Available via license: CC BY 4.0
Content may be subject to copyright.
3
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
La búsqueda del centro.
Primera parte
Antoni Remesar
Universitat de Barcelona, Centre de recerca POLIS- CRIT Research Group
aremesar@ub.edu
Resumen
en el análisis de la policentralidad de la ciudad medieval.
-
-
-
lonia, Florencia, Venecia, Bruselas, Cracovia, Nápoles y Barcelona.
-
tuario y de ribera, como gran espacio público de la ciudad.
Palabras clave -
4
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Searching for the center. First part
analysis of the polycentrality of the medieval city.
-
Naples and Barcelona.
space, as a large public space in the city.
Resum
imatges de Google Earth, introduir la discussió sobre la ciutat ideal estudiant dit concepte en
-
y Barcelona.
-
tuari i de ribera, com a gran espai públic de la ciutat.
Paraules clau
termine par une analyse de la polycentricité de la cité médiévale. .
-
-
-
5
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Mots-clés-
lone
La ricerca del centro. Prima parte
-
Barcellona.
-
Barcellona
Resumo A procura do centro. Primeira parte
algumas propostas utópicas, incluindo as de Howard para a cidade-jardim, e termina com uma análise
da policentricidade da cidade medieval. .
Palavras-chave -
lona
6
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Olinda no es, desde luego, la única ciudad que crece en círculos concéntricos, como
los troncos de los árboles que cada año aumentan un anillo. Pero a las otras ciudades
les queda en el medio el viejo cerco de murallas, bien apretado, del que brotan rese-
cos los campanarios las torres los tejados las cúpulas, mientras los barrios nuevos se
desparraman alrededor como saliendo de un cinturón que se desata. En Olinda no: las
viejas murallas se dilatan, llevándose consigo los barrios anguos, que crecen en los
connes de la ciudad, manteniendo las proporciones en un horizonte más vasto; éstos
circundan barrios un poco menos viejos, aunque de mayor perímetro y menor espesor
para dejar sio a los más recientes que empujan desde adentro; y así hasta el corazón
de la ciudad: una Olinda completamente nueva que en sus dimensiones reducidas con-
serva los rasgos y el ujo de linfa de la primera Olinda y de todas las Olindas que han
ido brotando una de otra; y dentro de ese círculo más interno ya brotan -pero es dicil
disnguirlas- la Olinda venidera y aquellas que crecerán a connuación (
Como señalara Arnheim, una primera idea nos sugiere que un centro siempre está
en el punto medio. El centro y el punto medio pueden incluso parecer lo mismo.
Pero sólo en geometría esto siempre es cierto. El centro y el medio de un círculo, una
Esto es así porque la
geometría se ocupa de los aspectos estácos de las cosas: su tamaño, su ubicación, su
orientación en el espacio o su distancia entre sí. Por lo tanto, en el espacio geométrico,
la centralidad se puede denir solo por la ubicación
Curiosamente, cuando nos acercamos a una ciu-
dad por carretera, una de las señales de tránsito
nos indica el Centro Urbano. Esta señal que indi-
ca centro urbano está compuesta de una serie de
círculos negros concéntricos sobre fondo blanco
y resaltando en negro un punto central. Bien pu-
plantear a Platón en su momento. Una represen-
tación ideal -platónica nunca mejor dicho- que
-
-
-
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Las ciudades circulares con un centro que coincide con
-
-
cos de la ciudades iranis construidas durante el imperio
-
1.- “Toda la ciudad abarca un círculo con un diámetro aproximado de 7 kilómetros, en cuyo centro se
ubica la “corona de la ciudad”. Esta corona es un área rectangular de 800 x 500 metros a la que se llega
por las principales arterias de tránsito, las cuales por razones circulatorias y estécas no discurren por
su centro, sino tangenciales a ella e irradian en amplios arcos desde allí. (...) La distancia desde la peri-
feria al centro de la ciudad no es más de 3 kilómetros = 1/2 hora de caminata. (...) El centro, la corona
de la ciudad, en sí es una agrupación de todos esos edicios, que responde a los intereses sociales de la
comunidad y sasface las necesidades arscas y de entretenimiento de una ciudad de este tamaño.
Cuatro grandes edicios que forman una cruz coronan la ciudad. Orientadas estrictamente hacia el sol,
estas estructuras incluyen la casa de la ópera, el teatro, un gran centro comunitario y una sala de reu-
niones grande y una pequeña. (...) La corona superior es visible por la expresión simbólica de una cruz,
formada por las masas de los cuatro grandes edicios”.
Esquema de la parte central del modelo de Ciudad
Esquema del modelo concentrico de ocupación
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
La ciudad Garden City, que se construirá cerca del centro
-
atraviesan la ciudad desde el centro hasta la circunferencia,
dividiéndola en seis partes iguales o distritos. En el centro
-
-
dín, cada uno de ellos en su propio terreno amplio, están
principal de conciertos y conferencias, el teatro, la bibliote-
ca, el museo, la galería de imágenes y el hospital.
El resto del gran espacio rodeado por el "Crystal Palace" es
terrenos de recreación con muy fácil acceso para todas las
personas.
que todas las carreteras de la ciudad, con árboles, frente
al cual, y mirando hacia el Crystal Palace, encontramos un
-
tra caminata, observamos que las casas están construidas
en su mayor parte ya sea en anillos concéntricos, frente
convergen hacia el centro de la ciudad. Al preguntarle al
amigo que nos acompaña en nuestro viaje cuál puede ser
la población de esta pequeña ciudad, nos dicen que hay al-
-
-
probamos la observancia general de la línea de la calle o
la salida armoniosa de ella son los puntos principales, con
la construcción de viviendas, sobre los que las autoridades
municipales ejercen control, ya que, aunque se aplican es-
trictamente los arreglos sanitarios adecuados, se fomenta
Caminando todavía hacia las afueras de la ciudad, llega-
cinturones.
lecherías, mercados, depósitos de carbón, depósitos de
madera, etc., todos frente al ferrocarril circular, que abarca
disposición permite que las mercancías se carguen directa-
mente en camiones desde los almacenes y talleres, y así se
envíen por ferrocarril a mercados distantes.
