Content uploaded by Kenneth Bunker
Author content
All content in this area was uploaded by Kenneth Bunker on Mar 07, 2022
Content may be subject to copyright.
Tresquintos.cl
TRESQUINTOS
RESUMEN Y ANÁLISIS DE LAS ELECCIONES
PRESIDENCIALES Y LEGISLATIVAS DE CHILE 2021
Tresquintos.cl
Resumen y análisis de las elecciones
presidenciales y legislativas de Chile 2021
Primera Edición:
Marzo de 2022
Investigador Responsable:
Kenneth Bunker
Investigadores del Equipo:
Camila González Piucol y Mario Orellana Rojas
Investigador Asistente:
Emilio Espinosa Lagomarsino
Tresquintos
Información electoral y análisis político
Santiago, Chile
E-mail: comunicaciones@tresquintos.cl
Cita recomendada:
Bunker, Kenneth; González Piucol, Camila y Orellana Rojas, Mario. (2022). Resumen y análisis
de las elecciones presidenciales y legislativas de Chile 2021. Tresquintos: Santiago.
© 2022 Tresquintos
Todos los derechos reservados
Tresquintos.cl
Introducción
Los resultados de las elecciones celebradas en Chile en 2021 llaman la atención por distintas
razones. Primero, por ser la elección con la más alta participación en la historia de Chile (hasta
el momento). Segundo, por el alto número de votos que consiguieron los dos candidatos
presidenciales que pasaron a segunda vuelta. Y más allá de eso, por lo que significa la elección
en relación al sistema político. Los resultados confirman un quiebre con la tendencia histórica,
y de ese modo, anuncian el fin de un ciclo y el comienzo de uno nuevo.
El objetivo de este informe consiste en exponer de forma detallada los resultados y las claves
más relevantes de las elecciones presidenciales y legislativas de Chile 2021. Los datos fueron
obtenidos del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) y del Servicio Electoral de Chile (Servel).
Algunos datos no emanan de las fuentes mencionadas. En esos casos se indica oportunamente.
Todo lo demás es fruto del trabajo del equipo de Tresquintos. En particular, todo lo que tiene
que ver con cómputos y parámetros.
El documento cuenta con siete secciones. La primera, se centra en la participación electoral. Allí,
se muestran estadísticas de la primera y segunda vuelta presidencial y se compara con las
elecciones anteriores. Las siguientes dos secciones abarcan los resultados y las claves de la
elección presidencial. La siguientes tres secciones describen la elección de senadores y de
diputados en su conjunto. La última sección pone la elección en contexto y muestra como los
resultados se insertan en el periodo 1989-2022.
Nota: Tresquintos es consciente de la necesidad de avanzar en materia de Equidad de Género.
El desarrollo de este documento consideró la utilización de un lenguaje que no discrimina ni
perpetúa diferencias entre hombres, mujeres y diversidades sexuales. En ocasiones, se utiliza
un lenguaje genérico para referirse a grupos de personas que comparten características en
común (pactos, cargos, partidos políticos, etc.) con el fin de mantener la coherencia y cohesión
del texto, y evitar la sobreutilización de distinciones por género que el uso del español supone.
Tresquintos.cl
Contenidos
Portada………………………………………………………………………………………………………………………………..1
Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………3
SECCIÓN 1
Elección presidencial 2021: Participación primera y segunda vuelta…………………………………….10
§ Tendencia histórica: 1989-2021.…………………………………………………………………………………11
§ Tendencia a nivel global: Nacional y exterior……………………………………………………..……….12
§ Tendencia a nivel nacional: Por región…………………………………………………………………..……13
§ Tendencia en el exterior: Por continente..…………………………………..……………………………..14
SECCIÓN 2
Elección presidencial 2021: Resultados primera y segunda vuelta………………………………..………17
§ Tendencias a nivel global: Nacional y exterior…………………………………………….….…………..18
§ Tendencias a nivel nacional: Territorio chileno………………………………………………..………….19
▫ Región de Arica y Parinacota………………………….………………………………….…………..20
▫ Región de Tarapacá..………………………….………………………………………………………….21
▫ Región de Antofagasta……………………………….………………………………………………….22
▫ Región de Atacama…………………………………………………………………………….………….23
▫ Región de Coquimbo……………………………………………………………………………………..24
▫ Región de Valparaíso….………………………………………………………………………………….25
▫ Región Metropolitana…….……………………………………………….…………………………….26
▫ Región de O`Higgins……………………………………………………………………………….………27
▫ Región del Maule…………………………………………………..………………………………………28
▫ Región de Ñuble……………………………………………………………………………………….……29
▫ Región del Biobío……………………………………………………………………………..……………30
▫ Región de La Araucanía……………………………………………………………………….…………31
▫ Región de Los Ríos……………..………………………………………………………………………….32
▫ Región de Los Lagos..………….…………………………………………………………….……………33
▫ Región de Aysén………………….…………………………………………………………….…………..34
▫ Región de Magallanes………….………………………………………………………………………..35
§ Tendencias en el exterior…………………….………………………………………………………….………….36
SECCIÓN 3
Claves de la elección presidencial 2021: Primera y segunda vuelta……………………………...……..37
§ Tendencias en las 10 comunas más grandes de Chile: Primera vuelta……….…………………38
Tresquintos.cl
§ Tendencias en las 10 comunas más grandes de Chile: Segunda vuelta…………………………39
§ Tendencias en las 16 capitales regionales: Primera vuelta………………..…………………………40
§ Tendencias en las 16 capitales regionales: Segunda vuelta………………………………………….41
§ Bases de apoyo de Gabriel Boric……………………………………………………………………..………….42
§ Bases de apoyo de José Antonio Kast…………………………………………………..……………………..43
§ Bases de apoyo de Franco Parisi………………………………………………………………………………….44
§ Rendimiento electoral de Boric en el exterior: mejores 10…………………………………………..45
§ Rendimiento electoral de Kast en el exterior: mejores 10……………………………………………46
§ Proyecciones de las encuestas: Primera vuelta……………………..…………………………………….47
§ Proyecciones de las encuestas: Segunda vuelta………………………………………………………….48
SECCIÓN 4
Elección Legislativa de 2021: Resultados de la elección de Senadores…………………………………49
§ Traducción de votos a escaños…………………………………………………………………………………...50
▫ Región de Antofagasta…………………………………………………………………………………..52
▫ Región de Coquimbo……………………………………………………………………………………..54
▫ Región Metropolitana……………………………………………………..…………………………….56
▫ Región de O`Higgins……………………………………………………………..……………………….58
▫ Región de Ñuble…………………………………………………………………….……………………...60
▫ Región de Biobío……………………………………………………………………..…………………….62
▫ Región de Los Ríos………………………………………………………………………..……………….64
▫ Región de Los Lagos…………………………………………………………………….………………...66
▫ Región de Magallanes……………………………………………………………..…………………….68
§ Nombre y detalle de los senadores electos………………………………………………………………...70
SECCIÓN 5
Elección legislativa de 2021: Resultado de la elección de Diputados……………………………………72
§ Traducción de votos a escaños…………………………………………………………………………………..73
▫ Distrito 1……………………………………………………………………………………………………….75
▫ Distrito 2……………………………………………………………………………………………………….77
▫ Distrito 3……………………………………………………………………………………………………….79
▫ Distrito 4……………………………………………………………………………………………………….81
▫ Distrito 5……………………………………………………………………………………………………….83
▫ Distrito 6……………………………………………………………………………………………………….85
▫ Distrito 7……………………………………………………………………………………………………….87
▫ Distrito 8……………………………………………………………………………………………………….89
▫ Distrito 9……………………………………………………………………………………………………….91
▫ Distrito 10……………………………………………………………………………………………………..93
▫ Distrito 11……………………………………………………………………………………………………..95
▫ Distrito 12……………………………………………………………………………………………………..97
▫ Distrito 13……………………………………………………………………………………………………..99
▫ Distrito 14……………………………………………………………………………………………………101
▫ Distrito 15……………………………………………………………………………….………………..…103
▫ Distrito 16……………………………………………………………………………………………………105
▫ Distrito 17……………………………………………………………………………………………………107
Tresquintos.cl
▫ Distrito 18……………………………………………………………………………………………………109
▫ Distrito 19……………………………………………………………………………………………………111
▫ Distrito 20……………………………………………………………………………………………………113
▫ Distrito 21……………………………………………………………………………………………………115
▫ Distrito 22……………………………………………………………………………………………………117
▫ Distrito 23……………………………………………………………………………………………………119
▫ Distrito 24……………………………………………………………………………………………………121
▫ Distrito 25……………………………………………………………………………………………………123
▫ Distrito 26……………………………………………………………………………………………………125
▫ Distrito 27……………………………………………………………………………………………………127
▫ Distrito 28……………………………………………………………………………………………………129
▫ Nombre y detalle de los diputados electos……………………………………………………………….131
SECCIÓN 6
Claves de la elección legislativa de 2021: Senadores y Diputados………………………………….……135
§ Distribución de escaños por pacto: 2022-2026……………………………………………………….…136
§ Análisis de resultados: Elección de senadores…………………………………………………………..137
§ Análisis de resultados: Elección de diputados……………………………………………………………138
§ Presencia en el Senado por pacto: 2022-2026…………………………………………………………..139
§ Presencia en la Cámara por pacto: 2022-2026…………………………………………………………..140
§ Años en el poder en 2026: Senadores……………………………………………………………………….141
§ Años en el poder en 2026: Diputados………………………………………………………………………..142
§ De la Cámara al Senado………………..…………………………………………………………………………..143
§ Enfoque especial: Partido Comunista……………………………………………………………………….144
§ Enfoque especial: Partido de la Gente……………………………………………………………………….145
§ Enfoque especial: Partido Republicano…………………………………………………………………….146
§ Partidos bajo el umbral del 5%………………………………………………………………………………….147
§ Representación femenina…………….………………………………………………………………………….148
SECCIÓN 7
La elección legislativa de 2021 en contexto: Senadores y Diputados…………………………………149
§ Tasas de reelección en el Senado: 1993-2021……………………………………………………………150
§ Tasas de reelección en la Cámara: 1993-2021……………………………………………………………151
§ Candidatos independientes al Senado: 1989-2021……………………………………………………152
§ Candidatos independientes a la Cámara: 1989-2021…………………………………………………153
§ Tasas de éxito de las candidatas mujeres: 1989-2021………………………………………………..154
Referencias……………………………..….………………………………..….………………………………..….…………155
Contacto y contribuciones..………………………………………………………….……….…………..….…….……156
Tresquintos.cl
Tablas
