De la misma manera que podemos dudar de que la obra de Borges incluya una autobiografia propiamente dicha, resulta dudoso que ofrezca una «biografia propiamente dicha». Para los entendidos, se pensara enseguida en Evaristo Carriego (1930) y en las «biografias sinteticas» Sin embargo, se trata de aspectos relativamente menores de la obra, aunque muy significativos. Sobre todo, ?pueden considerarse
... [Show full abstract] esos textos como biografias «propiamente dichas»? En cambio son numerosos los textos, desde el ensayo hasta el poema, y pasando por el prologo, que entran de algun modo en la practica biografica (en grados diversos y mas o menos atipicos). Al problematizar esta tipologia cabe evidenciar la poesia heterobiografica en tercera y segunda persona, y aun en primera persona. Esta multiple y continuada heterobiografia debe comprenderse como gemela de la autobiografia, ambas en funcion de una escritura fundamentalmente autobiografica que apunta a revelar una esencia personal e impersonal, entre autorretrato y automitografia.