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
-
La ciudad se dividía en veinte sectores, separados por veinte calles
-
no. La estructura urbana se completaba con varias calles concéntricas.
©Imágenes, Google Earth
-
-
puertas. ©Imágenes, Google Earth
Google Earth
milllones de habitantes. Sus orígenes de sitúan en el quinto
milenio antes de Cristo, con la fundación de la ciudadela cir-
entorno. Hoy en día deshabitada y en proceso de renovación
y restauración como World Heritage site de la UNESCO. Erbil
©Imágenes, Google Earth
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
miento u ocupación duradero y especialmente importante
sobre todo entre los siglos II y V de nuestra era, lo que lo
-
der la evolución del mundo de los castros y del ámbito rural
en la etapa galaico-romana.©Museo del Castro de Viladonga
Círculo sin centro
-
-
tamiento del gran grupo de tribus celtas.
-
larmente.
-
mo, los poblados circulares celtas care-
casas en el interior de los poblados eran
también circulares.
Otros grupos étnicos del norte de Europa,
sus poblados defensivos en forma circular,
en la isla Öland de Suecia. Tampoco estos
poblados tenían propiamente un centro.
-
ciales.
Castro de Cividade de Terroso, Portugal© imagen Google
Earth
Castro de San Cibrao de Las, Pontevedra, España © imagen
Google Earth
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Durante la Edad Media europea algunas ciudades presentan una planta circular con su
.
Aquisgrán – Aache en alemán- fue la capital del imperio carolingio. Parece que según
de aguas termales, el asentamiento se transformó en una ciudad galo-romana. El
en residencial estacional de la casa real franca. Carlomagno mandó construir la Ca-
tomado en el Congreso de Viena.
Algunas de ellas, como Bram, situada en la región del Languedoc- Roussillon francés-
estos álbumes contrastadas con la imagen actual obtenida en Google Earth. La idea es mostrar cómo
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
estructura circular del castro que a lo lar-
go de los años se fue ampliado en círculos
la muralla y se elimina el foso defensivo.
Montereggione construida por Siena a
Cassia y defender Siena de los ataques
está muy bien conservada en la actuali-
dad tal y como puede verse en la imagen.
A resaltar que el recinto amurallado ins
piró a Dante una
Bram © Imagen Google Earth
De la misma manera que
Montereggioni corona de torres su recinto amurallado,
así, por el borde que rodea el pozo
se elevaban como torres y hasta la mitad del cuerpo
los horribles gigantes a quienes aún amenaza
Júpiter desde lo alto del cielo cuando truena
Montereggioni © imagen superior Google Earth. Imagen in-
El esquema ideal de la ciudad circular
-
“....tue cose si fecero con grandissìma di-
ligenza e giudicio nel disegnare la Fortez-
za di Palma à benecio universale di tua
Italia : oue con buona grasia e presenza
de gli Illustrissime & Eccellenssimi Sig-
nori Generali a 9 dì Oóbre, meemmo
di propria mano il centro di quella quella
Fortezza, e facessi no anco rar le mire de
primi Bellouardi , e molte altre cose , che
non è tempò di raccontarle”
Plano de la ciudad ideal
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
generando tres calles concéntricas.
Su perímetro es un polígono de nueve lados y su plaza central un hexágono regular
-
© Imagen Google Earth
© Imagen Google Earth
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
© Imagen Google Earth
© Imagen Google Earth
© Imagen Google Earth
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Esta copia, que pertenece a la Colección de Ma-
nuscritos de Edward E. Ayer de la Biblioteca New-
El cuadrado como centro del círculo
Una de las primeras imágenes llegadas a
Europa de ciudades iberoamericanas pre-
colombinas, nos muestra una represen-
esquema cirular siendo el centro, esta
-
presentación es conocida como Mapa de
-
-
-
una pequeña representación del Golfo de
Con posterioridad aparecieron otras ver-
siones basadas en este primer mapa,
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
del mundo
-
-
-
ciones de los álbumes de Braun y Hogen-
reaparece en en el mapa del cartógrafo
la Nueva España y de la gran ciudad de
muestra las dos lagunas, cuando los an-
están escritos en italiano.
Una de las versiones de Braun y Hogenberg
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
3
La isla de los utopianos ene en su parte central, que es la más ancha, una
extensión de doscientas millas. Esta anchura se manene casi a lo largo de
toda ella, y se vaestrechando poco a poco hacia sus extremos. Estos se cierran
formando un arco de quinientas millas, dando a toda la isla el aspecto de luna
creciente. El mar se adentrapor entre los cuernos de ésta, separados por unas
once millas, hasta formar una inmensa bahía, rodeada por todas partes de co-
linas que le ponen al resguardo de los vientos. Diríase un inmenso y tranquilo
lago, nunca alterado por la tempestad. Casi todo su litoral es como un solo y
ancho puerto accesible a los navlos en todas las direcciones.[...] Quien ha visto
una ciudad de Utopía las ha visto todas, tan semejantes son unas de otras, en
cuanto lo consiente lanaturaleza de cada lugar… Amaurota se halla situada
en el suave declive de un monte y ene forma casi cuadrada… Las plazas son
convenientemente dispuestas, tanto para el transporte, Como para abrigarse
del viento, las calles enen veinte piesde ancho”
La mayor parte de la ciudad está cons-
truida sobre una colina alta, que se eleva
desde una extensa llanura, pero varios de
sus círculos se exenden a cierta distan-
cia más allá de la base de la colina, que
es de tal tamaño que el diámetro de la
ciudad es hacia arriba de dos millas, de
modo que su circunferencia se convierte
en aproximadamente siete. Sin embargo,
debido a la forma jorobada de la monta-
ña, el diámetro de la ciudad es realmente
mayor que si estuviera construida sobre
una llanura.
Está dividida en siete anillos o círculos
enormes nombrados a parr de los siete
planetas, y el camino de uno a otro de
estos es por cuatro calles y por cuatro
puertas, que miran hacia los cuatro pun-
tos cardinales. Además, está construida de tal manera que si el primer círculo
fuera asaltado, necesariamente implicaría una candad doble de energía para
asaltar el segundo; aún más para asaltar el tercero; y en cada caso sucesivo, la
fuerza y la energía tendría que ser duplicado; de modo que quien desee tomar
esa ciudad debe, por así decirlo, asaltarla siete veces. Por mi parte, sin embar-
go, creo que ni siquiera la primera muralla podría ser ocupada, tan gruesos
son los movimientos de erra y tan bien forcada está con parapetos, torres,
cañones y zanjas.
