Article

La Suprema Corte de Justicia de México ante la penalización del aborto: una valoración de urgencia

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the authors.

Abstract

El artículo analiza las recientes decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana sobre la inconstitucionalidad de aquellas regulaciones estatales que penalizan de manera absoluta el aborto. Expone los argumentos de la Corte y se plantea el problema de los efectos que pueden tener estas sentencias, teniendo en cuenta que son bastantes los Estados de la Unión que tendrán que introducir reformas legislativas para adaptarse a lo establecido por esta Corte Constitucional.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the authors.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
Desde fines del siglo XX el aborto ha sido objeto de intensos debates en los ámbitos de la política, los derechos humanos y la salud pública. Por implicar temas delicados y controvertidos, relacionados con la 'vida", la dignidad, la igualdad, la justicia y el derecho de las mujeres a decidir de manera libre e informada sobre su maternidad, el debate sobre el aborto y su despenalización exige más reflexión que opinión. No obstante, suele darse una polémica donde confluyen posturas ideológicas, religiosas, morales, éticas y jurídicas encontradas, así como intereses políticos contrapuestos que ya han impuesto legislaciones restrictivas que atentan tanto contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres como contra los principios de una sociedad laica y democrática. A raíz de la aprobación en 2007 de la despenalización del aborto en la Ciudad de México y de la acción de inconstitucionalidad que se promovió contra ésta, la Suprema Corte de Justicia de la Nación convocó en 2008 a audiencias públicas en las que se expusieron argumentos a favor y en contra de la reforma. Con el fin de contribuir a una reflexión rigurosa y fundamentada acerca de esta compleja cuestión, este libro analiza dichos argumentos desde la perspectiva del derecho a la salud y los derechos humanos, en el contexto de la política de población en México y de las evidencias científicas acerca del impacto de los marcos jurídicos en la salud y bienestar de las mujeres (en el mundo). A partir de este "debate histórico", las autoras cuestionan las falacias que buscan limitar los derechos sexuales y reproductivos de niñas y mujeres, así como la incidencia de este tema en el actuar de políticos, legisladores y personal de salud frente a las realidades del aborto en México.
Article
En este ensayo abordamos los modos en que el discurso de la memoria de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) se hace presente en el marco de la disputa por la legalización del derecho al aborto. Prestamos atención a la forma en que el significante político del "Nunca Más" es reapropiado por la Iglesia Católica, los colectivos sociales pro-vida y sectores pertenecientes a la corriente feminista con el objetivo de legitimar sus argumentos en relación a la defensa de la vida. El legado político del "Nunca Más" se ha instalado en el imaginario social y cultural de nuestro país. Su estructura narrativa y sus significantes políticos son objeto de múltiples resignificaciones para la elaboración de demandas de justicia en el presente. En este sentido, pretendemos ver cómo el discurso del "Nunca Más" permanece enlazado a la lucha por la defensa del derecho a la vida y se transforma en un emblema político y cultural en disputa.
The World's Abortion Laws. The definitive record of the legal status of abortion in countries across the globe, updated in real time
Amnesty International UK (2021). Abortion in Ireland and Northern Ireland. Página oficial de Amnistía Internacional, 24-9-21. Disponible en: https://www. amnesty.org.uk/issues/Abortion-in-Ireland-and-Northern-Ireland Center for Reproductive Rights (2021). The World's Abortion Laws. The definitive record of the legal status of abortion in countries across the globe, updated in real time. Página oficial del Center for Reproductive Rights, 24-9-21. Disponible en: https://maps.reproductiverights.org/worldabortionlaws
Hallazgos 2020. Seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal en México
  • México Evalúa
México Evalúa (2021). Hallazgos 2020. Seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal en México. Página oficial de México Evalúa, 24-9-21.
Prevención del aborto peligroso. Datos y cifras
  • Salud Organización Mundial De La
Organización Mundial de la Salud (2020). Prevención del aborto peligroso. Datos y cifras. Página oficial de la OMS, 24-9-21. Disponible en: https://www.who. int/es/news-room/fact-sheets/detail/preventing-unsafe-abortion
Penalizar la mala fama
  • R Ramos Duarte
Ramos Duarte, R. (2017). Penalizar la mala fama. GIRE, 16-05-2017. Disponible en: https://gire.org.mx/blogs/penalizar-la-mala-fama/
Llama Conavim a revisar las acusaciones abiertas por el delito de aborto en el país. Página oficial de la Secretaría de Gobernación
  • Secretaría De Gobernación De México
Secretaría de Gobernación de México (2021). Llama Conavim a revisar las acusaciones abiertas por el delito de aborto en el país. Página oficial de la Secretaría de Gobernación, 23-9-21. Disponible en: https://www.gob.mx/ conavim/prensa/llama-conavim-a-revisar-las-acusaciones-abiertas-por-eldelito-de-aborto-en-el-pais-282488