En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en los estudios de campo sobre la infiltración de agua en diferentes suelos de la provincia de Salamanca y Zamora obtenidos a partir del infiltrómetro inundador de anillo simple (infiltest) con el objetivo de relacionar la capacidad de infiltración del agua en el suelo con su comportamiento frente a posibles encharcamientos ante situaciones de lluvia intensa.
En el caso de los suelos situados en la provincia de Salamanca, estos se han formado sobre pizarras y grauvacas y presentan en la actualidad una cubierta vegetal constituida por pastos y matorrales acompañados de pequeñas encinas dispersas. En el caso de los suelos de la provincia de Zamora, se localizan sobre areniscas y conglomerados cuarcíferos y limos blanco-amarillentos y en el momento del estudio se encuentran en barbecho.
A tenor de los resultados registrados en las tasas de infiltración iniciales y finales en ambas localizaciones, éstas son muy diferentes. Aunque en todas ellas la textura fue similar, el mayor contenido en arenas y el menor contenido en materia orgánica, unido a la nula cubierta vegetal existente en el barbecho, ha dado lugar a valores de ambas tasas de infiltración superiores, en comparación con los valores obtenidos en los terrenos cubiertos por pastos y matorrales.