Representación del sis-
tema copernicano fun-
damento de la Ciudad
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
concreta en un semicírculo.
-
4 . El
5
4.- Término que denota los movimientos de inmigración judía a Tierra Santa. La Segunda aliá se desa-
del Imperio otomano, en su mayoría provenientes de Rusia y Polonia, y en menor medida del Yemen.
ello se aprecia en su trabajo arquitectónico. Forma parte del conjunto de arquitectos que construyeron
-
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
neto de Nahalal. A la derecha, vista aérea actual
del asentamiento ©Google Earth
-
cola que irradian como radios con calles colocadas simétricamente que crean ocho
-
-
-
. A la derecha, vista aérea actual
del asentamiento ©Google Earth
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
se transformó en una moderna metrópoli industrial de más de un millón de habitan-
-
nales con la construcción urbana contemporánea. Su diseño presenta una disposi-
durante el Genocidio armenio.
momento de su construcción, y de acuerdo con las crónicas asirias, data de al menos
Ecbatana. Es el lugar de nacimiento de Shirin Ebadi, ganadora del Premio Nobel de la
llevado a cabo por empresarios alemanes y que afecta principamente a la industria
ingeniero y gerente de la fábrica de cuero de Hamadan, diseñó un plan radial y lo
-
-
embocan en u un anillo perimentral. La ejecución de este plan supuso la destrucción
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
plan general urbano por parte de la consultora Marjan, que sugirió un segundo anillo
-
blicas encaminadas a solucionar la crisis de la vivienda, el arquitecto municipal de
-
-
-
-
de cuatro en lugar de tres plantas -una resonancia de la Crown City de Taut. Dos ejes
-
teriores provienen del Nibelungenring circular entre ellas, las del anillo interior desde
ciudad-jardín como a los iniciales conceptos de la Arquitectura Moderna.
Rundling ©Google Earth
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
©Google Earth
Cuando el promotor inmobiliario Del
-
-
las rectangulares que conforman la ma-
yoría de los barrios de la vasta ciudad de
-
servan desde arriba, las calles con diseño
radial de Sun City, así como las líneas cur-
vas de las casas y los verdes campos de
golf. En el centro de los barrios circulares
y centros de salud.
-
yeron varias nuevas comunidades de re-
incluyen campos de golf con peculiares
diseños que, observados desde cierta al-
El Centro en ciudades polígonales. Planos, modelos, composiciones para
un mundo nuevo
El nuevo mundo Europeo
-
damentado en el tránsito de la economía agraria a una economía comercial, asentada
en los burgos – nuevos asentamientos que crecen más allá del límite de las murallas-
-
pansión y comerciales, obligó a la ampliación de las murallas, tanto para englobarlos
en su interior, cuanto para mejorar a defensa de la ciudad. Y no sólo, las murallas mar-
murallas establecen la unidad entre la diversidad. Marcan el espacio de las ciudades
libres.
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
administración del reino o de la ciudad, de las catedrales, iglesias, pero, en este perio-
do, sobre todo con la construcción de grandes centros religiosos, principalmente de
-
territorio mediante el crecimiento urbano alrededor de estas calles. Las calles son,
Las ciudades crecen. Muchas de ellas, en parte debido al condicionante de las mura-
-
Se crean nuevas ciudades a lo largo y ancho de toda Europa. MIentras que los burgos
-
sas, las nuevas poblaciones de reconquista y repoblamiento de la corona de Aragón y
6-
-
De ahí que la ciudad medieval se convirera en
un entorno selecvo, reuniendo para sí a los más hábiles, a los más aventureros, a los más honrados
(probablemente por lo tanto más inteligentes) de la población rural
Evolución del recinto histórico de Barcelona mostrando el desarrollo de los recintos amurallados. Sobre la base del esquema
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
ce su autonomía, derechos y deberes. El
equilibrio entre el poder del rey, el poder
de la Iglesia y el poder de la propia ciu-
dad, el poder local, va a afectar a la forma
-
como las casas consistoriales, los por-
ches comerciales, almacenes, las lonjas,
los baños, los hospitales, las carnicerías e
incluso rudimentarios muelles. También
con las operaciones de mejora y embe-
llecimiento de la ciudad, como sería la
-
yen, la cobertura de las acequias y torren-
tes que transportan las aguas residuales,
el pavimentado de algunas calles, la per-
foración de la muralla interior creando
-
-
calles nuevas de la Baja Edad Media , co-
de cada uno de ellos. Con anterioridad a
-
-
respecto a los otros dos poderes, como será, en
-
-
de Roma, la Strada Nuova de Génova, o la Via
-
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
rectamente de un punto concreto a otro-
-
-
-
les de la incipiente burguesía comercial e
incluso, alguna de ellas, las grandes casas
Google Earth
-
teriores, especialmente cuando las nuevas murallas establecen un orden unitario. La
o incluso, a
-
gran papel en la formación del imaginario urbano.
la maniera Tudesca & Barbara
construcción de catedrales e iglesias, con sus altos campanarios y sus arcos ojivales se
métodos de construcción en toda Europa.
“En la Europa medieval, paralelamente al derecho consuetudinario que aseguraba la perpetuación
de un orden urbano tradicional, los textos elaborados dentro de las comunas contribuyeron, por el
contrario, a una construcción racional del entramado urbano y a la producción de soluciones arquitec-
tónicas sin precedentes.”
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
“Cuando las catedrales eran blancas, Europa había organizado la artesanía
bajo el impulso imperavo de una técnica bastante nueva, maravillosa y suma-
mente atrevida, cuyo uso condujo a inesperados sistemas de formas, de hecho,
a formas cuyo espíritu desdeñaba el legado de mil años de tradición, sin dudar
en empujar a la civilización hacia una aventura desconocida. Allí donde estaba
la raza blanca reinaba un lenguaje internacional que favorecía el intercambio
de ideas y la transferencia de cultura. Un eslo internacional se había exten-
dido de Occidente a Oriente y de Norte a Sur, un eslo que llevaba consigo la
apasionante corriente de los placeres espirituales: amor por el arte, desinterés,
alegría de vivir creando”
La ciudad es un centro de producción y consumo en el interior de sus murallas, una
rural. La ciudad medieval representa dos mundos en equilibrio, el urbano y el rural,
separados por la membrana de la muralla. Una membrana que, dependiendo de la
situación, será más o menos porosa, restando el control de la porosidad en las puertas
de la ciudad.
