MethodPDF Available

Abstract

Propuesta de Torneo de debate inter escolar. DEM Vitacura 2021. Resumen Este proyecto fue diseñado a solicitud de la Dirección de Educación Municipal de la Ilustre Municipalidad de Vitacura. El torneo de debate DEM Vitacura busca generar un espacio de diálogo, libre, ordenado, tolerante y crítico, que permita a niños, niñas y adolescentes desarrollar pensamiento crítico, metacognición e innovación, mediante la discusión informada que exige el debate educativo con formato de competición. La convocatoria está abierta a 6 establecimientos educacionales, participando dos equipos de cada uno, con miras a promover y fortalecer la discusión educativa en colegios de la comuna de Vitacura y la en la sociedad completa, generando insumos que sirvan de evidencia para futuros torneos. El torneo cuenta con organización y adjudicación especializada, y tanto las modificaciones al formato como las tesis a debatir, surgirán de problemáticas y objetivos de aprendizaje de interés para la comuna. Documento citable bajo licencia Creative Commons. Prohibido su uso comercial.
Propuesta de Torneo de debate inter escolar.
DEM Vitacura 2021.
Resumen Este proyecto fue diseñado a solicitud de la Dirección de
Educación Municipal de la Ilustre Municipalidad de Vitacura. El torneo de debate
DEM Vitacura busca generar un espacio de diálogo, libre, ordenado, tolerante y
crítico, que permita a niños, niñas y adolescentes desarrollar pensamiento crítico,
metacognición e innovación, mediante la discusión informada que exige el debate
educativo con formato de competición.
La convocatoria está abierta a 6 establecimientos educacionales,
participando dos equipos de cada uno, con miras a promover y fortalecer la
discusión educativa en colegios de la comuna de Vitacura y la en la sociedad
completa, generando insumos que sirvan de evidencia para futuros torneos.
El torneo cuenta con organización y adjudicación especializada, y tanto las
modificaciones al formato como las tesis a debatir, surgirán de problemáticas y
objetivos de aprendizaje de interés para la comuna.
Documento citable bajo licencia Creative Commons. Prohibido su uso
comercial.
Palabras clave: Educación, Docencia, Torneo, Debate, OOAA.
2
Publication date
2021-09-23
Usage
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Topics
debate, argumentación, educación, docencia, pensamiento crítico.
Collection
opensource
Language
Spanish
3
INDICE
Presentación ..................................................................................................................................... 4
Diseño del proyecto ......................................................................................................................... 4
Objetivo general ............................................................................................................................ 4
Objetivo específicos ..................................................................................................................... 4
Indicadores de resultado ............................................................................................................. 5
Valores ........................................................................................................................................... 5
Equipo de trabajo. ............................................................................................................................ 6
Director general y jefe de adjudicación ..................................................................................... 6
Marcelo Armando Ibarra Amigo. ............................................................................................ 6
Director académico ...................................................................................................................... 7
Jorge Felipe Albornoz Barrientos. .......................................................................................... 7
Equipo de jueces .......................................................................................................................... 8
Nelson Nicolás Villagra Sador. (Juez de Forma) ............................................................. 8
Omar Pino Atenas - OES. (Juez de Forma) ......................................................................... 8
Kiara (Jueza de Fondo) ........................................................................................................... 9
Vicente (Juez de Fondo) ......................................................................................................... 9
Camilo Andrés Jara Parra - Bishoconese (Marketing Digital) ......................................... 10
Condiciones de contratación ........................................................................................................ 11
Servicios prestados por nuestro equipo de trabajo: .............................................................. 11
Necesidades a satisfacer por el organismo mandante: ........................................................ 11
Organigrama general del torneo: ................................................................................................. 12
Organigrama competitivo .......................................................................................................... 12
Carta Gantt (tentativa) de ejecución de Torneo de Debate DEM Vitacura 2021. ................. 13
Cronograma (tentativo) de ejecución del torneo. ...................................................................... 14
Bibliografía ....................................................................................................................................... 17
4
Presentación
El equipo organizador del torneo tiene años de experiencia evidenciable
en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos educativos basados en el
debate. La amplia trayectoria de nuestros profesores, campeones mundiales de
debate, los ha llevado a publicar escritos e impartir clases en variados países de
Iberoamérica y el Caribe.
Nuestra principal estrategia es el debate como metodología activa de
enseñanza, procurando alcanzar ambiciosos objetivos de aprendizaje y
habilidades transversales, como razonamiento analítico, trabajo en equipo,
liderazgo, comunicación eficaz, investigación científica, pensamiento crítico y
habilidades socioemocionales.
Buscamos contribuir en la formación de personas líderes, capaces de
generar estrategias eficientes de investigación y uso de la información para
fundamentar sus decisiones.
Diseño del proyecto
Objetivo general
El torneo de debate DEM Vitacura busca generar un espacio de diálogo,
libre, ordenado, tolerante y crítico, que permita a niños, niñas y adolescentes
desarrollar pensamiento crítico, metacognición e innovación por medio de la
discusión informada que exije el debate educativo en formato parlamentario
británico.
