Derivado de la pandemia por COVID-19 que aquejó al mundo a finales del año 2019 y arribó a México a inicios del 2020, la educación virtual se volvió indispensable para el proceso de enseñanza-aprendizaje. A pesar de que la aplicación de medios digitales en la educación superior mexicana ya era necesaria, esta situación obligó a la migración inmediata de la virtualidad. Durante esta transición,
... [Show full abstract] los procesos administrativos y programas académicos transversales que cada institución desarrollaba de forma presencial, como las tutorías, fueron también adaptados a los métodos virtuales. Este capítulo tiene como objetivo compartir algunas reflexiones sobre la nueva modalidad virtual en la que se llevan a cabo las tutorías en la educación superior en México, así mismo, se presenta un estudio de caso llevado a cabo con algunos de los estudiantes de la Licenciatura en Bioquímica, de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca perteneciente a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.