Una de las maneras más eficaces para conservar la diversidad vegetal es el almacenamiento de semillas en bancos de germoplasma. Sin embargo, uno de los impedimentos para el uso de germoplasma de especies silvestres es la falta de conocimiento sobre su germinación. El proyecto internacional “Project MGU / Useful Plants Project (UPP)”, gestionado por los Jardínes Botánicos Reales de Kew, Reino
... [Show full abstract] Unido (Kew) apoya la conservación y uso sustentable de plantas útiles por parte de las comunidades rurales. En México, el UPP es liderado por la Facultad de Estudios Superiores, Iztacala (Fes-I) de la Universidad Nacional de México (UNAM). En este trabajo se evalúa el papel de los bancos de germoplasma en la conservación y uso sustentable de plantas útiles, mediante la investigación de la ecología de la germinación, analizando los resultados obtenidos para UPP en México. Desde el 2007, expediciones para la recolección de semillas se llevaron a cabo en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán y los lotes se almacenaron en los bancos de Fes-I y Kew. La germinación de las semillas se investigó en ambas instituciones. Se conservaron a largo plazo un total de 211 plantas útiles en la Fes-I y 120 de estas se duplicaron en Kew. Las pruebas de germinación confirmaron el estado de latencia de semillas para Actinocheita filicina, Bursera submoniliformis, Karwinskia mollis y Lippia graveolens, para las cuales se necesitan más estudios antes de considerar su propagación por semilla a gran escala. Por otro lado, se identificaron 16 taxa para los cuales la latencia de las semillas no es una restricción para poder realizar actividades de propagación. La información obtenida sobre la ecología de la germinación de estas especies, junto con la disponibilidad de semillas en los bancos permitirá la realización de actividades de propagación y un uso más sustentable de estos recursos.