El proceso de migración libanesa a Veracruz estuvo rodeado de diversos aspectos que involucraron elementos políticos, económicos, sociales y culturales. La inte- gración y posterior asimilación de los inmigrantes no estuvo ajena a roces y conflictos que pusieron de manifiesto las dificultades implícitas en dichos proce- sos, sobre todo en los años correspondientes a la etapa posrevolucionaria (déca- das de 1920 y 1930), cuando en el país hubo un reacomodo en todos los ámbitos de la vida nacional. Las principales vicisitudes de estos extranjeros con la po- blación local estuvieron relacionadas con la actividad económica que aquellos realizaban, particularmente en torno al comercio. No obstante, hubo otros des- encuentros ligados a la agitación política y social de la época, y unos más situa- dos entre “el vicio y las virtudes” de los recién llegados. Hay que señalar que todos los conflictos fueron parte de un largo, lento y agitado proceso de adapta- ción que se vio agravado por un marcado contexto nacionalista.