Thesis

ANALISIS SENSORIAL DE LAS EMOCIONES QUE OCASIONAN CUATRO PLATILLOS Y UNA BEBIDA ZOQUE

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the authors.

Abstract

La adaptabilidad es una necesidad en toda persona que desea desarrollarse en el entorno donde vive. Los seres humanos tenemos la capacidad de elegir las cosas que tomaremos para hacer que nuestra vida sea plena y exitosa o que se convierta en todo lo contrario. A partir de este razonamiento debemos de tomar en cuenta que nuestra decisión a la hora de elegir un platillo que degustaremos en cualquier hora del día influirá en nuestras emociones y estos serán un impedimento o bien se convertirán en una carga positiva para nuestro estado de ánimo. Es por ello que se decide estudiar y analizar en una evaluación sensorial 5 platillos típicos zoques con los cuales se identifican la población de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estos platillos son; Jakuné (Tamal de hierbasanta), Sok Tsopojing (Frijol con chipilín), Zoqui caldú (Caldo de shuti) y Tascalate Tuxtleco (Mayorga, 2000) Estos platillos han sido heredados de los primeros zoques de la región de Tuxtla Gutiérrez y hasta el día de hoy son preparados y consumidos dentro de las familias zoques modernas, siendo estos elegidos dentro de la cotidianidad y/o las fiestas tradicionales teniendo gran valor sentimental y emocional en un Tuchtlán. Este estado tan apasionado por los tuxtlecos en su comida, abre la oportunidad para poder estudiar las emociones que expresan al degustar sus platillos. En este trabajo se aborda las diferencias y semejanzas que pueden existir entre las personas que serán sometidas a esta prueba sensorial evaluando las emociones que ellos experimentaran en cada degustación, describiendo sus reacciones para dar a conocer el estado anímico en que influye cada platillo.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the authors.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
Full-text available
En el presente estudio, se identificaron los alimentos consumidos con mayor frecuencia por estudiantes universitarios y las emociones que experimentan durante la alimentación. Participaron 819 universitarios, hombres y mujeres, con un promedio de edad de 22 años. Los resultados generales indican que las emociones que experimentan los universitarios durante la alimentación son en su mayoría agradables (disfrute, placer, alegría, felicidad y amor). Adicionalmente se identificaron diferencias por sexo tanto en el tipo de alimentos como en las emociones que reportan hombres y mujeres. Los resultados de la presente investigación sugieren que las emociones agradables representan uno de los factores socioculturales que motivan la conducta alimentaria.
Article
Full-text available
The study of the emotions has been one of the more important area of Social Sciences. Social psychology also has contributed for the development of this area. In this article we analyze part of the contribution made for this disciplines for the study of the emotion, understood as social construction, and the strong relation that has with the language.
Article
Título original: The eyewitness series in psyshology. Sensation and perception
Article
Traducción de: Understanding Your Feelings and Emotions Este libro explica la naturaleza de los sentimientos, emociones y actitudes, cómo afectan la conducta, cómo nuestra percepción de las cosas está determinada por influencias como sentimientos personales internos, experiencias previas y situaciones sociales.
¿Cómo funcionan los sentidos?. The Dana Fundation
  • W Y H Doyle
A, E, LL, W Y H, Doyle H. ¿Cómo funcionan los sentidos?. The Dana Fundation. Nueva York.
Sources of positive and negative emotions in food experience. ScienceDirect. Landbergstraat. 2628 CE Delft
  • A Desmet
  • Y J Schifferstein
A. Desmet, P.Y J. Schifferstein, H. Sources of positive and negative emotions in food experience. ScienceDirect. Landbergstraat. 2628 CE Delft. 2007. 291-300 p.
Encuentro Regional de Música y Danza
  • L Armendáriz
ARMENDÁRIZ, L. Encuentro Regional de Música y Danza. CDI-FNL. Vol 1. 1986.1 p.
