollar un enfoque responsable en el uso de la inteligencia artificial.”
“En resumen, la tecnología de procesamiento del lenguaje natural como ChatGPT es una
herramienta valiosa que puede ayudar a las empresas y emprendedores a mejorar la
eficiencia y reducir los costos, les animo a explorar y reflexionar sobre esta tecnología y
aplicarla de manera responsable en su negocio.”
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.