Elección Presidencial 2021 │ Participación
Tabla 01: Tendencia histórica de la participación en Chile: 1989-2021………………………………..……12
Tabla 02: Tendencia global de la participación en la elección presidencial: Por vuelta…………….13
Tabla 03: Tendencia nacional de la participación en la elección presidencial: Por región………....14
Tabla 4a : Tendencia de la participación en la elección presidencial, por continente: América….14
Tabla 4b : Tendencia de la participación en la elección presidencial, por continente: Asia………..15
Tabla 4c : Tendencia de la participación en la elección presidencial, por continente: África………15
Tabla 4d : Tendencia de la participación en la elección presidencial, por continente: Europa……16
Tabla 4e : Tendencia de la participación en la elección presidencial, por continente: Oceanía….16
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Tabla05: Tendencias a nivel global de los resultado de la elección presidencial de 2021…….….18
Tabla06: Tendencias a nivel nacional de los resultados de la elección presidencial de 2021….19
Tabla07: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Arica y Parinacota………………..………..20
Tabla08: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Tarapacá…………………………………….…..21
Tabla09: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Antofagasta……………………………….……22
Tabla 10: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Atacama………………………………….…….23
Tabla 11: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Coquimbo…………………………………...…24
Tabla 12: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Valparaíso………………………………….….25
Tabla 13: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Metropolitana…………………………...….26
Tabla 14: Tendencia de la elección presidencial de 2021: O’Higgins…………………………………....…27
Tabla 15: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Maule………………………………………..….28
Tabla 16: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Ñuble………………………………………..…..29
Tabla 17: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Biobío…………………………………….….….30
Tabla 18: Tendencia de la elección presidencial de 2021: La Araucanía………………………….….…..31
Tabla 19: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Los Ríos……………………………………..….32
Tabla 20: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Los Lagos…………………………………...….33
Tabla 21: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Aysén…………………………………….….…34
Tabla 22: Tendencia de la elección presidencial de 2021: Magallanes…………………………….……..35
Tabla 23: Tendencias en el exterior de la elección presidencial de 2021………………………….….…36
Elección Presidencial 2021 │ Claves
Tabla 24: Tendencias en las 10 comunas más grandes de Chile: 1V 2021…….……………………………38
Tabla 25: Tendencias en las 10 comunas más grandes de Chile: 2V 2021……….…………………………39
Tabla 26: Tendencias en las capitales regionales de Chile: 1V 2021……………………..……………..……40
Tabla 27: Tendencias en las capitales regionales de Chile: 2V 2021…………………..……………..………41
Tabla 28: Bases de apoyo de Gabriel Boric: primaria 2021 vs. 1V 2021……………………………..………42
Tabla 29: Bases de apoyo de José Antonio Kast: 1V 2017 vs. 1V 2021……………………………………….43
Tabla 30: Bases de apoyo de Franco Parisi: 1V 2013 vs. 2V 2021……….……………………………..………44
Tabla 31: Rendimiento electoral de Boric en el exterior: Mejores 10……………………………….……….45
Tabla 32: Rendimiento electoral de Kast en el exterior: Mejores 10…………………………………………46
Tabla 33: Proyección de resultados presidenciales por encuestadora: 1V 2021……………….………47
Tresquintos.cl
Tabla 34: Proyección de resultados presidenciales por encuestadora: 2V 2021……………….………48
Elección Senadores 2021 │ Resultados
Tabla 35: Traducción de votos a escaños en la elección de senadores 2021………………………..….51
Tabla 36: Traducción de votos a escaños: Antofagasta……………………………………………………………53
Tabla 37: Traducción de votos a escaños: Coquimbo……………………………………………………………….55
Tabla 38: Traducción de votos a escaños: Metropolitana………………………………………………………..57
Tabla 39: Traducción de votos a escaños: O`Higgins….................................................................59
Tabla 40: Traducción de votos a escaños: Ñuble..........................................................................61
Tabla 41: Traducción de votos a escaños: Biobío…......................................................................63
Tabla 42: Traducción de votos a escaños: Los Ríos......................................................................65
Tabla 43: Traducción de votos a escaños: Los Lagos………………………………………………………………..67
Tabla 44: Traducción de votos a escaños: Magallanes................................................................69
Tabla 45a: Nombres y detalles de los senadores electos para 2022-2030……….……………………...70
Elección Diputados 2021 │ Resultados
Tabla 46: Traducción de votos a escaños en la elección de Diputados 2021……………………………74
Tabla 47: Traducción de votos a escaños: Distrito 1………………………………………………………………..76
Tabla 48: Traducción de votos a escaños: Distrito 2………………………………………………………………..78
Tabla 49: Traducción de votos a escaños: Distrito 3………............................................................80
Tabla 50: Traducción de votos a escaños: Distrito 4………………………………………………………………..82
Tabla 51: Traducción de votos a escaños: Distrito 5………………………………………………………………..84
Tabla 52: Traducción de votos a escaños: Distrito 6…………………………………………………………….….86
Tabla 53: Traducción de votos a escaños: Distrito 7…………………………………………………………..……88
Tabla 54: Traducción de votos a escaños: Distrito 8………………………………………………………………..90
Tabla 55: Traducción de votos a escaños: Distrito 9………………………………………………………………..92
Tabla 56: Traducción de votos a escaños: Distrito 10………………………………………………………………94
Tabla 57: Traducción de votos a escaños: Distrito 11……………………………………………………………...96
Tabla 58: Traducción de votos a escaños: Distrito 12……………………………………………………………...98
Tabla 59: Traducción de votos a escaños: Distrito 13…………………………………………………………….100
Tabla 60: Traducción de votos a escaños: Distrito 14…………………………………………………………….102
Tabla 61: Traducción de votos a escaños: Distrito 15…………………………………………………………….104
Tabla 62: Traducción de votos a escaños: Distrito 16…………………………………………………………….106
Tabla 63: Traducción de votos a escaños: Distrito 17………………………………………………………….…108
Tabla 64: Traducción de votos a escaños: Distrito 18…………………………………………………………….110
Tabla 65: Traducción de votos a escaños: Distrito 19…………………………………………………………….112
Tabla 66: Traducción de votos a escaños: Distrito 20………………………………………………………….…114
Tabla 67: Traducción de votos a escaños: Distrito 21…………………………………………………………..…116
Tabla 68: Traducción de votos a escaños: Distrito 22…………………………………………………………….118
Tabla 69: Traducción de votos a escaños: Distrito 23…………………………………………………………….120
Tabla 70: Traducción de votos a escaños: Distrito 24…………………………………………………………....122
Tabla 71: Traducción de votos a escaños: Distrito 25………………………………………………………….…124
Tabla 72: Traducción de votos a escaños: Distrito 26…………………………………………………………….126
Tabla 73: Traducción de votos a escaños: Distrito 27………………………………………………………….…128
Tabla 74: Traducción de votos a escaños: Distrito 28…………………………………………………………….130
Tabla 75a: Nombre y detalles de los diputados electos para 2022-2026……………………………....131
Tresquintos.cl
Elección Legislativa 2021 │ Claves
Tabla 76: Traducción de escaños a porcentajes por pacto para ambas Cámaras: 2022-2026..136
Tabla 77: Traducción de votos a escaños en la elección de senadores: 2021…………………………137
Tabla 78: Traducción de votos a escaños en la elección de diputados: 2021…..…………………….138
Tabla 79: Cuórums por coaliciones en el Senado: 2022-2026………………………………………………..139
Tabla 80: Cuórums por coaliciones en la Cámara de Diputados: 2022-2026…….......................140
Tabla 81: Años en el poder que cumplirán los Senadores titulares en 2026…………………………..141
Tabla 82: Años que cumplirán los Diputados en la Cámara en 2026………………………………….…..142
Tabla 83: Diputados que ganaron un cupo en el Senado: 2021………………………….…………….……143
Tabla 84: Representantes del Partido Comunista electos en 2021…………………………………...…..144
Tabla 85: Representantes del Partido de la Gente electos en 2021……………...………………………..145
Tabla 86: Representantes del Partido Republicano electos en 2021………….………………………….146
Tabla 87: Partidos que no superaron el umbral del 5% de votos en 2021…………………………..…147
Tabla 88: Representación femenina en la elección de 2021…………………………………………………..148
Elección Legislativa 2021 │ Contexto
Tabla 89: Senadores reelectos por elección, 1993-2021………………………………………………….……150
Tabla 90: Diputados reelectos por elección, 1993-2021………………………………………………………..151
Tabla 91: Independientes que postularon al Senado, por elección 1989-2021………………………152
Tabla 92: Independientes que postularon a la Cámara, por elección 1989-2021…………………..153
Tabla 93: Presencia de mujeres electas en el Congresos, 1989-2021………………………………….…154
Tresquintos.cl
SECCIÓN 1
ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021:
PARTICIPACIÓN PRIMERA Y SEGUNDA VUELTA
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Participación
Tendencia histórica: 1989-2021
La primera vuelta de la elección presidencial de Chile se celebró el 21 de noviembre de 2021.
Dado que ninguno de los candidatos obtuvo la mayoría absoluta, se celebró la segunda vuelta
el 19 de diciembre de 2021. La Tabla 1 muestra la tendencia en términos de participación
electoral histórica, comparando el número y porcentaje de votos de cada una de las ocho
elecciones que se celebraron entre 1989 y 2021. Algunas claves generales:
• La elección presidencial de 2021 fue la octava elección después de la transición a la
democracia.
• La elección presidencial de 2021 fue la tercera ocasión en que se utilizó el sistema de
inscripción automática y voto voluntario.
• La primera vuelta de la elección presidencial de 2021 fue la tercera elección con mayor
número de votos desde 1989, con 7.114.318 votos emitidos.
• La segunda vuelta de la elección presidencial de 2021 fue la elección con mayor
participación electoral en la historia de Chile (8.328.761 votos emitidos).