¿En qué sentido? Pequeño manual de educación sensorial. Slow Food. Italia. Ilustraciones: Cinzia Ghigliano
  • C Barzano
  • M Fossi
BARZANO, C. Y FOSSI, M. ¿En qué sentido? Pequeño manual de educación sensorial. Slow Food. Italia. Ilustraciones: Cinzia Ghigliano. 2010. 17-54 p.
El saber y los sentidos. Fondo de la cultura economica
  • E Braun
BRAUN, E. El saber y los sentidos. Fondo de la cultura economica. México. ISBN: 978-607-16-0827-7. 1988. 19-30 p.
El pasado prehispánico en la alimentación y el pensamiento de hoy
  • M Cervantes
CERVANTES, M. El pasado prehispánico en la alimentación y el pensamiento de hoy. Purrua. México.
Food science and technology international
  • L Y Durán
  • E Cotell Ibañez
DURÁN, L. Y COTELL Ibañez E. Food science and technology international. Sage Journals. España. ISSN: 1082-0132. 1999. 299p.
Darwin and facial expression
  • P Ekaman
EKAMAN, P. Darwin and facial expression. Nueva York. Academic Pres. 1973. 250 p.
Universidad Nacional Abierta y Adistancia-UNAD
  • E Hernandez Alarcón
HERNANDEZ Alarcón, E. Evaluación sensorial. Universidad Nacional Abierta y Adistancia-UNAD. Bogotá. 2005. 24-83 p.
Gastronomía del Carnaval Zoque Coiteco
  • C Hernández
HERNÁNDEZ, C. Gastronomía del Carnaval Zoque Coiteco. Chiapas paralelo. México. Vol. 1, 3. 2017.
Emotions as motivations. Lincoln, University of Nebraska : Nebraska symposium on motivation
  • C Izard
IZARD, C. Emotions as motivations. Lincoln, University of Nebraska : Nebraska symposium on motivation. 1991. 27 p.
Los municipios de Chiapas
  • S López
LÓPEZ, S. Los municipios de Chiapas. Todo Chiapas. México. Vol. 1, 1. 2014. 200 p.
La teoría del sentimiento
  • W Lyons
LYONS, W. La teoría del sentimiento. Emoción. Anthopos. España. ISBN: 84-7658-375-3.
  • F Mayorga
  • De La
  • S Cruz
  • Recetario Zoque De Chiapas
MAYORGA, F. y DE LA CRUZ, S. Recetario Zoque de Chiapas. México. 85. Vol: 1. 2000. 171 p.
Universale paperbacks Il Mulino. Bologna. ISBN: 9788815116345
  • K Oatley
OATLEY, K. Breve storia delle emozioni. Universale paperbacks Il Mulino. Bologna. ISBN: 9788815116345. 2007. 218 p.
Comunidad Zoque recibe al equinoccio de primavera
  • M Osorio
OSORIO, M. Comunidad Zoque recibe al equinoccio de primavera. Cuarto poder De Chiapas. 1, Vol. 1, 1. 2018.
Attachment across the life cycle
  • C Parkes
  • J Stevenson Hide
  • P Marris
PARKES, C, STEVENSON Hide, J. Y MARRIS, P. Attachment across the life cycle. Routledge. London. 1991.
Validación de un instrumento para la evaluación emotiva de un té
  • B Roblero
ROBLERO, B. Validación de un instrumento para la evaluación emotiva de un té. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. México. 2013. 100 p.
El tacto los sentidos y el sentir. Escuela de de Biodanza Rolando Toro de Barcelona. Monografia para la certificación como facilitador de Biodanza
  • J Rubio Luelmo
RUBIO Luelmo, J. Los sentidos. El tacto los sentidos y el sentir. Escuela de de Biodanza Rolando Toro de Barcelona. Monografia para la certificación como facilitador de Biodanza. Barcelona. 2007. 5-33 p.
Analisis descriptivo: Fundamentos y Técnicas. Veracruz: Instituto Técnologico de Veracruz
  • Sanchez E
SANCHEZ E. Analisis descriptivo: Fundamentos y Técnicas. Veracruz: Instituto Técnologico de Veracruz. 2013.
Introducción al Análisis Sensorial de los Alimentos
  • J Sancho
SANCHO, J. Introducción al Análisis Sensorial de los Alimentos. Edicions de la universitat de Barcelona. Barcelona. ISBN: 84-8338-052-8. 1999. 85 p.
Informes sobre el cerebro. The Dana Fundation
  • C Sherman
SHERMAN, C. Los sentidos: El gusto y el olfato. Informes sobre el cerebro. The Dana Fundation. Nueva York. 2018. 1-2 p.
Los sentidos y las propiedades sensoriales. Jueces seleccionados para pruebas sensoriales
  • I Trujillo
TRUJILLO, I. Los sentidos y las propiedades sensoriales. Jueces seleccionados para pruebas sensoriales. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. México. 2014. 15-26 p.
Textos flolkloricos en zoques, tradiciones acerca de los alrededores de Copainalá
  • W L Wonderly
WONDERLY, W.L. Textos flolkloricos en zoques, tradiciones acerca de los alrededores de Copainalá, Chiapas. Chiapas. 1993. 29 p.