-
militarmente Dalmacia, algunos ducados de Grecia, Creta y Chipre. En el Norte de
-
merciales de todas ellas. La corona de Aragón tras la conquista de las Baleares – con
-
sión en el mediterráneo en Córcega, Cerdeña, Sicilia y el reino de Nápoles. Barcelona
carreratge, derecho según el cual una población sujeta a baronía pasaba a formar par-
-
-
“El primer consulado ó juzgado parcular de comercio, que consta en la historia, es el que Rogero
I Rey de Sicilia concedió á la ciudad de Mesina, recién conquistada en 15 de mayo del año 1128 , con
facultad de que presidiesen en el mismo tribunal dos cónsules, que debían elegirse entre los patrones de
naos y mercaderes, que fuesen práccos en los negocios marímos, é inteligentes en cualquiera especie
de comercio; y también de que dichos cónsules estableciesen capítulos sobre los usos del mar, y el modo
de regir el consulado.”
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
en las embarcaciones que iban, al viaje de levante, los cuales, si no querían permane-
cer pasado el año en aquellos países, tenían facultad de subdelegar un teniente por
concediendo al referido magistrado la prerrogava de tener en -las
partes ultramarinas cónsules de connua residencia, con absoluta jurisdicción sobre
los buques, personas, y haberes de todos los vasallos de la Corona de Aragón.-
ciudad y defender sus intereses.
ciudades-estado, entre estas y los reinos. El control de la ciudad supuso, también,
luchas fratricidas
-
ción produjo cambios económicos incrementando la movilidad social a medida que
la despoblación erosionaba las obligaciones de los campesinos a permanecer en sus
-
En el año 1334, la Ciudad armó once galeras para la armada que el Rey
organizaba contra los Genoveses por causa de Cerdeña; fue como Capitán Galceran Marquet,
Consejero cuartoa quien el Rey nombró después Almirante” (...) “En el año 1394, la
Ciudad armó tres naves contra los Genoveses por virtud de la marca declarada contra ellos por cierto
trigo de Sicilia que habían tomado,que venía a cuenta de esta Ciudad, y las naves que lo traían
por tormenta dieron en aquellas mares de Genova
El juego de las facciones, de los pardos, entre las ciudades o en el interior de
cada ciudad, se ordena más o menos alrededor de los mil episodios que presenta la lucha entre güelfos y
gibelinos. En el sur, el reino de Napóles o de las Dos Sicilias, a pesar de los esfuerzos de los reyes norman-
dos, alemanes (Federico II funda en Napóles la primera universidad del Estado en el 1224 y manene a
raya la feudalidad mediante las constuciones de Mel) y angevinos, ve cómo se suceden una tras otra
las dominaciones extranjeras como para llegar a una administración sólida.
a la oligarquía urbana que, en buena medida, sustentaba su poder en el comercio de importación y en
-
sanos y pequeños mercaderes que reclamaban la devaluación de la moneda y medidas proteccionistas
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
medievales.
-
viden la ciudad del campo.
LA CIUDAD.
de trabajo. Un gato en una barandilla, la jaula de un pájaro , macetas en las ventanas ,
-
abierta en il Campo tuviera desde entonces la forma de una ventana bífora o trífora-
-
© Web Art Gallery
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
EL CAMPO. Camino de entrada y salida de la
ciudad. Campesinos arando , molinos, casas de
campo, mansiones rurales, bosques, una aldea
-
merciales, un gran espacio de agua que algunos
de Talamone - situada en la costa del Tirreno a
-
-
-
versión por la presencia de malaria y bandidos,
por lo que el gobierno de los Nueve intentó en
varias ocasiones alquilarlo, operación que ter-
cuando el fresco fue restaurado por Pietro Orioli
¿Era acaso el lago,
hoy desaparecido, que discurría por una extensa
llanura entre Sovicille y Monteriggioni, conocida
en la Edad Media como “Silva de lacu Verrano”?.
Este topónimo deriva de la presencia, desde
cuyas aguas estancadas causaban inundaciones
en el campo e inconveniencias a sus habitantes.
Detalle de la muralla que actúa como límite de separa-
ción entere lo urbano y lo rural. Pero la muralla es, tam-
-
tas y portones. Sobre la puerta de entrada el símbolo, el
emblema de la ciudad, la Loba que amamanta a los hijos
gemelos de Remo -Senio y Ascanio, fundadores de Sie-
na, recordando que la ciudad fue considerada la Segunda
Roma en el medioevo © Web Art Gallery
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
La pandemia se inició en Asia, para llegar a Europa a través de las rutas comerciales. En Europa el foco inicial fue
En cambio, el número de muertes en el este de Alemania fue mucho menor.
produjo cambios económicos incrementando la movilidad social al erosionarse las obligaciones de los campesinos
-
santes de la pandemia.
-
Pandemia de la Peste Negra
1347 -1353
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Es una ciudad vercal dentro de sus murallas, erizada de campanarios de igle-
sias y torres de casas ricas y poderosas. Un “Manhaan” que arma su poder
y se eleva hacia Dios
Fragmento de San Gimignano sosteniendo una maqueta de la ciudad. Obra
las ciudades del Norte de Italia, desde el
milenio era la construcción de atalayas o
torres por parte de las familias más pu-
dientes. En el período Alto Medieval, la
torre era un símbolo de poder, sobre todo
por la complejidad de su construcción,
que implicaba un notable consumo eco-
-
signo de poder y cada familia intentaba
construir una torre más alta que las de las
otras familias, aunque estas torres o ata-
layas tenían, también, una funcionalidad
San Gimignano está situada en la región
Florencia, la ciudad fue una importante
© Imagen Google Earth
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
etapa para los peregrinos que iban a Roma, o volvían de ella, por la Vía Francigena.