• La elección presidencial de 2021 mostró el mayor incremento entre una primera y una
segunda vuelta, desde 1999. La participación aumentó en 8,2%, es decir, ingresaron
cerca de 1.2 millones de votantes nuevos.
Tabla 1: Tendencia histórica de la participación en Chile: 1989-2021
Elección
Participación 1V
Participación 2V
Diferencia
(2V-1V)
#
%
#
%
#
%
1989
7.158.727
94,7
1993
7.376.691
91,2
1999/2000
7.055.128
87,2
7.178.727
88,7
+123.599
+1,5
2005/2006
6.942.041
84,4
6.959.413
84,6
+17.372
+0,2
2009/2010
6.977.544
84,8
6.958.972
84,5
-18.572
-0,2
2013
6.699.011
49,3
5.697.751
41,9
-1.001.260
-7,4
2017
6.703.327
46,2
7.032.878
49,0
+329.551
+2,8
2021
7.114.318
47,3
8.328.761
55,6
+1.214.443
+8,3
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Participación
Tendencia global: Nacional y exterior
El padrón global (la suma entre el padrón nacional y el padrón exterior) de habilitados para
sufragar en la elección presidencial de 2021 fue de 15.030.974 electores. La Tabla 2 muestra
los detalles de la participación electoral en primera y segunda vuelta, y sus diferencias. Algunas
claves:
• En la elección presidencial de 2021, la gran mayoría de los votos vino de mesas
instaladas en territorio nacional. Menos de 1% de los votos fueron emitidos en el
exterior.
• En la elección presidencial de 2021, entre la primera y la segunda vuelta, la
participación electoral aumentó en 8,3%, es decir 1.214.443 votos.
• En la elección presidencial de 2021, entre la primera y la segunda vuelta, la
participación electoral aumentó más en la elección nacional (8,4%) que en la elección
exterior (1,6%).
Tabla 2: Tendencia global de la participación en la elección presidencial: Por vuelta
Elección
Mesas
Participación 1V
Participación 2V
Diferencia
(2V-1V)
#
%
#
%
#
%
Nacional
46.639
7.080.276
47,3
8.328.761
55,7
+1.248.485
+8,4
Exterior
249
34.042
47,9
35.149
49,5
+1.107
+1,6
Global
46.888
7.114.318
47,3
8.328.761
55,6
+1.214.443
+8,3
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Participación
Tendencia nacional: Por región
El padrón nacional (solo en territorio chileno) de habilitados para sufragar en la elección
presidencial de 2021 fue de 14.959.956 electores. La Tabla 3 muestra los detalles de la
participación electoral en primera y segunda vuelta, por región. Algunas claves:
• En la elección presidencial de 2021, entre la primera y la segunda vuelta, la
participación electoral aumentó en todas las regiones del país. En promedio, aumentó
8,4%.
• La zona central del país registró las mayores tasas de aumento en participación entre
primera y segunda vuelta: Ñuble, Maule, O’Higgins y la Región Metropolitana
aumentaron en más de 9,0%.
• Las regiones donde la participación aumentó en menor magnitud fueron Arica y
Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. En ellas, la concurrencia a votar, entre primera y
segunda vuelta, no sobrepasó el 3,0%.
• En segunda vuelta, 10 regiones del país (desde Coquimbo a Los Lagos) superaron el
50,0% de participación. La Metropolitana fue la región con mayor participación a nivel
nacional (59,0%).
Tabla 3: Tendencia nacional de la participación en la elección presidencial: Por región
Región
Participación 1V
Participación 2V
Diferencia
(2V-1V)
#
%
#
%
#
%
Arica y Parinacota
85.884
44,8
88.565
46,2
+2.681
+1,4
Tarapacá
110.354
42,5
115.399
44,4
+5.045
+1,9
Antofagasta
203.838
42,3
217.012
45,0
+13.174
+2,7
Atacama
107.185
44,2
117.744
48,5
+10.559
+4,3
Coquimbo
267.015
42,8
318.356
51,1
+51.341
+8,3
Valparaíso
802.976
49,8
929.212
57,6
+126.236
+7,8
Metropolitana
2.906.465
49,6
3.459.781
59,0
+553.316
+9,4
O’Higgins
368.873
47,2
443.061
56,8
+74.188
+9,6
Maule
409.512
45,9
495.284
55,5
+85.772
+9,6
Ñuble
193.860
45,0
235.903
54,7
+42.043
+9,7
Biobío
620.395
46,4
736.759
55,1
+116.364
+8,7
La Araucanía
400.139
45,1
467.654
52,7
+67.515
+7,6
Los Ríos
162.125
45,9
190.830
54,1
+28.705
+8,2
Los Lagos
330.951
44,3
387.776
52,0
+56.825
+7,7
Aysén
40.677
41,3
46.489
47,2
+5.812
+5,9
Magallanes
70.027
44,2
78.936
49,8
+8.909
+5,6
Total Nacional
7.080.276
47,3
8.328.761
55,7
+1.248.485
+8,4
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Participación
Tendencia en el exterior: Por continente
El padrón exterior (en los consulados y embajadas de otros países) de habilitados para sufragar
en la elección presidencial de 2021 fue de 71.018 electores. La Tabla 4 muestra los detalles de
la participación electoral en primera y segunda vuelta, por continente. Algunas claves:
• En la primera vuelta presidencial en el exterior, participaron 34.042 electores (47,9%),
En la segunda vuelta, ese número se elevó a 35.149 (49,5%). En general, la
participación aumentó en todos los continentes, menos en África que se mantuvo.
• En 2021, la participación aumentó entre la primera y segunda vuelta, la cifra creció en
1.107 votos (+1,6%). En 2017, la participación disminuyó en 2.269 votos (-9,8%).
• A nivel continental, la participación aumentó significativamente en Oceanía. Aumentó
en 6,3% (437 votos) la concurrencia a votar en relación con la primera vuelta.
Tabla 4a: Tendencia de la participación en la elección presidencial, por continente: América
País
Participación 1V
Participación 2V
Diferencia
(2V-1V)
#
%
#
%
#
%
Argentina
2.643
29,0
2.919
32,1
+276
+3,1
Bolivia
323
45,5
306
43,1
-17
-2,4
Brasil
616
31,2
624
31,6
+8
+0,4
Canadá
2.909
56,6
2.971
57,8
+62
+1,2
Colombia
216
55,2
190
48,6
-26
-6,7
Costa Rica
288
63,0
288
63,0
0
0,0
Cuba
55
63,2
49
56,3
-6
-6,9
Ecuador
463
47,2
506
51,5
+43
+4,4
El Salvador
57
54,8
60
57,7
+3
+2,9
Estados Unidos
4.923
50,3
4.923
50,3
0
0,0
Guatemala
95
59,8
94
59,1
-1
-0,7
Haití
0
00,0
0
00,0
0
0,0
Honduras
29
34,5
31
36,9
+2
+2,4
Jamaica
7
77,8
6
66,7
-1
-11,1
México
543
48,5
512
45,8
-31
-2,7
Nicaragua
52
76,5
47
69,1
-5
-7,4
Panamá
228
60,3
208
55,0
-20
-5,3
Paraguay
208
52,8
209
53,1
+1
+0,3
Perú
629
56,9
613
55,5
-16
-1,4
Rep. Dominicana
104
60,5
94
54,7
-10
-5,8
Uruguay
248
57,1
257
59,2
+9
+2,1
Venezuela
330
34,2
341
35,3
+11
+1,1
Total
14.966
44,5
15.248
45,3
+282
+0,8
Fuente: Tresquintos.cl + Servel.
Tresquintos.cl
Tabla 4b: Tendencia de la participación en la elección presidencial, por continente: Asia
País
Participación 1V
Participación 2V
Diferencia
(2V-1V)
#
%
#
%
#
%
Corea
55
64,7
52
61,2
-3
-3,5
El Líbano
17
35,4
18
37,5
+1
+2,1
Emiratos Árabes
45
45,0
44
44,0
-1
-1,0
Filipinas
10
45,5
7
31,8
-3
-13,7
India
12
50,0
13
54,2
+1
+4,2
Indonesia
6
23,1
6
23,1
0
0,0
Israel
85
31,8
111
41,6
+26
+9,8
Japón
108
38,0
121
42,6
+13
+4,6
Jordania
10
47,6
5
23,8
-5
-23,8
Malasia
18
90,0
15
75,0
-3
-15,0
China
165
61,8
162
60,7
-3
-1,1
Singapur
57
69,5
37
45,1
-20
-24,4
Tailandia
22
48,9
26
57,8
+4
+8,9
Vietnam
6
26,1
7
30,4
+1
+4,3
Total
616
46,8
624
47,5
+8
0,7
Fuente: Tresquintos.cl + Servel.
Tabla 4c: Tendencia de la participación en la elección presidencial, por continente: África
País
Participación 1V
Participación 2V
Diferencia
(2V-1V)
#
%
#
%
#
%
Egipto
11
39,3
15
53,6
+4
+14,3
Kenia
11
55,0
10
50,0
-1
-5,0
Marruecos
7
77,8
7
77,8
0
0,0
Sudáfrica
18
18,0
17
17,0
-1
-1,0
Total
49
31,2
49
31,2
0
0,0
Fuente: Tresquintos.cl + Servel.
Tresquintos.cl
Tabla 4d: Tendencia de la participación en la elección presidencial, por continente: Europa
País
Participación 1V
Participación 2V
Diferencia
(2V-1V)
#
%
#
%
#
%
Alemania
2.798
56,9
2.872
58,4
+74
+1,5
Austria
228
56,6
241
59,8
+13
+3,2
Bélgica
679
61,9
727
66,3
+48
+4,4
Croacia
36
60,0
26
43,3
-10
-16,7
Dinamarca
218
54,1
201
49,9
-17
-4,2
España
3.914
48,7
4.107
51,1
+193
+2,4
Federación Rusa
29
55,8
24
46,2
-5
-9,6
Finlandia
143
54,0
162
61,1
+19
+7,1
Francia
1.402
47,0
1.513
50,7
+111
+3,7
Grecia
38
33,6
43
38,1
+5
+4,5
Hungría
77
63,1
69
56,6
-8
-6,5
Irlanda
241
54,7
244
55,3
+3
+0,6
Italia
549
41,1
580
43,5
+31
+2,4
Noruega
168
40,8
185
44,9
+17
+4,1
Países Bajos
648
59,6
632
58,1
-16
-1,5
Polonia
56
54,9
49
48,0
-7
-6,9
Portugal
213
57,0
220
58,8
+7
+1,8
Republica Checa
76
59,4
76
59,4
0
0,0
Rumania
15
27,8
15
27,8
0
0,0
Suecia
1.563
53,5
1.706
58,4
+143
+4,9
Suiza
630
45,7
668
48,4
+38
+2,7
Turquía
13
39,4
13
39,4
0
0,0
Total
15.110
51,8
15.488
53,1
+378
+1,3
Fuente: Tresquintos.cl + Servel.
