Resumen El objetivo de este proyecto es el desarrollar el proceso de planeación estratégica de una Universidad particular de inspiración cristiana, en el que participaron miembros de la comunidad universitaria. Las fases que se siguieron son: diagnóstico interno y externo, definición de la visión, determinación de factores críticos, establecimiento de las metas institucionales y diseño de
... [Show full abstract] programas estratégicos. El resultado del proceso participativo de planeación estratégica fue el documento institucional Plan Maestro 2010 – 2013 que contiene el modelo de planeación; análisis FODA; visión institucional; 8 factores críticos de éxito; 15 metas institucionales; relación de programas estratégicos por meta institucional y factor crítico; y 38 programas estratégicos. Por último, es necesario resaltar la importancia de contar con un documento que rija las actividades estratégicas y operativas de la institución, y además que dicho documento sea producto de un trabajo participativo de los integrantes de la comunidad universitaria ya que facilita la identificación y el compromiso con el cumplimiento de los programas y por ende, con el logro de la misión y visión institucional.