-
cial. Las familias patricias de la ciudad construyeron setenta y dos casas-torres de
y poderío. El conjunto ha sido designado como Patrimonio de la Humanidad por parte
de la UNESCO.
patricios se dio, también, en otras ciudades como Bolonia que llegó a poseer setenta
y dos de ellas, restando en pie, hoy en día, catorce. Florencia conserva aún siete de
Torres del poder local
Cual parece al mirar la Garisenda
donde se inclina, cuando va una nube
sobre ella, que se venga toda abajo;
tal parecióme Anteo al observarle
y ver que se inclinaba, y fue en tal hora
que hubiera preferido otro camino
Bolonia. Las torres Garisenda y Asinelli. La Gari-
metros.
el momento de su construcción no superaba los
© Imagen Google Earth
33
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
estaba cediendo.
Las torres del poder ciudadano en el centro de la ciudad
-
cipal, las repúblicas italianas y las ciudades comerciales del norte de Europa inician la
-
Venecia.
fue ampliada y tomó su forma y tamaño actual en
oeste, y un puerto que tenía aislado el Palacio Du-
-
nada por la Basílica, el Palacio Ducal y el Campa-
nario de la basílica, que se erige a un lado. Otros
-
Florencia
-
-
Siena.
ventanas triforas. Hoy, la obra original se reduce
-
cios circundantes al conjunto debian guardar unas
ecuestre del Palio.
© Imagen Google
Earth
© Imagen Google Earth
© Imagen Google Earth
34
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Biblioteca Marciana.
Giovanni Antonio Canal, conocido como Canaleto
Barcelona. En el momento de crear el eje de en-
-
toman el modelo del Campanile de San Marcos.
-
tros, y la estructura que se divide en cuatro sec-
fuste de ladrillo caravista y una galería superior,
las que descansa la cubierta de cobre. El proyecto
Bruselas.
-
seo de la ciudad. Decía Charles Büls, alcalde de
los espíritus delicados abiertos a las impresiones
-
-
un resultado debido al crecimiento natural de los
-
Buls potenció la recuperación del centro del Bru-
[...] resulta que si se buscan
las reglas estécas aplicables a las ciudades an-
guas, con miras a transformarlas de acuerdo con
los requerimientos de la vida moderna, es preci-
samente siguiendo los principios señalados por el
35
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
© Imagen Google Earth
ingeniero1 que el arsta encontrará las soluciones.
más en línea con su ideal”
-
-
-
municipios, para velar por el desarrollo armónico
de la ciudad y la preservación de los centros y mo-
Cracovia. Cracovia formaba parte de la Liga Han-
-
foral según los derechos de autogobierno basa-
sido reconstruido varias veces.
-
-
tante de Cracovia y de Polonia. Se sitúa en el cas-
-
-
mente la torre
-
-
por Giovani il Mosca de Padua. Las arcadas se aña-
-
tamiento situada frente a la torre
36
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
ciudad
temporalmente, queda estrangulada por causa de las polémicas con Le Corbusier y el CIAM, pero que vuelve a
“En las úlmas dos décadas, la lección de Sie es el hilo conductor que une
la mayoría de las obras urbanas de los Nuevos Urbanistas, Joan Busquets, Oriol Bohigas, Koeer y Kim, Renzo
Piano, etc.
en Gran Bretaña y el norte de Europa, y especial-
mente en Escandinavia, donde la potente mezcla de clasicismo románco tardío y romancismo nacional en el
trabajo de algunos arquitectos y diseñadores urbanos muy talentosos produjo monumentos y planes siescos”
con la obra de Eliel Saarinen, los núcleos urbanos de Alvar Aalto. En esta corriente, también entraría el trabajo de
“algunos miembros del CIAM, encabezados por José Luis Sert, abogaron por la vuelta al ‘corazón de la ciudad’, el
diseño de nuevos espacios públicos anclados en una ‘nueva monumentalidad
“Con la llegada del funcionalismo, el diseño urbano se ha converdo en erra de nadie: el arquitecto se
lo deja al urbanista; el urbanista, al arquitecto. Afortunadamente, ahora las cosas van en la dirección
opuesta, y los úlmos cinco años han sido tesgos de un creciente interés en este campo, especialmente
entre los arquitectos más jóvenes, que son cada vez más conscientes de los estrechos vínculos entre los
edicios y su entorno ”
“La ciudad es la verdadera madre de las artes y su lugar de encuentro. En el pasado, las ciudades her-
mosas han aparecido como producto nal de siglos de progreso, frutos maduros de una cultura madura.
¿Nos estamos acercando a tal punto? Como opmista conrmado, creo que podemos
-
En cierto modo, nos devuelve a lo que podríamos llamar los proyectos cívicos de Le Corbusier, y las obras
de arquitectos como los Saarinen y los Smithsons que sin duda abrazaron las estrategias espaciales y composi-
vas - si no siempre la ideología - del alto modernismo, sin haber renunciado explícitamente a las lecciones de Sie,
las cosas pueden parecer algo diferentes. Desde el punto de vista de los proyectos urbanos modernistas tardíos
de los años sesenta, como ‘La Defense
tendencias. Una se asocia más a la idea del «arte en la ciudad », la otra, con una visión más disciplinar, a la idea
de «arte de construir la ciudad»,
llamado Civic Art-
tendencia.
“El aoramiento de los modelos académicos y elementos composivos clasicistas y escenográcos se pro-
duce, con ciertas variantes, en todas partes. Se trata por tanto de una tendencia que aproxima algunos
proyectos de O. Wagner a los de H. P. Berlage y a los de muchos otros arquitectos que trabajan en gran-
des operaciones de reforma y monumentalización de los centros urbanos o en proyectos de ordenación
urbana de excepcional magnitud. Es el caso de importantes urbanistas ingleses como Parker en Oporto o
Lutyens en Nueva Delhi y, sobre todo, de los máximos representantes de la Escuela francesa de urbanis-
mo: Agache en Río, Foreser en La Habana, Prost en Casablanca, etcétera”.
-
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Como ya hemos mencionado el lento pro-
se tradujo en un proceso de fundación de
nuevas ciudades que, por lo general, se
en buena medida deriva del pensamien-
ideas de Vitrubio.
