El objetivo de este trabajo es verificar la influencia y factibilidad que tiene la automatización del proceso de soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) conocida también como GTAW (Gas Tungsten Arc Welding), aplicado en uniones a tope en acero inoxidables 316L. Para la realización de este estudio se montó un banco de ensayos automatizado en el de una máquina de soldar sinérgica, sistema de traslación
... [Show full abstract] de la pistola, sistema de adquisición de datos y cilindros de gases. Se realizaron cordones en la posición plana, sobre chapas de acero AISI 316L de 100x50x3 mm con bisel en V de 90º y abertura de raíz de 1 mm. Durante los ensayos se mantuvo constante la distancia electrodo-pieza, caudal de gas de protección, diámetro de alambre, diámetro del electrodo y ángulo de la punta del electrodo. Las variables estudiadas fueron la velocidad de alambre, velocidad de avance de la pistola y frecuencia de pulsación. Los resultados muestran que el proceso de soldadura TIG automatizado se presenta como una excelente alternativa para ejecutar cordones de raíz, produciendo cordones de buena calidad superficial, alta productividad y disminución en los tiempos de parada (cambio de alambre, cansancio del soldador).