Tabla 4e: Tendencia de la participación en la elección presidencial, por continente: Oceanía
País
Participación 1V
Participación 2V
Diferencia
(2V-1V)
#
%
#
%
#
%
Australia
2.597
51,5
2.875
57,0
+278
+5,5
Nueva Zelanda
706
41,1
865
50,3
+159
+9,3
Total
3.303
48,9
3740
55,3
+437
+6,4
Fuente: Tresquintos.cl + Servel.
Tresquintos.cl
SECCIÓN 2
ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021:
RESULTADOS PRIMERA Y SEGUNDA VUELTA
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Tendencias a nivel global: Nacional y exterior
En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021 (21 de noviembre) compitieron siete
candidatos. Ninguno de ellos obtuvo la mayoría absoluta de los votos. Por lo tanto, los dos
candidatos con mayorías simples pasaron a segunda vuelta (19 de diciembre, 2021). La Tabla 5
muestra los resultados a nivel global. Algunas claves:
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, los dos candidatos más
votados fueron José Antonio Kast (27,9%) y Gabriel Boric (25,8%). Entre ambos,
sumaron 3.776.803 votos (53,7% de las preferencias).
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, Franco Parisi obtuvo el tercer
del lugar, con 900.064 votos (12,8%), eliminando a los candidatos de los pactos
políticos tradicionales del podio.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, Sebastián Sichel (Chile
Podemos Más) llegó cuarto y Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social) llegó quinta. Entre
ambos, sumaron 1.714.198 preferencias (24,4%).
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, Gabriel Boric resultó electo
presidente con 4.621.231 votos (55,9%); aumentó +154,6%. José Antonio Kast obtuvo
el segundo lugar con 3.650.662 votos (44,1%); aumentó +86,1%.
• Entre primera y segunda vuelta de 2021, los votos nulos aumentaron en 13.136
(+24,0%), y los votos blancos disminuyeron en 6.521 (-20,9%).
Tabla 5: Tendencias a nivel global de los resultados de la elección presidencial de 2021
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
1.815.024
25,8
4.621.231
55,9
+154,6
José Antonio Kast
1.961.779
27,9
3.650.662
44,1
+86,1
Yasna Provoste
815.563
11,6
Sebastián Sichel
898.635
12,8
Eduardo Artés
102.897
1,5
Marco Enríquez-Ominami
534.383
7,6
Franco Parisi
900.064
12,8
Válidamente Emitidos
7.028.345
100
8.271.893
100
+17,7
Nulos
55.480
0,8
68.616
0,8
+23,7
Blancos
30.493
0,4
23.972
0,3
-21,4
Total Votación
7.114.318
8.364.481
+17,6
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Tendencias a nivel nacional: Territorio chileno
En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021 (21 de noviembre) compitieron siete
candidatos. Ninguno de ellos obtuvo la mayoría absoluta de los votos. Por lo tanto, los dos
candidatos con mayorías simples pasaron a segunda vuelta (19 de diciembre, 2021). La Tabla 6
muestra los resultados solo a nivel nacional. Algunas claves:
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, las dos primeras mayorías a
nivel nacional sumaron 3.751.458 preferencias (53,6%). Los 5 candidatos restantes
sumaron 3.243.075 votos (46,4%).
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, la menor diferencia entre dos
candidatos fue entre Franco Parisi y Sebastián Sichel. Los separó una distancia de
4.229 preferencias.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, Gabriel Boric fue el candidato
más votado en territorio nacional. Obtuvo el 55,8% de los votos, lo que equivale a
4.596.579 votos. Logró sumar 2.781.555 votos (153,3%) más que en primera vuelta.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial en 2021, José Antonio Kast obtuvo el
segundo lugar a nivel nacional. A diferencia de la primera vuelta, no logró ser el
favorito de la elección. Obtuvo 3.640.606 preferencias (44,2%) y su apoyo aumentó en
1.678.827 votos (+85,6%).
• Entre primera y segunda vuelta, los votos nulos se elevaron en 12.851 (+23,2%). Los
votos blancos disminuyeron en 6.677 (-21,9%)
Tabla 6: Tendencias a nivel nacional de los resultados de la elección presidencial de 2021
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
1.815.024
25,7
4.596.579
55,8
+153,3
José Antonio Kast
1.961.779
27,9
3.640.606
44,2
+85,6
Yasna Provoste
815.563
11,6
Sebastián Sichel
898.635
12,8
Eduardo Artés
102.897
1,5
Marco Enríquez-Ominami
534.383
7,6
Franco Parisi
900.064
12,9
Válidamente Emitidos
7.028.345
100
8.237.185
100
+17,2
Nulos
55.480
0,8
68.331
0,8
+23,2
Blancos
30.493
0,4
23.816
0,3
-21,9
Total Votación
7.114.318
8.329.332
+17,1
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de Arica y Parinacota
En la región de Arica y Parinacota, el padrón electoral alcanzó 191.628 electores. La Tabla 7
muestra los resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas
claves:
• Arica y Parinacota fue una de las 10 regiones en que ganó José Antonio Kast en la
primera vuelta presidencial de 2021.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, Franco Parisi obtuvo el
segundo lugar (con 28,7%) en la Región de Arica y Parinacota; más del doble de lo que
obtuvo a nivel nacional (12,8%).
• En la Región de Arica y Parinacota, entre la primera y la segunda vuelta presidencial de
2021, los votos nulos aumentaron (+11,9%) y los votos blancos disminuyeron (-23,5%).
Tabla 7: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Arica y Parinacota
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
15.077
17,8
44.236
50,6
+193,4
José Antonio Kast
25.120
29,6
43.173
49,4
+71,9
Yasna Provoste
8.423
9,9
Sebastián Sichel
6.194
7,3
Eduardo Artés
983
1,2
Marco Enríquez-Ominami
4.703
5,5
Franco Parisi
24.296
28,7
Válidamente Emitidos
84.796
100
87.409
100
+3,1
Nulos
756
0,9
846
1,0
+11,9
Blancos
332
0,4
254
0,3
-23,5
Total Votación
85.884
88.509
+3,1
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de Tarapacá
En la región de Tarapacá, el padrón electoral alcanzó 260.147 electores. La Tabla 8 muestra los
resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• Tarapacá fue una de las 10 regiones en que ganó José Antonio Kast en la primera
vuelta presidencial de 2021.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, Franco Parisi obtuvo el
segundo lugar (con 27,4%) en la Región de Tarapacá; más del doble de lo que obtuvo a
nivel nacional (12,8%).
• En la Región de Tarapacá, entre la primera y la segunda vuelta presidencial de 2021,
los votos nulos aumentaron (+34,0%) y los votos blancos disminuyeron (-8,8%).
Tabla 8: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Tarapacá
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
19.975
18,3
55.477
48,7
+177,7
José Antonio Kast
33.273
30,5
58.485
51,3
+75,8
Yasna Provoste
9.441
8,6
Sebastián Sichel
8.354
7,7
Eduardo Artés
1.343
1,2
Marco Enríquez-Ominami
6.874
6,3
Franco Parisi
29.906
27,4
Válidamente Emitidos
109.166
100
113.962
100
+4,4
Nulos
826
0,7
1.107
1,0
+34,0
Blancos
362
0,3
330
0,3
-8,8
Total Votación
110.354
115.399
+4,6
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de Antofagasta
En la región de Antofagasta, el padrón electoral alcanzó 481.800 electores. La Tabla 9 muestra
los resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• Antofagasta fue una de las dos únicas regiones en que ganó un candidato que no pasó
a la segunda vuelta presidencial de 2021 (ganó Franco Parisi). La otra fue Atacama
(ganó Yasna Provoste).
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, Franco Parisi obtuvo el primer
lugar en la región de Antofagasta, con 34,0% de los votos.
• Entre primera y segunda vuelta de la elección presidencial en 2021, la participación de
la región de Antofagasta aumentó en más de 12 mil electores.
• Entre primera y segunda vuelta, Boric creció 86.522 votos, mientras que Kast sumó
43.798 preferencias. Es decir, Boric duplicó a Kast en su aumento de votación.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, dos de cada tres votantes que
entraron a votar en la región de Antofagasta lo hicieron por Boric. El otro lo hizo por
Kast.
• En la Región de Antofagasta, entre la primera y la segunda vuelta presidencial de 2021,
los votos nulos aumentaron (+49,3%) y los votos blancos disminuyeron (-6,6%).
Tabla 9: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Antofagasta
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
41.487
20,6
128.009
59,8
+208,6
José Antonio Kast
42.299
21,0
86.097
40,2
+103,5
Yasna Provoste
17.542
8,7
Sebastián Sichel
14.729
7,3
Eduardo Artés
2.551
1,3
Marco Enríquez-Ominami
14.395
7,1
Franco Parisi
68.473
34,0
Válidamente Emitidos
201.476
100
214.106
100
+6,3
Nulos
1.684
0,8
2.515
1,2
+49,3
Blancos
678
0,3
633
0,3
-6,6
Total Votación
203.838
217.254
+6,6
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de Atacama
En la región de Atacama, el padrón electoral alcanzó 242.779 electores. La Tabla 10 muestra
los resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• Antofagasta fue una de las dos únicas regiones en que ganó un candidato que no pasó
a la segunda vuelta presidencial de 2021 (ganó Yasna Provoste). La otra fue
Antofagasta (ganó Franco Parisi).
