Se describe el comportamiento fenomorfolágico de una comunidad de badlands del sureste de la Península Ibérica. Se ha realizado un análisis basado en el estudio de las distintas fenofases para los táxones persistentes de la comunidad. Para cada especie se tomaron los datos de inicio y duración de cada fenofase (prefloración, floración, fructificación, dispersión, caida de hojas, crecimiento
... [Show full abstract] vegetativo). Se caracterizan las estaciones más favorables o desfavorables para el ciclo biológico de las especies de la comunidad y la relación de las fenofases con el clima local. Se concluye que la comunidad estudiada presenta un comportamiento fenofásico multiestacional, siendo la primavera y el verano donde tienen lugar la mayor parte de los cambios fenofasicos.