Objetivo específicos
1) Espacio de diálogo libre, ordenado, informado, tolerante y crítico, donde
participen personas estudiantes de 6 entidades educativas.
5
2) Fortalecer el desarrollo de pensamiento crítico, metacognición, innovación, en
un contexto de vinculación con el medio, a través del diagnóstico y el diseño de
soluciones a problemáticas socialmente relevantes.
3) Promover el desarrollo de habilidades de investigación y argumentación
científica, mediante la elaboración metódica de argumentos sólidos.
Indicadores de resultado
Al finalizar el Torneo de debate inter-escolar 2021 DEM Vitacura, se
habrán realizado 18 debates, en 2 salas de trabajo paralelo, impactando
directamente en hasta 6 colegios.
Todo esto será transmistido en vivo mediante youtube o Facebook,
quedando registro online de la totalidad del evento, aumentando en gran medida
su impacto a través de sus beneficiarios indirectos.
Valores
- Respeto.
- Libertad
- Igualdad
- Solidaridad.
- Colaboración.
- Trabajo consciente y metódico.
- Pensamiento libre, crítico e informado.
6
Equipo de trabajo.
Las personas que componen este equipo de trabajo, cuentan con amplia
experiencia en el estudio y práctica de debate y argumentación, además de ser
todas destacadas competidoras en sus áreas.
Director general y jefe de adjudicación
Marcelo Armando Ibarra Amigo.
Es estudiante de quinto año
de la carrera de Derecho,
ayudante investigador y de
cátedra en las áreas de
Pensamiento Crítico y
Argumentación Jurídica. UNAB-
Chile.
Actualmente es Profesor
ayudante de Análisis del Discurso
en el programa PENTA UC, de la
Pontificia Universidad Católica de
Chile, y profesor del programa Rap Debate Internacional.
Es director en la Sociedad de Debate de la Universidad Andrés Bello,
entidad a la que ha representado a nivel competitivo nacional e internacional.
Ha publicado en Chile y el extranjero sobre educación y cultura urbana.
7
Director académico
Jorge Felipe Albornoz Barrientos.
Abogado. Mg. en desarrollo
curricular y proyectos educativos UNAB.
Diplomado en Innovación y
emprendimiento PUC-Chile.
Profesor universitario de derecho,
debate, argumentación, razonamiento
científico y pensamiento crítico. UNAB y
PUC.
Ex entrenador de las Sociedades
de Debate UNAB y USACH. Autor de
diversas obras publicadas en Chile y el extranjero, con un extenso impacto
bibliográfico en Iberoamérica. Director académico de la empresa Debate spa.
Ha sido profesor del equipo campeón mundial de Debate FIDE-IDEA
México 2013, vice campeón mundial en categoría de Maestros, CMUDE 2014,
organizador y juez decenas de torneos en más de una decena de países de
Iberoamerica, entre los que destacan varios mundiales y panamericanos.
Fue director académico del Programa Comunal de Debate y Pensamiento
Crítico de Recoleta y autor del Manual ASPADE: debate y argumentación para el
desarrollo de pensamiento crítico, utilizado por el Ministerio de Educación de
Panamá para enseñar debate en sus 13 regiones educativas.
8
Equipo de jueces
Nelson Nicolás Villagra – Sador.
(Juez de Forma)
Es estudiante de quinto año
de la carrera de Psicología, profesor
de debate y argumentación en el
proyecto Rap Debate, siendo uno de
sus fundadores en Chile.
Es monitor de la ONG Social
Hip Hop. Ha sido docente de
diversas áreas relacionadas con la cultura y el arte, siendo además un destacado
representante del Hip Hop Chileno y las batallas de rap freestyle, reconocido en
una amplia gama de países de habla hispana. Es campeón de diversas
competencias nacionales e internacionales.
Omar Pino Atenas - OES. (Juez de Forma)
Internacionalmente conocido como
Oes, es estudiante de cuarto año de
medicina veterinaria en la Universidad
Andrés Bello, experimentado beatboxer
chileno, y destacado representante de la
cultura Hip Hop.
Es docente de debate y argumentación en el proyecto Rap Debate desde el
año 2018, siendo uno de sus fundadores en Chile. Ha participado en centenares
de eventos Hop Hop, educación y competencias de Rap Freestyle, entre las que
destacan BDM, DEM, etc.
Es miembro de la banda Habitantes 342 y fundador de las batallas de Hip
Hop Beat Brothers.
9
Kiara (Jueza de Fondo)
Estudiante de antropología PUC, miembro
de la Sociedades de Debate UNAB y del Colegio
Tajamar, ayudante de investigación y cátedra del
profesor Jorge Felipe Albornoz Barrientos, para
sus asignaturas de pensamiento crítico.