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, Yasna Provoste obtuvo el
primer lugar en la región de Atacama, con 25,9% de los votos.
• Entre la primera y la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, la
participación de la región de Atacama aumentó en más de 10 mil electores.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, la votación de Gabriel Boric
en la región de Atacama aumentó en 55.776 votos (+273,2%), y la votación de José
Antonio Kast aumentó en 21.218 (+111,6%).
• En la Región de Atacama, entre la primera y la segunda vuelta presidencial de 2021, los
votos nulos aumentaron (+34,6%) y los votos blancos disminuyeron (-19,9%).
Tabla 10: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Atacama
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
20.418
19,3
76.194
65,4
+273,2
José Antonio Kast
19.017
17,9
40.235
34,6
+111,6
Yasna Provoste
27.501
25,9
Sebastián Sichel
7.097
6,7
Eduardo Artés
1.309
1,2
Marco Enríquez-Ominami
5.295
5,0
Franco Parisi
25.443
24,0
Válidamente Emitidos
106.080
100
116.429
100
+9,8
Nulos
738
0,7
993
0,8
+34,6
Blancos
367
0,3
294
0,3
-19,9
Total Votación
107.185
117.716
+9,8
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de Coquimbo
En la región de Coquimbo, el padrón electoral alcanzó 623.580 electores. La Tabla 11 muestra
los resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• Coquimbo fue una de las 4 regiones que ganó Gabriel Boric en la primera vuelta
presidencial de 2021. Las otras fueron: Valparaíso, la Región Metropolitana, y
Magallanes.
• En la región de Coquimbo, en primera y segunda vuelta, el ganador fue Gabriel Boric,
quien de una instancia a otra, logró crecer en 192,2% las preferencias obtenidas.
• En la Región de Coquimbo, entre la primera y la segunda vuelta presidencial de 2021,
los votos nulos aumentaron (+24,4%) y los votos blancos disminuyeron (-26,9%).
Tabla 11: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Coquimbo
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
68.203
25,9
199.259
63,3
+192,2
José Antonio Kast
56.998
21,6
115.610
36,7
+102,8
Yasna Provoste
35.992
13,7
Sebastián Sichel
27.404
10,4
Eduardo Artés
3.735
1,4
Marco Enríquez-Ominami
18.795
7,1
Franco Parisi
52.426
19,9
Válidamente Emitidos
263.553
100
314.869
100
+19,5
Nulos
2.141
0,8
2.664
0,8
+24,4
Blancos
1.321
0,5
966
0,3
-26,9
Total Votación
267.015
318.499
+19,3
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de Valparaíso
En la región de Valparaíso, el padrón electoral alcanzó 1.612.630 electores. La Tabla 12
muestra los resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas
claves:
• Valparaíso fue una de las 4 regiones que ganó Gabriel Boric en la primera vuelta
presidencial de 2021. Las otras fueron: Coquimbo, la Región Metropolitana, y
Magallanes.
• En la región de Valparaíso al Frente Amplio (FA) le ha ido bien desde sus inicios. En la
elección presidencial de 2021 el candidato más votado fue Gabriel Boric. En primera
vuelta sumo 223.384 (28,1%) preferencias. En segunda vuelta obtuvo 544.874 (59,3%)
votos. Aumentó su apoyo en 321.490 (+143,9%) votos.
• En la elección presidencial de 2021, en la primera vuelta Gabriel Boric logró obtener
11.480 votos más que el segundo lugar obtenido por José Antonio Kast. En segunda
vuelta obtuvo 171.816 más que las preferencias obtenidas por su contrincante del
Partido Republicano.
• En la Región de Valparaíso, entre la primera y la segunda vuelta presidencial de 2021,
los votos nulos aumentaron (+22,6%) y los votos blancos disminuyeron (-12,3%).
Tabla 12: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Valparaíso
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
223.384
28,1
544.874
59,3
+143,9
José Antonio Kast
211.904
26,7
374.058
40,7
+76,5
Yasna Provoste
81.855
10,3
Sebastián Sichel
95.658
12,1
Eduardo Artés
13.223
1,7
Marco Enríquez-Ominami
63.842
8,0
Franco Parisi
103.996
13,1
Válidamente Emitidos
793.862
100
918.932
100
+15,8
Nulos
6.301
0,8
7.728
0,8
+22,6
Blancos
2.813
0,4
2.466
0,3
-12,3
Total Votación
802.976
929.126
+15,7
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región Metropolitana
En la región Metropolitana, el padrón electoral alcanzó 5.862.177 electores. La Tabla 13
muestra los resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas
claves:
• La Región Metropolitana fue la elección con mayor número de votos emitidos de la
elección de 2021.
• La Región Metropolitana fue una de las 4 regiones que ganó Gabriel Boric en la
primera vuelta presidencial de 2021. Las otras fueron: Coquimbo, Valparaíso y
Magallanes.
• En la Región Metropolitana, en primera y segunda vuelta el ganador fue Gabriel Boric.
En primera vuelta obtuvo 31,0% de los votos válidamente emitidos, y en segunda
vuelta, 60,3%. Creció un 131,2% de una instancia a otra.
• En la Región Metropolitana, entre la primera y la segunda vuelta presidencial de 2021,
tanto los votos nulos como los votos blancos aumentaron (+41,9% y +16,8%,
respectivamente).
Tabla 13: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Metropolitana
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
892.593
31,0
2.063.981
60,3
+131,2
José Antonio Kast
721.457
25,1
1.357.326
39,7
+88,1
Yasna Provoste
294.990
10,3
Sebastián Sichel
440.052
15,3
Eduardo Artés
51.045
1,7
Marco Enríquez-Ominami
256.723
8,9
Franco Parisi
220.716
7,7
Válidamente Emitidos
2.877.576
100
3.421.307
100
+18,9
Nulos
20.029
0,7
28.426
0,8
+41,9
Blancos
8.860
0,3
10.345
0,3
+16,8
Total Votación
2.906.465
3.460.078
+19,0
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de O`Higgins
En la región de O`Higgins, el padrón electoral alcanzó 780.303 electores. La Tabla 14 muestra
los resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• O`Higgins fue una de las 10 regiones en que ganó José Antonio Kast en la primera
vuelta presidencial de 2021.
• La región de O’Higgins, en la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, fue
una de las cuatro regiones donde Kast fue el ganador. Obtuvo 251.585 votos (57,3%).
Las otras regiones son: La Araucanía, Maule y Biobío.
• La región del O’Higgins fue una de las cuatro regiones que, en la elección presidencial
de 2021, el porcentaje de votos blancos y nulos disminuyó (conjuntamente) de una
instancia a otra. Los blancos disminuyeron en -0,5% y los nulos en -47,5%.
Tabla 14: Tendencias de la elección presidencial de 2021: O`Higgins
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
87.861
24,2
251.585
57,3
+186,3
José Antonio Kast
92.349
25,4
187.217
42,7
+102,7
Yasna Provoste
48.274
13,3
Sebastián Sichel
50.330
13,8
Eduardo Artés
4.063
1,1
Marco Enríquez-Ominami
28.306
7,8
Franco Parisi
52.409
14,4
Válidamente Emitidos
363.592
100
438.802
100
+20,7
Nulos
3.189
0,9
3.174
0,7
-0,5
Blancos
2.094
0,6
1.099
0,3
-47,5
Total Votación
368.875
443.075
+20,1
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región del Maule
En la región del Maule, el padrón electoral alcanzó 892.246 electores. La Tabla 15 muestra los
resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• Maule fue una de las 10 regiones en que ganó José Antonio Kast en la primera vuelta
presidencial de 2021.
• La región del Maule, en la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, fue una
de las cuatro regiones donde Kast fue el ganador. Obtuvo 250.421 votos (51,1%). Las
otras regiones son: La Araucanía, Ñuble y O’Higgins.
• En la región del Maule, en la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021,
Gabriel Boric logró triplicar los votos obtenidos en primera vuelta. Pues, creció un
204,3%. No obstante, no superó el apoyo recibido por Kast en la región.
• La región del Maule fue una de las cuatro regiones que en la elección presidencial de
2021 el porcentaje de votos blancos y nulos disminuyó (conjuntamente) de una
instancia a otra: -4,5% y -47,4%, respectivamente.
Tabla 15: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Maule
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
78.918
19,6
240.115
49,0
+204,3
José Antonio Kast
127.027
31,5
250.421
51,1
+97,1
Yasna Provoste
56.257
13,9
Sebastián Sichel
54.919
13,6
Eduardo Artés
3.756
0,9
Marco Enríquez-Ominami
27.453
6,8
Franco Parisi
55.047
13,7
Válidamente Emitidos
403.377
100
490.536
100
+21,6
Nulos
3.711
0,9
3.543
0,7
-4,5
Blancos
2.424
0,6
1.276
0,3
-47,4
Total Votación
409.512
495.354
+21,0
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de Ñuble
En la región de Ñuble, el padrón electoral alcanzó 430.998 electores. La Tabla 16 muestra los
resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• Ñuble fue una de las 10 regiones en que ganó José Antonio Kast en la primera vuelta
presidencial de 2021, con 69.937 votos (36,6%).
• En la segunda vuelta presidencial de 2021, Ñuble fue una de las cuatro regiones donde
ganó el candidato del Partido Republicano, con 96.835 votos (41,5%). Las otras
regiones son: La Araucanía, Maule y O’Higgins.
• En la región de Ñuble, el crecimiento electoral entre la primera y segunda vuelta de la
elección presidencial de 2021, da cuenta que tanto Boric y Kast aumentaron su apoyo.
Boric triplico sus preferencias al obtener 65.133 votos (+205,5%) más que en primera
vuelta. Kast, por su parte, aumentó 66.847 preferencias (+95,6%).
• En la elección presidencial de 2021, al comparar los resultados de la primera y segunda
vuelta, se evidencia un aumentó de 66 votos nulos (+4,0%). En cuanto a los votos
blancos, disminuyeron en 672 votos, es decir, un -53,8%.