-
-
niendo de forma sumaria todos los funda-
estudia los principios fundamentales de
como congregación de muchas personas
-
laciones entre si, donde las personas se
materiales y espirituales y debe estar bien
compuesta y ordenada . La ciudad está
colliga-
ció natural -
co o por, colligació legal, bajo unas mis-
mas leyes y gobierno, estamentalmente,
solidario mundo laboral en la que viva el
régimen oligárquico.
“El n de la ciudad es, pues, el vi-
vir bien, y esas cosas son para ese n. Una ciudad es la comunidad de familias y aldeas para una vida
perfecta y autosuciente, y ésta es, según decimos, la vida feliz y buena
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
fue uno de los primeros en poner en va-
-
con cuatro cuarteles divididos por dos
en común con las ciudades romanas que
con ninguna de las ciudades griegas cono-
las basdes francesas o de las ciudades
las propuestas del franciscano coincidi-
en la Corona de Aragón, especialmente
II de Mallorca .
-
cios. En cada cuartel habrá carnicería, pescadería, pósito y todo lo necesario para los
estar mercaderes, cambiadores, corredores de oreja
para, en caso de peligro, poder acoger a toda la población de la ciudad. Hospitales,
-
ria al viento dominante en la ciudad, para que el viento no propague las infecciones.
en los portales principales. La ciudad debe ser fuerte pero también bella y agradable.
tenían una base empírica. El franciscano viajo por varias ciudades en los territorios de
la Corona de Aragón, Italia, Sur de Francia e Inglaterra. Con independencia del cono-
pasó un cuarto de siglo largo en Valencia, en el momento en que esta ciudad estaba
en el punto álgido de sus transformaciones urbanas.
-
naves y de mercancías
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
“pensamos que en el siglo XIV, el decoro urbano es tema de discusión habitual
en el Consejo General de Valencia y que entonces se crean organismos espe-
cícos para el mantenimiento y embellecimiento de la ciudad, como la Junta
de Murs i Valls15 fundada por Pedro el Ceremonioso la año 1358”
-
“el punto más alto de síntesis de las teorías estécas medievales
pertenecientes a la ciudad
se están desarrollando en toda Europa, y muy especilamente en los territorios de la
Corona de Aragón.
-
numerosos monumentos y el gran legado que todavía pervivecomo la construcción de las Torres de
-
El empresario de Nuremberg Sebald Schreyer
producción del libro. Michael Wolgemut y Wil-
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Mont Saint Michel (Francia). Círculos
concéntricos, centro en el punto medio
y elevado, ascendiendo al cielo. Ciudad
Real -Ciudad Celesal ©Google Earth
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
te geométrica y por ello el franciscano sitúa el centro de su ciudad ideal en el punto
centro incluye la idea de aquello que está más alto, lo que asciende a la ciudad celes-
.
por un solo centro, sino por un policentrismo-
un gran papel en la formación del imaginario urbano
Además, como señala Sennet , la idea de las dos ciudades -la ciudad de Dios y la ciudad
”por un lado, el de un lugar sico; por otro, el de una mentalidad compuesta de percep-
ciones, comportamientos y creencias”-
“ville” y la “cité”
a los siglos anteriores, especialmente cuando las nuevas murallas establecen un orden
o incluso,
Visible desde la distancia, emblema de la ciudad, la catedral es, de hecho, el corazón de un am-
plio abanico de múlples funciones: religioso, intelectual, económico, caritavo, centro arsco, ciudad
sagrada y simbólica dentro de la ciudad. Lugar de los principales centros y nodos de organización del
espacio urbano y del urbanismo (con su plaza), es también un centro de poder, objeto de conictos,
parcularmente entre el obispo y los canónigos”
“En la Europa medieval, paralelamente al derecho consuetudinario que aseguraba la perpetuación
de un orden urbano tradicional, los textos elaborados dentro de las comunas contribuyeron, por el
contrario, a una construcción racional del entramado urbano y a la producción de soluciones arquitec-
tónicas sin precedentes.”
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Nápoles
De fundación griega, la Eubea de principios
del siglo VIII a.C., pero con una clara estructu-
reino lombardo y fue invadida y conquistada
-
-
que VI del Sacro Imperio Romano Germánico
reivindicó el reino de Sicilia y se apoderó del
de los Hohenstaufen, cuyo representante
más destacado fue Federico II, quien impulsó
del reino.
-
sentantes de los Hohenstaufen, e inauguró la
hegemonía angevina en el sur de Italia. Nápo-
de Sicilia pasó a control del rey Pedro III de
Aragón. Tras numerosas revueltas feudales y
revoluciones palaciegas, el periodo angevino
por el rey Alfonso V de Aragón.
Nápoles se convierte en un puerto muy im-
-
Castel dell’Ovo.
se levanta sobre el islote de Niegaris.En el siglo
V, una comunidad de monjes fundó el monasterio
de San Salvatore del que sólo queda en pie la igle-
cambios .
Castel Capuano
cercanas puertas de la ciudad. El Castel Capuano
judicial, función que sigue desempeñando en la
actualidad.
43
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Castel Nuovo
-
-
no que eran demasiado pequeños para acomo-
dar a toda la corte angevina. Carlos I de Anjou
-
mismo año de su entrada trilrnfal en Nápoles. Pala
celebrar este acontecimiento el soberano ordenó
la erección del majestuoso Arco de Triunfo una de
las obras más notorias del Renacimiento tempra-
no en el sur de Italia.
mas medievales en el Mediterráneo dada su
un período de gran esplendor, hasta el punto
Con la llegada de los Angevinos , en la segun-
con el desarrollo de la ciudad.En el reinado
de Carlos I de Anjou, Nápoles fue una de las
ciudades más grandes y pobladas de Europa.
Carlos II de Anjou amplió el puerto promo-
-
-
nando II de Aragón, encargó a Luca Bengiamo
Como se puede apreciar en la vista de Braun
A 2 de Juny 1442, lo Rey D.n Alonço entra
la Ciutat de Napols ab compliment de Conquista,
y â 23 de Juliol los Consellersli
scriuen”
44
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Fuente de Neptuno
-
-
chelangelo Naccherino, Pietro Bernini, y Cosimo
fue trasladada en diversas ocasiones y tras una
Municipio frente al palacio San Giacomo, sede del
ayuntamiento de la ciudad.
