PresentationPDF Available

Programa Primer Mes Nacional de la Adopción Chile - 2022

Authors:
Programa
Primer Mes Nacional
de la Adopcn
HACIA UNA ADOPCIÓN PARA, POR Y CON
LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Noviembre 2022, Chile
Actividades gratuitas orientadas a diversos públicos
Zona horaria de Chile continental
MES N AC ION AL D E LA AD OP CI ÓN 20 22 2
10.00-12.00. Desayuno de lanzamiento del Mes Nacional de la Adopción
13.00-14.30. Ciclo de conversaciones “Reflexionando sobre la adopción y sus
desafíos para futuros profesionales"
Miércoles 9 Noviembre: Día mundial de la adopción
Organiza: Fundación San José.
Participan: Personas e instituciones organizadoras del Mes de la Adopción y prensa [actividad
interna vía invitación].
Lugar: Fundación San José para la Adopción, Avda. Vitacura 7477, Vitacura.
9.00. Inauguración del Primer Mes Nacional de la Adopción en Chile.
Lanzamiento comunicacional oficial del Mes de la Adopción y su programa de actividades en
redes sociales.
Organiza: Servicio Mejor Niñez & UCSH. Participan: Servicio Mejor Niñez & UCSH.
Resumen: Conversatorio estudiantes de las carreras de Psicología, Trabajo Social,
Derecho y con personas de la comunidad UCSH interesadas.
Modalidad: presencial. Lugar: Auditorio Hilda Chiang, General Jofré #462, Universidad Católica
Henríquez (Metro Santa Lucía).
Destinado a: estudiantes de pre y postgrado (Trabajo Social, Psicología, Derecho, Salud) y
comunidad interesada.
Resumen: Conversación en torno a diversas experiencias de adopción.
Modalidad: online. Lugar: cuenta Instagram @adopcionycrianza.
Destinado a: Todo público interesado.
20.00-21.00. Live "Adopción en primera persona"
Organiza: Adopción & Crianza. Presenta: Andrés Quintana e invitad@.
Organiza: Equipo FONDECYT N°11200491, Universidad Alberto Hurtado (IR: Irene Salvo
Agoglia); Corporación OPCIÓN y Servicio Mejor Niñez.
Participa: Irene Salvo Agoglia, Cate Robinson (Equipo FONDECYT); Virginia Guzmán PRI-
Santiago, Corporación OPCIÓN; Lorena Jiménez, UADOP Metropolitana; Servicio Mejor
Niñez; Carlos Soto, FAE-Captación Metropolitana.
Resumen: En esta actividad se presentarán las primeras guías “Caminando hacia la
adopción”, una serie de recursos para niños, niñas, adolescentes, familias adoptivas y
familias de acogida.
Modalidad: online (Zoom previa inscripción pinchando aquí)
Destinado a: Todo público interesado.
Jueves 10 de Noviembre
10.00-11.30. Conversatorio TransformADOPCIÓN “Caminando hacia la
adopción: Recursos para fortalecer los procesos adoptivos actuales”.
Organiza: Dos papás en Chile y Fundación Chilena de la Adopción
Participan: Dos papás en Chile, Fundación Chilena de la Adopción y Servicio Mejor Niñez
Resumen: Proceso de adopción en Chile. Requisitos y etapas. Mitos y estereotipos
sociales sobre el proceso. Tiempos de espera. Perfil de las familias solicitantes, entre
otros temas.
Modalidad: online.
Lugar: cuenta Instagram @dospapasenchile
Destinado a: Todo público interesado.
21.00-22.00. Live “El ABC de la adopción en Chile: Mitos y verdades”
Organiza: Fundación San José para la Adopción
Participan: Paula Avendaño, Coordinadora de AME
Resumen: Instancia es impulsada por el Área de Mujer Embarazada de la Fundación San José
para abordar los procesos de cesión voluntaria.
Modalidad: Online vía Zoom previa inscripción en contacto@fundacionsanjose.cl
Destinado a: Profesionales de la salud, organismos acreditados, Tribunales, Profesionales del
área de Mujer.
Viernes 11 de Noviembre
10.00-12.00. Seminario “El desafío de la cesión voluntaria en la actualidad”
MES N AC ION AL D E LA AD OP C N 20 22 4
Viernes 11 de Noviembre
10.00-11.30. Ciclo de conversaciones “Reflexionando sobre la adopción y
sus desafíos para futuros profesionales"
Organiza: Servicio Mejor Niñez & UCSH
Participan: Servicio Mejor Niñez & UCSH
Resumen: Conversatorio con estudiantes de las carreras de Psicología, Trabajo Social,
Derecho, personas y comunidad UCSH interesadas.