Ha sido colaboradora en la Fundación
Consejo de Curso, tanto en el curso Cazadores de
Charlatanes, de la Escuela de Verano, como de
cursos de Innovación y Emprendimientom en
Escuela de Invierno en San Bernardo. También ha sido colaboradora del
Programa Comunal de Debate y Pensamiento Crítico de Recoleta.
Vicente (Juez de Fondo)
Estudiante de derecho UNAB, ex capitán
de la Sociedad de Debate UNAB. En el ámbito
académico ha sido colaborador del Manual de
Debate, argumentación y pensamiento crítico
ASPADE. Se ha desempeñado como profesor
de Debate, Argumentación y pensamiento
crítico a nivel escolar y universitario, en Chile y
el extranjero.
En el ámbito competitivo, ha sido el mejor orador de la Liga Chilena de
Debate en el año 2019, sub-campeón del torneo de discursos pre-cmude 2019 y
finalista del torneo DOGOS 2020, además de campeón en una decena de torneos
escolares. Ha participado como juez en diversos torneos de debate, a nivel
nacional como internacional.
Camilo Andrés Jara Parra - Bishoconese (Marketing Digital)
Periodista – Licenciado en comunicación
social.
Director de Comunicaciones de
Liquidadora Bodega Doce.
Estudiante de Diplomado en
Marketing Digital – UGM.
Productor Musical, fotógrafo y social
media planner.
Ha sido Director de comunicaciones para BDM – Batalla de Maestros
Internacional.
Cuenta con varias publicaciones sobre arte y cultura en, además de
reportajes audiovisuales en medios nacionales como La Celda de Bob.
Representante de la cultura Hip Hop.
Se desempeña en el área de comunicacones corporativas y márketing,
brindando asesorías y diseñando planes de mejora para la comunicación interna y
externa de las organizaciones.
Experto en herramientas digitales como Adobe Photoshop, Canvas,
Procreate, Logic Pro, Adobe Premiere.
Productor y director de presentaciones artístico-musicales con
intervenciones de espacios comunes.
Condiciones de contratación
Servicios prestados por nuestro equipo de trabajo:
1) Organización, ejecución y evaluación de un torneo de debate, de tres
fechas, donde participe un total de 12 equipos, representantes de 6
entidades educativas.
2) Transmisión Online de la totalidad del evento.
3) Campaña de marketing digital.
4) Video HD de resumen de la actividad.
5) Diseño de certificados y reconocimientos.
6) Diseño de gráfica para pendones.
Necesidades a satisfacer por el organismo mandante:
- Espacios adecuados para la realización del torneo presencial
(distanciamiento social, comodidad, iluminación, sonido).
- Agua y coffe break.
- Traslados de equipos.
- Impresión de certificados (en caso de requerirse).
- Impresión e instalación de pendones (en caso de requerirse).
- Premios y medallas.
- Cualquier otro elemento o servicio no comprendido en el título anterior.
Organigrama general del torneo:
Organigrama competitivo
Carta Gantt (tentativa) de ejecución de Torneo de Debate DEM Vitacura 2021.
Todas las cartas Gantt, se mantendrán online y disponibles
permanentemente para consulta, durante todo el proceso.
Cronograma (tentativo) de ejecución del torneo.
Bibliografía
- Albornoz Barrientos, Jorge, et. al.; Manual ASPADE: Debate y
argumentación para el desarrollo de pensamiento crítico. Disponible
en:
https://www.researchgate.net/publication/338286511_Manual_ASPA
DE_Debate_y_Argumentacion_para_el_desarrollo_de_Pensamiento
_Critico
- Albornoz Barrientos, Jorge; Debate, Argumentación y derecho:
desarrollo de metacognición en la formación del abogado. Disponible
en:
https://www.academia.edu/37452449/Cuaderno_de_Debate_APEX_I
URIS_Derecho_y_razón_pdf
- Albornoz Barrientos, Jorge; Discurso generador de psicopatía social,
TEDx Panamá 2015. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=h_9Mf_UGRWA
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
DE_Debate_y_Argumentacion_para_el_desarrollo_de_Pensamiento _Critico -Albornoz Barrientos, Jorge; Debate, Argumentación y derecho: desarrollo de metacognición en la formación del abogado
  • Bibliografía -Albornoz Barrientos
Bibliografía -Albornoz Barrientos, Jorge, et. al.; Manual ASPADE: Debate y argumentación para el desarrollo de pensamiento crítico. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/338286511_Manual_ASPA DE_Debate_y_Argumentacion_para_el_desarrollo_de_Pensamiento _Critico -Albornoz Barrientos, Jorge; Debate, Argumentación y derecho: desarrollo de metacognición en la formación del abogado. Disponible en: https://www.academia.edu/37452449/Cuaderno_de_Debate_APEX_I URIS_Derecho_y_razón_pdf -Albornoz Barrientos, Jorge; Discurso generador de psicopatía social, TEDx Panamá 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=h_9Mf_UGRWA