-
puerto.©Web of Art
-
comercial - con sus almacenes y aduana- que
-
Recordemos que los puertos, hasta no hace
-
les, sino que eran lugares de paseo, de cele-
-
de las ciudades portuarias.
Castel Capuano -
sede judicial, función que sigue desempeñando en la actua-
lidad.
Nápoles. Francisco de Holanda “Os desenhos das angualhas
que vio Francisco d’Ollanda pintor portugués”
45
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
El arcángel San Miguel
Alegorías de ríos
-
Parece que el mármol procedía de Mallorca, y se conocen los nombres y
salarios de algunos de los canteros y tallistas que trabajaron en su decora-
suelen atribuirse a Francesco Laurana, hermano del arquitecto Luciano Lau-
rana. Grifos rampantes y escudo de la Corona de Aragón
46
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
ción escrita de los puertos catalanes e italianos a lo largo de la costa. Las primeras Cartas
y un propósito religiosos, como el mappa mundi medieval, que se basaba en creencias
teológicas. La carta portolana contrasta con esta tradición, ya que se basa en la observación
-
-
-
-
-
)
Atlas catalan o Mapamundi de los Cresques-
Petrus Vesconte.Carta portulana del Mediterráneo orien-
Comerciando por el Mediterráneo.
Rosa náuca y mapas portulanos
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Evolución del recinto amurallado de la ciudad
©barcelonaentremuralles.com
Barcelona
Antes se ser una ciudad romana, los íberos
se habían establecido en diversos puntos de
la región de Barcelona, entre ellos el enclave
silos al pie de la montaña de Montjuïc en la
el descubrimiento de otra veintena de silos
un asentamiento íbero, unos dicen que Laie
-
clavamientos costeros abiertos al comercio
con las naves griegas, fenicias o cartaginesas.
-
puerto romano, si hay documentación sobre
las relaciones comerciales entre Barcelona y
vino y pasta de pesacado a la capital imperial.
Los historiadores no han llegado a un acuer-
do acerca de la ubicación del posible puerto
romano ¿a levante o a poniente del Mons Ta-
ber en el que este fundó la ciudad?. Cualquie-
ra de las ubicaciones es posible. A poniente
torrente Cagalell hacía lo a levante de la ciu-
dad. Pero a lo largo de la dominación romana
Barcelona fue una ciudad de segundo orden
en parte debido a la cercanía de las ciudades
Hispania Citerior.
-
sistema de ciudades, fundamento de la red
económica y comercial romana, entrando
Occidente en la Edad Media. Como ya hemos
-
la que las ciudades portuarias, como Barcelo-
na, tendrán un papel relevante. Poco a poco
se irán creando vilanovas fuera del recinto
amurallado de la ciudad romana. Unas orien-
tadas hacia el interior del territorio, pero las
más relevantes fueron la que crecieron en el
litoral, especialmente la Vilanova del Mar, un
Siglos IV a VIII
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
requería de la construcción de naves y por
que llevaban asociados la emergencia y con-
-
-
-
-
traban a otros vinculados con la provisión de
los materiales y pertrechos necesarios para
los herreros que fabricaban herramientas, los
alfareros y caldereros que fabricaban utensi-
lios necesarios, los tejedores que proporcio-
naban las telas para los velámenes.., No po-
de la nueva burguesía urbana- que disponían
-
-
do por arcillas, limos y concreciones calcáreas y guijarros
arenas. Hacia el mar por arenas y limos de origen aluvial
de los deltas de ambos ríos.Esta diferencia se aprecia en
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Génova Nápoles
Catania
Puertos en competencia
Infraesructuras portuarias
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Rutas comerciales de la Edad Media.Las rutas comerciales de la Corona de Argón se superponen
casi totalmente a las rutas de las otras potencias comerciales del Mediterráneo. Original image by
-
el nombre de Santa Maria de las Arenas.
-
otorga un privilegio real para la construcción del puerto. Las obras del puerto se inician en
tuvieron que rehacer en diversas ocasiones al ser destruidos por temporales. Las imágenes
-
A 25 de Abril 1400, en Consell de cent se donà una Suplicació de alguns Ciutadans advernts sería
be fer Taula de Cambi hont se deguessen posar tots los deposits, dels quals diners, y dels demes quey
entrarían, y del que sobraría de les Imposicions, se porían luyr los Censals que feya la Ciutat, y lo Consell
ho cometé â personas.
A 20 de Janer 1401, fou posada la Taula del Cambi assegurada per la Ciutat, y fou posada en la Lotja
nova per descarregar la dita Ciutat, fou ab cerimonia segons está notada en dita jornada.
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
que se aprecia el avance de la construcción del dique de
-
formación sobre el dique de Santa Clara. Se evidencia el
sistema de almacenaje de mercancías en la playa.
-
construirá la Barceloneta y los muelles del puerto de Bar-
celona
-
-
Madrid.
-
-
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
-
neo oriental y occidental. A su puerto llega-
ban barcos de Pisa, Génova, Sicilia, Grecia,
Alejandría e incluso de Asia, de su puerto sa-
Nuevas gentes que produjeron un crecimien-
bienes raíces- las plusvalías generadas por el
comercio. La ciudad crece en población, en
-
lla de La Rambla con sus portales correspon-
dientes y así sucesivamente hasta completar
-
-
-
mente, la conquista de Nápoles ayudó a la
consolidación del puerto de Barcelona como
uno del los puertos hegemónicos del Medi-
terráneo.
-
potencias del Mediterráneo. Nuevos barrios,
las vilanovas dos de ellas en el litoral de la
ciudad, fuera de murallas en los que también
se instalan conventos de las nuevas órdenes
-
demos aquí que en la Europa medieval los
-
Para poder absorber el crecimiento urbano
-
recinto amurallado que daría lugar al barrio
del Raval. Barcelona tenía entonces una po-
peste negra , frenando el crecimiento econó-
el gobierno de la ciudad se vio afectado por
-
-
miento de conventos e iglesias.
-
53
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
reproduce esta piedra © imagen MUHBA
54
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
-
el Mediterráneo de Barcelona y Cataluña, en general, a lo largo de la baja edad media.