Modalidad: Presencial
Lugar: Auditorio Hilda Chiang, General Jofré #462, Universidad Católica Henríquez (Metro
Santa Lucía).
Destinado a: estudiantes de pre y postgrado (Trabajo Social, Psicología, Derecho y Salud) y
comunidad interesada.
Martes 15 Noviembre
Lunes 14 Noviembre
17.00-19.00. Clase Magistral a Estudiantes de Psicología
9.00-10.30. Conversatorio TransformADOPCIÓN “Adopción y Escuela: de
la protección a la inclusión”
Organiza: Fundación San José y Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC)
Resumen: Clase impartida por Equipo del Programa de Adopción de la Fundación San
José a estudiantes de la Carrera de Psicología UAHC.
Modalidad: online
Destinado a: Estudiantes de Psicología UAHC.
Organiza: Proyecto Brighter Future, FONDECYT N°11200491 y AFIN-Barcelona.
Presenta: Dra. Beatriz San Román, Académica Departamento de Psicología Social,
Universidad Autónoma de Barcelona, Integrante Grupo AFIN-Barcelona.
Modera: Dra. Irene Salvo Agoglia (Universidad Alberto Hurtado y Grupo AFIN-Barcelona).
Resumen: La Dra. San Román presentará resultados y recursos del Proyecto europeo
Brighter Future, dirigido a la inclusión escolar y social de los niños, niñas y
adolescentes en cuidados alternativos o adoptados, a través de la formación de los
profesionales de la educación que promuevan el desarrollo de competencias de alto
nivel para permitir la mejora de prácticas sensibles e inclusivas.
Modalidad: online (Zoom previa inscripción, pinchando aquí)
Destinado a: Todo público interesado
Lunes 14 Noviembre
MES N AC ION AL D E LA AD OP CI ÓN 20 22 5
9.00-13.30. Seminario “Las voces de la espera en la adopción”
10.00-13.00. Clase Magistral “Desafíos para la preparación y acompañamiento de
los niños, niñas y adolescentes adoptados”
Organiza: Facultad de Psicología, Universidad Alberto Hurtado
Resumen: Clase impartida por la Psicóloga Virginia Guzmán, experta con extensa trayectoria
en adopción, en el marco del Curso “Políticas, Programas e Intervenciones profesionales en el
campo de la protección integral de la infancia en Chile”, dictado en la Carrera de Psicología,
Universidad Alberto Hurtado.
Modalidad: Presencial
Lugar: Sala N11, Erasmo Escala #1835, Universidad Alberto Hurtado (Metro Los Héroes)
Destinado a: Estudiantes Carrera de Psicología UAH.
Organiza: Fundación Chilena de la Adopción (FADOP).
Participan: Montserrat Lapastora (España, videoconferencia) Departamento de Adopción,
Servicio Mejor Niñez; Instituto Chileno de Terapia Familiar (ICHTF), GEDIFA (UCSH); Dos
Papás en Chile; Magdalena Illanes; Equipos Especializados FADOP y Centro de las Familias
FADOP.
Resumen: El proceso de adopción involucra tiempos de espera para los niños, niñas y
adolescentes, sus familias de acogida y sus familias adoptivas, los cuales son diferentes
cronológica y experiencialmente, porque existen distintas necesidades en todos los
involucrados. ¿Cuáles son las necesidades de los niños, niñas y adolescentes mientras esperan
una familia transitoria o definitiva? y ¿Cuáles son las necesidades de los adultos/as
(solicitantes a la adopción y familias de acogida) mientras esperan adoptar o acoger?. Estas
son algunas de las preguntas que se buscan responder en este encuentro realizado
conjuntamente con diversos equipos clínicos especializados, con miras a seguir avanzando en
la reflexión y mejora permanente de los apoyos y acompañamientos a todas las personas
involucradas en los procesos adoptivos.
Modalidad: Presencial
Lugar: Hotel NH Las Condes. Av. Vitacura #2610 (Metro Tobalaba).
Destinado a: familias de acogida y solicitantes para la adopción en proceso de espera,
profesionales especializados y comunidad interesada.