Tabla 16: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Ñuble
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
31.702
16,6
96.835
41,5
+205,5
José Antonio Kast
69.937
36,6
136.784
58,6
+95,6
Yasna Provoste
28.358
14,8
Sebastián Sichel
24.616
12,9
Eduardo Artés
1.699
0,9
Marco Enríquez-Ominami
10.491
5,5
Franco Parisi
24.162
12,7
Válidamente Emitidos
190.965
100
233.619
100
+22,3
Nulos
1.645
0,8
1.711
0,7
+4,0
Blancos
1.250
0,6
578
0,3
-53,8
Total Votación
193.860
235.908
+21,7
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región del Biobío
En la región de Biobío, el padrón electoral alcanzó 1.337.610 electores. La Tabla 17 muestra los
resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• Biobío fue una de las 10 regiones en que ganó José Antonio Kast en la primera vuelta
presidencial de 2021. Obtuvo 199.475 votos (32,6%).
• La región de Biobío, en la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, fue una
de las cuatro regiones donde Kast fue el ganador. Obtuvo 377.474 preferencias
(51,8%). Las otras regiones son: La Araucanía, Maule y O’Higgins.
• La región de Biobío, en la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, fue la
segunda región, después de la región Metropolitana, donde el candidato del Partido
Republicano obtuvo la mayor cantidad de votos a nivel nacional.
Tabla 17: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Biobío
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
117.325
19,2
350.671
48,2
+198,9
José Antonio Kast
199.475
32,6
377.474
51,8
+89,2
Yasna Provoste
72.905
11,9
Sebastián Sichel
63.009
10,3
Eduardo Artés
7.213
1,2
Marco Enríquez-Ominami
39.976
6,5
Franco Parisi
112.004
18,3
Válidamente Emitidos
611.907
100
728.145
100
+19,0
Nulos
5.289
0,9
6.420
0,9
+21,4
Blancos
3.199
0,5
2.122
0,3
-33,7
Total Votación
620.395
728.145
+17,4
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de La Araucanía
En la región de La Araucanía, el padrón electoral alcanzó 887.606 electores. La Tabla 18
muestra los resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas
claves:
• La Araucanía fue una de las 10 regiones en que ganó José Antonio Kast en la primera
vuelta presidencial de 2021. Ganó con el 42,2% de los votos válidamente emitidos. Fue
la región donde Kast obtuvo su mayor margen de ventaja sobre Boric, superándolo por
25,6% de las preferencias.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, se reafirma el apoyo de La
Araucanía a la derecha. La primera mayoría de la región, al igual que la primera vuelta,
fue para el candidato Republicano, quien pudo movilizar a 112.276 electores más que
la primera vuelta.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, Gabriel Boric logró aumentar
su apoyo en la región de La Araucanía, donde Kast obtuvo su mejor rendimiento en
primera vuelta. Logró 119.120 (+182,4%) votos más que la primera vuelta.
• La región de La Araucanía fue una de las cuatro regiones que, en la elección
presidencial de 2021, el porcentaje de votos blancos y nulos disminuyó
(conjuntamente) de una instancia a otra.
Tabla 18: Tendencias de la elección presidencial de 2021: La Araucanía
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
65.297
16,6
184.417
39,9
+182,4
José Antonio Kast
166.017
42,2
278.293
60,1
+67,6
Yasna Provoste
48.731
12,4
Sebastián Sichel
40.957
10,4
Eduardo Artés
4.069
1,0
Marco Enríquez-Ominami
21.824
5,5
Franco Parisi
46.934
11,9
Válidamente Emitido
393.829
100
462.710
100
+17,5
Nulos
3.774
0,9
3.668
0,8
-2,8
Blancos
2.536
0,6
1.275
0,3
-49,7
Total Votación
400.139
467.653
+16,9
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de Los Ríos
En la región de Los Ríos, el padrón electoral alcanzó 353.056 electores. La Tabla 19 muestra los
resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• Los Ríos fue una de las 10 regiones en que ganó José Antonio Kast en la primera vuelta
presidencial de 2021. Obtuvo 52.919 votos (33,2%).
• La región de Los Ríos, en la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, los
resultados dieron por ganador a Gabriel Boric con un estrecho margen de 1.776 votos
(1,0%) sobre su contrincante. El desempeño de Boric aumentó en 157,7% desde la
primera vuelta.
• La región de Los Ríos fue una de las cuatro regiones que, en la elección presidencial de
2021, el porcentaje de votos blancos y nulos disminuyó (conjuntamente) de una
instancia a otra: -0,5% y 43,9%, respectivamente.
Tabla 19: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Los Ríos
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
36.980
23,2
95.290
50,5
+157,7
José Antonio Kast
52.919
33,2
93.514
49,5
+76,7
Yasna Provoste
21.780
13,6
Sebastián Sichel
16.287
10,2
Eduardo Artés
2.044
1,3
Marco Enríquez-Ominami
8.681
5,4
Franco Parisi
20.932
13,1
Válidamente Emitidos
159.623
100
188.804
100
+18,3
Nulos
1.426
0,9
1.419
0,7
-0,5
Blancos
1.076
0,7
604
0,3
-43,9
Total Votación
162.125
190.827
+17,7
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de Los Lagos
En la región de Los Lagos, el padrón electoral alcanzó 746.353 electores. La Tabla 20 muestra
los resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• Los Lagos fue una de las 10 regiones en que ganó José Antonio Kast en la primera
vuelta presidencial de 2021.
• La región de Los Lagos en la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, ambos
candidatos obtuvieron un empate técnico. Cada candidato obtuvo el 50,0% de los
votos. No obstante, Boric superó a Kast por 340 votos.
• En la región de Los Lagos, en la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021,
ambos candidatos crecieron en términos de votos. El alza más significativa fue para
Gabriel Boric, quien sumó 125.411 votos (+188,5%) más que en primera vuelta. Kast,
se benefició menos, aumentó en 85.823 el número de preferencias obtenidas
(+81,1%).
• En la región de Los Lagos, al observar los resultados de la primera y segunda vuelta
presidencia, se evidencia que al igual que en la mayoría de las regiones del país, los
votos nulos aumentaron (+12,2%) y los votos blancos disminuyeron (-50,1%).
Tabla 20: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Los Lagos
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
66.520
20,4
191.931
50,0
+188,5
José Antonio Kast
105.763
32,5
191.591
50,0
+81,2
Yasna Provoste
47.930
14,7
Sebastián Sichel
35.552
10,9
Eduardo Artés
4.013
1,2
Marco Enríquez-Ominami
17.539
5,4
Franco Parisi
48.430
14,9
Válidamente Emitidos
325.747
100
383.522
100
+17,7
Nulos
2.733
0,8
3.066
0,8
+12,2
Blancos
2.471
0,7
1.233
0,3
-50,1
Total Votación
330.951
387.821
+17,2
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de Aysén
En la región de Aysén, el padrón electoral alcanzó 98.558 electores. La Tabla 21 muestra los
resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• Aysén fue una de las 10 regiones en que ganó José Antonio Kast en la primera vuelta
presidencial de 2021. Obtuvo 11.761 votos (29,5%).
• En la región de Aysén, en la segunda vuelta presidencial de 2021, el ganador fue
Gabriel Boric, quien dio vuelta el resultado de la primera votación y obtuvo la primera
mayoría en la región con 25.870 votos (56,3%).
• La región de Aysén fue una de las cuatro regiones que en la elección presidencial de
2021 el porcentaje de votos blancos y nulos disminuyó (conjuntamente) de una
instancia a otra. En primera vuelta ambos sumaron 768 votos, en segunda vuelta ese
número se redujo a 509. Es decir, 259 votos menos.
Tabla 21: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Aysén
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
9.975
25,0
25.870
56,3
+159,3
José Antonio Kast
11.761
29,5
20.111
43,7
+71,0
Yasna Provoste
6.574
16,5
Sebastián Sichel
3.921
9,8
Eduardo Artés
508
1,3
Marco Enríquez-Ominami
2.017
5,0
Franco Parisi
5.153
12,9
Válidamente Emitidos
39.909
100
45.981
100
+15,2
Nulos
428
1,1
356
0,8
-16,8
Blancos
340
0,8
153
0,3
-55,0
Total Votación
40.677
46.490
+14,3
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Región de Magallanes
En la región de Magallanes, el padrón electoral alcanzó 158.483 electores. La Tabla 22 muestra
los resultados de la elección presidencial de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• Magallanes fue una de las 4 regiones que ganó Gabriel Boric en la primera vuelta
presidencial de 2021. Las otras fueron: Coquimbo, Valparaíso y la Región
Metropolitana.
• La región de Magallanes es la región natal de Boric. En la segunda vuelta de 2021 fue
una de las regiones donde obtuvo su mejor desempeño electoral, al obtener sobre el
60,0% de las preferencias obtenidas por ambos candidatos.
• En la región de Magallanes, al observar los resultados de la primera y segunda vuelta
presidencial, se evidencia que al igual que en la mayoría de las regiones del país, los
votos nulos aumentaron (+7,4%) y los votos blancos disminuyeron (-38,2%).
Tabla 22: Tendencias de la elección presidencial de 2021: Magallanes
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
21.136
30,6
47.835
61,3
+126,3
José Antonio Kast
19.291
27,9
30.217
38,7
+56,6
Yasna Provoste
6.854
9,9
Sebastián Sichel
5.759
8,3
Eduardo Artés
655
0,9
Marco Enríquez-Ominami
6.640
9,6
Franco Parisi
8.740
12,7
Válidamente Emitidos
69.075
100
78.052
100
+13,0
Nulos
648
0,9
696
0,9
+7,4
Blancos
304
0,4
188
0,2
-38,2
Total Votación
70.027
78.936
+12,7
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Resultados
Tendencias en el exterior
En el exterior, el padrón electoral alcanzó 71.018 electores. En total, se emitieron votos en 64
países diferentes. La Tabla 23 muestras los resultados en el exterior de la elección presidencial
de 2021 (primera y segunda vuelta). Algunas claves:
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, los dos candidatos más
votados obtuvieron el 75,0% de los votos válidamente emitidos, con 25.345 votos. Los
otros 5 candidatos sumaron el 25,0% de las preferencias, con 8.467 votos.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, las preferencias fueron
mayoritariamente para el candidato de Apruebo Dignidad, que se llevó 18.173 (53,8%)
votos. José Antonio Kast se quedó con la segunda mayoría, con 7.172 (21,2%) votos.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, Gabriel Boric fue el candidato
más votado en el exterior, con 24.652 (71,0%) preferencias. Obtuvo 6.479 votos más
que en primera vuelta. El segundo lugar fue para José Antonio Kast, con 10.056
(29,0%) votos.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, ambos candidatos
aumentaron su apoyo en términos de votos recibidos. Boric aumentó en +35,7%,
mientras que Kast lo hizo en +40,2%.
