La familia y la escuela representan los primeros contextos fundamentales del crecimiento afectivo, emotivo, social y cognitivo del niño. En estos dos núcleos se forman, por separado, dos imágenes del niño, la “filial” y la “escolar”, que se van fundiendo inevitablemente en la personalidad del niño. El presente estudio tiene como objetivo evaluar y comparar las relaciones afectivas manifestadas
... [Show full abstract] por los niños en la familia y en la propia clase, constatadas a través de sus dibujos. Han sido objeto de estudio 105 alumnos (60 niños, 45 niñas) de escuelas primarias piamontesas, de los cuales 65 cursan el primer ciclo (primero y segundo) y 40 el segundo ciclo (cuarto y quinto), por un total de 210 trabajos analizados. Se han observado diferencias gráficas según el sexo y la edad de los sujetos. De la comparación de los resultados obtenidos a través del Dibujo de la Familia y los obtenidos a través del Dibujo de la Clase, se desprenden aspectos comunes y específicos de los contextos que se han dibujado