Miércoles 16 Noviembre
Miércoles 16 Noviembre
MES N AC ION AL D E LA AD OP CI ÓN 20 22 6
20.00-21.00. Live “Adopción en primera persona”
Organiza: Adopción & Crianza
Presenta: Andrés Quintana e invitad@
Resumen: Conversación en torno a diversas experiencias de adopción.
Modalidad: online
Lugar: cuenta Instagram @adopcionycrianza
Destinado a: Todo público interesado.
Miércoles 16 Noviembre
Jueves 17 Noviembre
21.00-22.00. Live Reforma al sistema de adopción en Chile ¿urgencia o
deber?”
Organiza: Dos papás en Chile y Fundación Chilena de la Adopción
Participan: Dos papás en Chile, Fundación Chilena de la Adopción y Servicio Mejor Niñez
Resumen: Estado actual del proyecto de Ley que reforma el sistema de adopción en Chile.
Importancia para los niños, niñas y adolescentes declarados susceptibles de adopción y
cambios involucrados.
Modalidad: online
Lugar: cuenta Instagram @dospapasenchile
Destinado a: Todo público interesado.
Martes 22 Noviembre
9:30-12.00. Conversatorio Hilando adopciones: Reflexiones en torno a la
restitución del derecho de vivir en familia”
Organiza: Fundación Mi Casa (FMC)
Presenta: Equipo técnico Programa de Adopción Fundación Mi Casa
Resumen: Reflexionar en torno a historias de adopción y estrategias de intervención para
restituir el derecho de vivir en familia de niños mayores de 4 años.
Modalidad: Híbrida. Lugar: Auditorio Pedro Ortiz (Avda. Ignacio Carrera Pinto #1045, FACSO,
Campus Juan Gómez Millas Ñuñoa, Universidad de Chile) y Vía Zoom.
Destinado a: Profesionales de programas de cuidados alternativos, estudiantes de carreras afines
(trabajadores/as sociales, psicólogos/as, abogados/as, etc.), familias adoptivas y comunidad
interesada.
MES N AC ION AL D E LA AD OP CI ÓN 20 22 7
Miércoles 23 Noviembre
20:00-21.00. Live “Adopción en primera persona”
Organiza: Adopción & Crianza
Presenta: Andrés Quintana e invitad@
Resumen: Conversación en torno a diversas experiencias de adopción.
Modalidad: online
Lugar: cuenta Instagram @adopcionycrianza
Destinado a: Todo público interesado
Jueves 24 Noviembre
12.00-14.00. Conversatorio “Orígenes y adopción: convergencia de dos
historias”
Organiza: Fundación San José
Presenta: Gaudencio Rodríguez
Resumen: Conversatorio con la participación del Psicólogo Gaudencio Rodríguez
(México) y el equipo de la Fundación San José.
Modalidad: Online vía Zoom previa inscripción a través de contacto@fundacionsanjose.cl
Destinado a: Profesionales especializados o interesados.
Jueves 24 Noviembre
19.00-20.30. Lanzamiento del cuento “El árbol de Pablo. Un cuento para
trabajar los orígenes en la adopción”
Organiza: Equipo de Diversidad Familiar y Adopción (GEDIFA), Universidad Católica Silva
Henríquez
Presenta: Equipo GEDIFA e invitados especiales
Resumen: Cuento para niños creado por Equipo GEDIFA-CEAC “El árbol de Pablo”,
dirigido a pensar los orígenes en la adopción [El cuento será distribuido entre las
personas inscriptas].
Modalidad: online (Zoom, previa inscripción).
Destinado a: Profesionales de la adopción, familias adoptivas, personas adoptadas y
comunidad interesada.
MES N AC ION AL D E LA AD OP C N 20 22 8
Lunes 14 Noviembre
Jueves 24 Noviembre
21.00-22.00. Live “Todos somos familia: el camino de la adopción de una
familia chilena”
Organiza: Dos papás en Chile
Participan: Dos papás en Chile e invitad@s.
Resumen: Desarrollo del rol parental, cambios en la relación de pareja, convivencia y
desafíos de la vida familiar y laboral. Mitos, sesgos inconscientes y estereotipos
sobre adopción y modelos de familia.
Modalidad: online
Lugar: cuenta Instagram @dospapasenchile:
Destinado a: Todo público interesado.
Viernes 25 Noviembre
18.30-20.30. Conversatorio "El viaje personal hacia los orígenes: coordenadas
legales, técnicas y experienciales"
Organiza: Servicio Mejor Niñez y Universidad Alberto Hurtado.