Tabla 23: Tendencias en el exterior de la elección presidencial de 2021
Candidato
Resultado 1V
Resultado 2V
Crecimiento
(2V-1V)/1V
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
%
Gabriel Boric
18.173
53,7
24.652
71,0
+35,7
José Antonio Kast
7.172
21,2
10.056
29,0
+40,2
Yasna Provoste
2.156
6,4
Sebastián Sichel
3.797
11,2
Eduardo Artés
688
2,0
Marco Enríquez-Ominami
829
2,5
Franco Parisi
997
3,0
Válidamente emitidos
33.812
100
34.708
100
+2,6
Nulos
164
0,5
285
0,8
+73,8
Blancos
66
0,2
156
0,4
+136,4
Total Votación
34.042
35.149
+3,3
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel + Servel.
Tresquintos.cl
SECCIÓN 3
CLAVES DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021:
PRIMERA Y SEGUNDA VUELTA
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Claves
Tendencias en las 10 comunas más grandes de Chile: Primera vuelta
En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, las 10 comunas con mayor número de
electores sumaron 3.060.516 votantes, lo que fue equivalente a 20,5% del padrón nacional. La
Tabla 24 muestra la preferencia electoral de los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta
en este subconjunto de comunas. Abajo, algunas claves.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, Gabriel Boric obtuvo la
primera mayoría en 6 de las 10 comunas con mayor número de votantes: Puente Alto,
Maipú, Santiago, La Florida, Valparaíso y San Bernardo. José Antonio Kast lo hizo en 3:
Viña del Mar, Las Condes y Temuco. En Antofagasta, ganó Franco Parisi.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, a Gabriel Boric le fue mejor en
las 10 comunas con más electores (obtuvo 29,9%) de lo que le fue a nivel global
(obtuvo 25,7%); una diferencia de +4,2%.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, a José Antonio Kast le fue
mejor a nivel global (28,0%) que en las 10 comunas con más electores (27,2%); una
diferencia de +0,8%.
Tabla 24: Tendencias en las 10 comunas más grandes de Chile: 1V 2021
Comuna
Electores
Gabriel Boric
José Antonio Kast
Diferencia
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
Puente Alto
403.129
68.957
36,3
33.904
17,8
35.053
+B 18,5
Maipú
392.526
75.642
36,7
42.676
20,7
32.966
+B 16,0
Santiago
339.067
53.453
39,6
34.459
25,5
18.994
+B 14,1
La Florida
308.805
58.280
36,4
33.562
21,0
24.718
+B 15,4
Viña del Mar
302.008
41.778
27,9
47.235
31,6
5.457
+K 3,7
Antofagasta
289.086
28.116
23,0
27.242
22,3
874
+B 0,7
Valparaíso
287.931
45.684
35,3
30.484
23,5
15.200
+B 11,8
Las Condes
271.386
22.095
13,0
78.095
45,8
56.000
+K 32,8
Temuco
238.028
23.413
19,6
47.003
39,3
23.590
+K 19,7
San Bernardo
228.550
29.945
30,7
23.430
24,0
6.515
+B 6,7
Total Comunas
3.060.516
447.363
29,9
398.090
27,2
49.273
+B 2,7
Total Nacional
14.959.956
1.796.604
25,7
1.954.215
28,0
157.611
+K 2,3
Fuente: Tresquintos.cl + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Claves
Tendencias en las 10 comunas más grandes de Chile: Segunda vuelta
En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, las 10 comunas con mayor número
de electores sumaron 3.060.516 votantes, lo que fue equivalente a 20,5% del padrón nacional.
La Tabla 25 muestra la preferencia electoral de los dos candidatos que pasaron segunda vuelta
en este subconjunto de comunas. Abajo, algunas claves.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, Gabriel Boric obtuvo la
primera mayoría en 8 de las 10 comunas con más electores, remontando en Viña del
Mar (donde había ganado Kast en primera vuelta) y Antofagasta (donde había ganado
Parisi en primera vuelta).
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, José Antonio Kast obtuvo la
primera mayoría en solo 2 de las 10 comunas con más electores: Las Condes y Temuco.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, Boric obtuvo uno de sus
mayores triunfos electorales en la comuna de Puente Alto, donde gano con más del
70,0% de los votos. Kast replicó esta hazaña en la comuna de Las Condes.
Tabla 25: Tendencias en las 10 comunas más grandes de Chile: 2V 2021
Comuna
Electores
Gabriel Boric
José Antonio Kast
Diferencia
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
Puente Alto
403.129
162.727
70,3
68.773
29,7
93.954
+B 40,6
Maipú
392.526
167.374
66,6
83.812
33,4
83.562
+B 33,2
Santiago
339.067
95.375
60,7
61.733
39,3
33.642
+B 21,4
La Florida
308.805
125.000
64,8
68.018
35,2
56.982
+B 29,6
Viña del Mar
302.008
93.427
54,8
77.174
45,2
16.253
+B 9,6
Antofagasta
289.086
80.734
60,4
52.976
39,6
27.758
+B 20,8
Valparaíso
287.931
99.453
65,7
51.992
34,3
47.461
+B 31,4
Las Condes
271.386
47.733
26,5
132.330
73,5
84.597
+K 47,0
Temuco
238.028
58.784
43,4
76.704
56,6
17.920
+K 13,2
San Bernardo
228.550
77.034
64,5
42.372
35,5
34.662
+B 29
Total Comunas
3.060.516
1.007.641
57,8
715.884
42,2
496.791
+B 27,6
Total Nacional
14.959.956
4.596.238
55,8
3.640.032
44,2
956.206
+B 11,6
Fuente: Tresquintos.cl + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Claves
Tendencias en las 16 capitales regionales: Primera vuelta
En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, las 16 capitales regionales sumaron
3.042.102 votantes, lo que fue equivalente a 20,3% del padrón nacional. La Tabla 26 muestra
los resultados presidenciales en la primera vuelta, por capital regional (muestra solo la
votación de los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta). Algunas claves:
• Los resultados en primera vuelta de 2021 por capitales regiones, evidencian que las
preferencias entre Kast y Boric estaban divididas: 8 capitales se inclinaron por Kast y
otras las 8 por Boric.
• Los resultados en primera vuelta de 2021 por capitales regiones, evidencian que Kast
obtuvo una ventaja de 26.715 votos sobre Boric (+2,6%).
• Los resultados en primera vuelta de 2021 por capitales regiones, evidencian que el
margen más estrecho entre ambos candidatos se dio en la comuna de Copiapó, donde
Boric obtuvo una ventaja de 0,1% sobre Kast.
Tabla 26: Tendencias en las capitales regionales de Chile: 1V 2021
Capital
regional
Electores
Gabriel Boric
José Antonio Kast
Diferencia
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
Arica
180.736
14.763
18,2
24.070
29,6
9.307
+K 11,4
Iquique
167.349
15.561
21,1
24.111
32,7
8.550
+K 11,6
Antofagasta
289.086
28.116
23,0
27.242
22,3
874
+B 0,7
Copiapó
124.441
11.766
21,1
11.840
21,2
74
+B 0,1
La Serena
179.322
23.116
27,8
20.297
24,4
2.819
+B 3,4
Valparaíso
287.931
45.684
35,3
30.484
23,5
15.200
+B 11,8
Santiago
339.067
53.453
39,6
34.459
25,5
18.994
+B 14,1
Rancagua
195.074
25.622
27,2
22.687
24,1
2.935
+B 3,1
Talca
181.299
22.153
24,2
25.367
27,7
3.214
+K 3,5
Chillán
153.992
14.744
20,6
24.290
34,0
9.546
+K 13,4
Concepción
200.269
24.338
24,9
30.006
30,6
5.668
+K 5,7
Temuco
238.028
23.413
19,6
47.003
39,3
23.590
+K 19,7
Valdivia
139.836
21.119
30,1
19.546
27,9
1.573
+B 2,2
Puerto Montt
189.727
18.811
21,5
28.790
32,9
9.979
+K 11,4
Coyhaique
54.221
5.787
25,4
6.756
29,6
969
+K 4,2
Punta Arenas
121.724
17.375
31,1
15.588
27,9
1.787
+B 3,2
Total Capitales
3.042.102
365.821
25,7
392.536
28,3
26.715
+K 2,6
Total Nacional
14.959.956
1.796.604
25,7
1.954.215
28,0
157.611
+K 2,3
Fuente: Tresquintos.cl + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Claves
Tendencias en las 16 capitales regionales: Segunda vuelta
En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, las 16 capitales regionales sumaron
3.042.102 votantes, lo que fue equivalente al 20,3% del padrón nacional. La Tabla 27 muestra
los resultados presidenciales por capitales regionales en primera vuelta. Algunas claves:
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, Gabriel Boric obtuvo la
primera mayoría en 12 capitales del país. En 6 de ellas, obtuvo una victoria superior al
60% de los votos: Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago y Punta
Arenas.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, Gabriel Boric logró ganar en
todas las capitales ubicadas en el centro y centro-norte del país. Así como también en
los extremos.
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021, José Antonio Kast obtuvo la
primera mayoría en 4 capitales regionales: Temuco, Chillán, Puerto Montt e Iquique,
en orden de éxito. En Temuco obtuvo su mejor desempeño al posicionarse 13,2%
sobre Gabriel Boric.