Participa: Programa Búsquedas de Orígenes (Servicio Mejor Niñez), Dra. Irene Salvo
Agoglia y ex-usuarios del Programa.
Resumen: Presentación del programa Búsqueda de orígenes desde la mirada técnico-
jurídica y del libro "SANKOFA. Historias de Adopción y de búsquedas de orígenes"
Modalidad: online (Zoom previa inscripción)
Destinado a: Usuarios del Programa de Búsquedas de Orígenes
[Actividad interna para personas usuarias del Programa ejecutado por el Servicio].
Organiza: Apoyo Adopción y Guía de Acompañamiento para familias adoptivas
Resumen: Lanzamiento de NIDAL, una plataforma orientada a ofrecer acompañamiento,
contención y contenido de calidad, recursos y actividades con respecto a la adopción,
además de convertirse en un espacio de formación de comunidades.
Modalidad: Online, a través de meet previa inscripción al mail: contacto@apoyoadopcion.cl
Destinado a: Comunidad adoptiva
Sábado 26 de Noviembre
12:00-13.00. Lanzamiento plataforma NIDAL (Cuenta cuentos para niños y
niñas)
MES N AC ION AL D E LA AD OP CI ÓN 20 22 9
Organiza: Adopción & Crianza.
Presenta: Andrés Quintana e invitad@
Resumen: Conversación en torno a diversas experiencias de adopción
Modalidad: online
Lugar: cuenta Instagram @adopcionycrianza
Organiza: Guía de Acompañamiento para Familias Adoptivas.
Presenta: Adanyl Brignoni: periodista y mamá adoptiva; Leire Fernández: psicóloga clínica
infanto-juvenil, especializada. Invitadas: Doctora Carmen Pinto, psiquiatra consultora de niños
y adolescentes en The National Adoption and Fostering Clinic en el Hospital Maudsley de
Londres; y María Eugenia Lorenzini, Directora de la Editorial FORJA. Resumen: Se realizará la
presentación de la Guía de Acompañamiento para Familias Adoptivas, un texto de publicación
reciente que informa, orienta y apoya a las personas o familias que deciden adoptar en Chile.
La actividad contará con la participación de personas que colaboraron en la realización de este
material a través de sus experiencias.
Modalidad: online (Zoom)
Destinado a: Todo público interesado.
Miércoles 30 Noviembre
Martes 29 Noviembre
20:00-21.00. Live "Adopción en primera persona"
18.00-19.00. Presentación Guía Acompañamiento para Familias Adoptiva
Destinado a: Todo público interesado
Organiza: FONDECYT N°11200491, Universidad Alberto Hurtado
Participa: Dr. David Poveda (Universidad Autónoma de Madrid) y Dra. Irene Salvo Agoglia
(Universidad Alberto Hurtado y Grupo AFIN-Barcelona)
Resumen: En este Seminario, los expositores presentarán y analizarán teóricamente el tópico
de la construcción de los orígenes y los procesos de historización en las familias adoptivas. Se
presentarán los resultados de diversos proyectos para reflexionar sobre los desafíos y
posibilidades metodológicas y éticas vinculadas al estudio de temas sensitivos en la
investigación especializada en adopción, en miras a fortalecer la participación significativa de
los niños, niñas y adolescentes en la producción de conocimiento y la intervención
psicosocial.
Modalidad: presencial con cupos limitados previa inscripción (pinchar aquí).
Lugar: Sala D14, Casa Esperanza, Almirante Barroso #10, Universidad Alberto Hurtado (Metro
Los Héroes)
Destinado a: Investigadores, profesionales especializados y todo público interesado.
Organiza: Dos papás en Chile
Participan: Dos papás en Chile e invitad@s
Resumen: Proceso de adopción en el extranjero. Mitos, sesgos y estereotipos en el país de
residencia.
Modalidad: online.
Lugar: cuenta Instagram @dospapasenchile
Destinado a: Todo público interesado.
Jueves 1 Diciembre
Jueves 1 Diciembre
Viernes 2 Diciembre.
Cierre oficial del Mes Nacional de la Adopción
Organiza: Servicio Mejor Niñez. Información próximamente
21.00-22.00. Live “Todos somos familia: el camino de la adopción de una
familia extranjera
10.00-13.00. Seminario Orígenes, identidades y relaciones en la adopción:
exploraciones teóricas, metodológicas y éticas en diversos proyectos de
investigación
Mes Nacional de
la Adopción 2022 HACIA UNA ADOPCIÓN PARA, POR Y CON
LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.