Tabla 27: Tendencias en las capitales regionales de Chile: 2V 2021
Capital
regional
Electores
Gabriel Boric
José Antonio Kast
Diferencia
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
Arica
180.736
43.248
51,0
41.586
49,0
1.662
+B 2,0
Iquique
167.349
39.346
49,5
40.072
50,5
726
+K 1,0
Antofagasta
289.086
80.734
60,4
52.976
39,6
27.758
+B 20,8
Copiapó
124.441
38.215
61,7
23.707
38,3
14.508
+B 23,4
La Serena
179.322
59.745
60,4
39.209
39,6
20.536
+B 20,8
Valparaíso
287.931
99.453
65,7
51.992
34,3
47.461
+B 31,4
Santiago
339.067
95.375
60,7
61.733
39,3
33.642
+B 21,4
Rancagua
195.074
65.759
59,7
44.445
40,3
21.314
+B 19,4
Talca
181.299
58.423
54,6
48.625
45,4
9.798
+B 9,2
Chillán
153.992
40.277
47,1
45.331
52,9
5.054
+K 5,8
Concepción
200.269
60.654
52,2
55.618
47,8
5.036
+B 4,4
Temuco
238.028
58.784
43,4
76.704
56,6
17.920
+K 13,2
Valdivia
139.836
48.381
59,1
33.497
40,9
14.884
+B 18,2
Puerto Montt
189.727
50.224
49,4
51.340
50,6
1.116
+K 1,2
Coyhaique
54.221
14.430
55,3
11.650
44,7
2.780
+B 10,6
Punta Arenas
121.724
38.851
61,3
24.476
38,7
14.375
+B 22,6
Total Capitales
3.042.102
891.899
55,7
702.961
44,3
188.938
+B 11,4
Total Nacional
14.959.956
4.596.238
55,8
3.640.032
44,2
+B 956.206
+B 11,6
Fuente: Tresquintos.cl + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Claves
Bases de apoyo de Gabriel Boric
El objetivo de esta subsección es entender cómo se movilizaron los electores de Gabriel Boric.
Para eso, se sigue la propuesta de Ciper [1], y se compara los votos obtenidos por Boric
y Daniel Jadue en la primaria de Apruebo Dignidad (18 julio, 2021) con los votos obtenidos por
Boric en la primera vuelta presidencial (21 noviembre, 2021). La idea es entender cómo varió
el apoyo del candidato entre una elección y la otra. La selección de comunas se hizo
considerando las cinco comunas donde más cayó el apoyo de Boric. La Tabla 28 muestra las
comunas donde Boric más disminuyó su apoyo en primera vuelta, en comparación al resultado
de Apruebo Dignidad en la primaria del mismo año. Algunas claves:
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, las cinco comunas donde
Boric perdió más apoyo (número de votos) se ubican en la región Metropolitana.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, cuatro de las cinco comunas
donde Boric perdió más apoyo (número de votos) están asociadas con el sector oriente
de la capital. La otra comuna, es la comuna donde su contrincante de las primarias era
alcalde.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, una razón que explica la caída
de votos de Boric está asociada el voto táctico de la derecha en Las Condes,
Providencia y Vitacura. Presumiblemente, votantes de esas zonas votaron por Boric en
la primaria solo para que no ganara Jadue. En la primera vuelta, votaron por el
candidato de su sector.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, otra razón que explica la caída
de votos de Boric es por la salida de Jadue de la papeleta. Presumiblemente, muchos
de los votantes de las primarias que prefirieron a Jadue fueron votantes duros
(vinculados al PC) que simplemente decidieron no votar o votar por otro candidato
más afín a ellos en la primera vuelta.
Tabla 28: Bases de apoyo de Gabriel Boric: primaria vs. 1V 2021
Comuna
(a)
Votos Primaria
Boric + Jadue
(b)
Votos 1V
Boric
(b-a)
Diferencia
número votos
%
Pérdida de votos
Las Condes
31.748
22.095
-9.653
-30,4
Recoleta
27.279
21.859
-5.420
-19,9
Providencia
34.204
29.002
-5.202
-15,2
Ñuñoa
52.443
48.160
-4.283
-8,2
Vitacura
7.906
4.455
-3.451
-43,7
Total
153.580
125.571
-28.009
-18,2
Fuente: Tresquintos + Ciper + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Claves
Bases de apoyo de José Antonio Kast
El objetivo de esta subsección es entender cómo se movilizaron los electores de José Antonio
Kast. Para eso, se sigue la propuesta de Ciper [1], y se compara los votos obtenidos en primera
vuelta de Kast y Sebastián Piñera en 2017 (noviembre) con la suma de los votos de Kast y
Sebastián Sichel en primera vuelta de 2021 (noviembre). La idea es entender cómo varió el
apoyo del candidato entre una elección y la otra. La selección de comunas se hizo
considerando las cinco comunas donde más disminuyó el apoyo a Kast. La Tabla 29 muestra las
comunas donde la derecha más disminuyo su apoyo en primera vuelta, en comparación al
resultado obtenido por Kast y Piñera (2017). Algunas claves:
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, de las cinco comunas donde
más disminuyó el apoyo a la derecha, entre 2017 y 2021, cuatro son comunas del
norte del país: Copiapó, Antofagasta, Calama y Coquimbo.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, de las cinco comunas en que
la derecha más perdió votos, tres son administradas por independientes (Copiapó,
Antofagasta y Coquimbo) y dos por alcaldes de izquierda o centroizquierda (Calama y
Rancagua).
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, los votos perdidos por la
derecha en la zona norte en 2021 se explican por el buen desempeño de Parisi y
Provoste. Mientras que el primero lideró preferencias en la región de Antofagasta, la
segunda lideró preferencias en la región de Atacama.
Tabla 29: Bases de apoyo de José Antonio Kast: 1V 2017 vs. 1V 2021
Comuna
(a)
Votos 1V 2017
Kast + Piñera
(b)
Votos 1V 2021
Kast + Sichel
(b-a)
Diferencia
número de votos
%
Pérdida
de votos
Copiapó
24.747
16.182
-8.565
-34,6
Antofagasta
45.729
37.215
-8.514
-18,6
Calama
22.555
15.277
-7.278
-32,3
Coquimbo
29.637
23.322
-6.315
-21,3
Rancagua
40.715
34.543
-6.172
-15,2
Total
163.383
126.539
-36.844
-22,6
Fuente: Tresquintos + Ciper + Servel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Claves
Bases de apoyo de Franco Parisi
El objetivo de esta subsección es entender cómo se movilizaron los electores de Franco Parisi.
Para eso, se sigue la propuesta de Ciper [1], y se compara los votos obtenidos en primera
vuelta de en 2013 (noviembre) con los votos de Parisi en primera vuelta de 2021 (noviembre).
La idea es entender cómo varió el apoyo del candidato entre una elección y la otra. La
selección de casos incluye las 16 regiones (menos Ñuble en 2013). La Tabla 30 muestra los
resultados obtenidos por Parisi en 2013 y 2021. Algunas claves:
• Al comparar los resultados obtenidos por Parisi en primera vuelta de 2013 y 2021, se
evidencia un aumento de 195.270 votos (+2,8%) entre una instancia y otra.
• En primera vuelta de 2013 y 2021, Parisi obtuvo su mejor desempeño en las regiones
norte del país. En ambas ocasiones, su peor rendimiento lo obtuvo en la
Metropolitana.
• En primera vuelta de 2013 y 2021, Parisi obtuvo un buen resultado en la región de
Antofagasta. No obstante, a pesar de que en 2021 fue la única región donde obtuvo la
primera mayoría, obtuvo 7.091 votos menos que la elección de 2013.
Tabla 30: Bases de apoyo de Franco Parisi: 1V de 2013 vs. 2V de 2021
Región
1V 2013
1V 2021
Diferencia
(2021-2013)
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
# Votos
% Votos
Arica y Parinacota
14.347
20,5
24.296
28,7
+9.949
+8,2
Tarapacá
16.734
19,7
29.906
27,4
+13.172
+7,7
Antofagasta
75.564
21,7
68.473
34,0
-7.091
+12,3
Atacama
12.950
13,3
25.443
24,0
+12.493
+10,7
Coquimbo
24.313
9,5
52.426
19,9
+28.113
+10,4
Valparaíso
81.024
11,4
103.996
13,1
+22.972
+1,7
Metropolitana
200.585
7,6
220.716
7,7
+20.131
+0,1
O’Higgins
35.039
9.7
52.409
14,4
+17.370
+4,7
Maule
39.768
9,3
55.047
13,7
+15.279
+4,4
Ñuble
-
-
24.162
12,7
+24.162
+12,7
Biobío
111.115
13,3
112.004
18,3
+889
+5,0
La Araucanía
36.447
9,6
46.934
11,9
+10.487
+2,3
Los Ríos
15.439
9,7
20.932
13,1
+5.493
+3,4
Los Lagos
27.297
8,9
48.430
14,9
+21.133
+6,0
Aisén
4.911
13,2
5.153
12,9
+242
-0,3
Magallanes
8.264
13,4
8.740
12,7
+476
-0,7
Total Nacional
703.797
10,1
899.067
12,9
+195.270
+2,8
Fuente: Tresquintos.cl + Tricel.
Tresquintos.cl
Elección Presidencial 2021 │ Claves
Rendimiento electoral de Boric en el exterior: Mejores 10
En la elección presidencial de 2021, 64 países habilitaron mesas para que votaran chilenos en
exterior. El total habilitado para votar fue de 71.018 personas. En la primera vuelta, Gabriel
Boric se impuso con 53,8% de los votos. En la segunda vuelta, ganó con el 71,0%. La Tabla 31
muestra el rendimiento electoral de Boric en los 10 países en que obtuvo mayor número de
votos (y ganó). Las claves a continuación:
• En la elección presidencial de 2021, Boric lideró la competencia presidencial en el
exterior en primera y segunda vuelta.
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021 en el exterior, Boric en los 10
países seleccionados sumó 12.812 votos. En segunda vuelta, ese número se elevó a
17.329 votos (+35,3%).
• En la primera vuelta de la elección presidencial de 2021 en el exterior, Boric en tres de
los países donde obtuvo su mejor desempeño ganó con una victoria superior al 90,0%:
Suecia (95,1%), Francia (91,3%) y Bélgica (91,3%). En segunda vuelta, este número se
redujo a uno, pues solo superó el 90,0% en Suecia (94,1%)
• En la segunda vuelta de la elección presidencial de 2021 en el exterior, Boric aumentó
su apoyo electoral en los 10 países donde obtuvo su mejor desempeño. Su
rendimiento mejoró considerablemente en Nueva Zelanda (+77,0%), mientras que en