Como vimos en el caso de Nápoles, el crecimiento portuario produjo la creación de un nue-
de la Llotja,
-
del Virrey, nombre original del Palacio Real, que dio nombre al Pla de Palau. Este palacio fue
de la Ribera de Barcelona implicó, también la ejecución de grandes obras de infraestructura
urbana. No se puede entender la creación y desarrollo de estas vilanovas sin obras públicas
los barrios de Ribera
55
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Palacio del Virrey en el Pla de Palau. durante
las celebraciones de la Fiesta del gremio de los
-
quitectónica más destacada de la Casa Llotja de
Mar, ya que se conserva desde el periodo me-
los forjados de madera del piso superior. En las
conchas de los arcos se alternan los escudos del
rey y de la ciudad de Barcelona, ya que fueron
Pere III y el Consejo de Ciento quienes impul-
-
facilitará las primeras acciones de parcelación y construcción que darán origen a la Vilanova
la construcción de las murallas de Las Ramblas se construye una gran cloaca que soterra el
Pedro II de Aragón cede el arenal de Santa Maria a la jurisdicción del obispo de Barcelona
desde la Alhóndiga del Señor Reí sita junto a Santa María del Mar hasta la úlma esquina de
las casas y molinos de Ramón Malla, que cae hacia Oriente, y desde la Atarazana [situada a
la altura de calle Regomir actual] hasta las olas del mar. Este mismo año, el Obispo cede la
y á los vuestros , y á vuestra progénie
y posteridade para que lo mejoreis y ediqueis allí casas y lo poseáis tranquilamente en todo
empo. con pacto de que todos los años, en el día de las calnedasd e Marzo (dia 1) entre-
guéis al Cabidlo de la Catedral la suma de 3 morabanes22 de oro bueno, corrientes y de justo
peso
-
56
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
creación de calles, como sería el caso de la calle Montcada o de la calle Ancha , en una época
Únicamente
-
-
“Ha sido, sobre todo en más anguos empos, una de las calles más nombra-
das de Barcelona por la circunstancia de haber vivido antes en ella los principales comerciantes de la ciudad
Era muy
disnguida en empos anguos por los muchos edicios que tenía, pertenecientes á familias nobles, tales como la
casa del duque de Sessa, que es la que ahora se conoce por casa Larrad, reedicada de algunos años á esta parte
Paró en dicha casa, á 27 de juliode 1531, el príncipe de Ungria rey de Bohemia, y á 29, doña María su mujer
A principios del siglo XVI conocíase también una gran casa en esla callé, llamada casa del Arzobispo de Tarragona y
otra llamada casa del Infante, donde en 1538 murió D. Fadrique de PortugaEn anguos empos
tenían lugar en esta calle las carreras de caballos, por lo cual en 1582, para evitar desgracias, se mandó quitar
su enlosado, dejando solo dos aceras de él, de seis palmos de ancho, desde la calle de los Cambios viejos hasta la
casa del duque de Soma, reedicada después por el duque de Sessa, y conocida hoy por casa de Larra
de la Defensa
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Estas calles tenían por misión conectar las
-
-
terios diferenciados, pero por lo general, en
La unas con parcelas rectangulares largas y
-
-
fundación de la Corona Catalano-Aragonesa.
La toponimia de la ciudad nos revela una par-
-
-
concentración de miembros de un determi-
de la ciudad.
El conjunto de obras públicas sigue con la in-
fraestructura de provisión de agua. Los bar-
celoneses se proveían de agua gracias al Rec
partes de la ciudad. Con el aumento de po-
estudian otras posibilidades de proveimien-
to, primero llevando agua desde Montjuic y
-
serola hasta la ciudad que supondrá, además,
la creación de una red de fuentes públicas
toda la ciudad algunas de las cuales están
Tenemos la imagen que las calles de la ciudad
-
ca de lluvia y unos secarrales polvorientos el
resto del año. Sin embargo, recordemos que
las ciudades romanas estaban pavimentadas
con empedrados, lo que nos lleva a pensar
-
rante la baja Edad Media. Las rúbricas de
-
nes de la actuación consistorial en este tema.
Eleonor -esposa de Pedro el Ceremonioso- se
‘Barcelona a
ras de suelo’
-
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
empedraron de nuevo algunas calles en las que el pavimento había resultado dañado o sim-
plemente desaparecido. Otras rúbricas indican que incluso se aprobó el empedrado de cami-
así “A 16, de Noembre 1406, per deliberació de Consell de cent foren pagades 8 ll. 17 ss., per lo
Empedrament del Carrer al enfront de dos Cases al Carrer de Junqueras per que los Possessors
de ditas dos Casas eran homens pobres”.
Respecto a la iluminación pública el Consejo de la Ciudad se hacía cargo del coste de antor-
-
de iluminación propiamente dicha.
La complejidad creciente de la vida urbana requiere regulaciones que se van a traducir en una
-
-
-
dad del momento, podemos comprobar que en la baja Edad Media, especialmente durante
.
Vista del Palacio Mayor de Barcelona
Chillida en primer término
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
compactadas y lisas, cubiertas de madera sobre arcos de diafragma, contrafuertes ...
-
-
ción de los palacios, la construcción de nuevas iglesias, la ordenación de calles y creación de
A modo de conclusión
-
siones de interés. En primer lugar la noción de centro ciudad es compleja y, posible-
mente, sólo en determinados momentos de la historia urbana y en determinados
momentos de la historia de cada ciudad, las ciudades han sido mono- céntricas, un
propiamente urbanas, dado que culturas y religiones diversas no han optado por el
modelo mono- céntrico, algunas incluso optando por un modelo sin centro .
Esto afecta también a los modelos teóricos de ciudad basados en el ideal concéntrico,
de la Escuela de Chicago. El trabajo ha puesto de relieve que aquello que hoy proyec-
-
-
-
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
las vilanovas y burgos de la Baja Edad Media este juego de equilibrios entre centros se
mientras que los nuevos centros de decisión ciudadana no abandonan el centro del
-
librar las relaciones de poder, sino – seguramente lo más importante- para potenciar
-
-
Referencias
-
guera.
Gredos.
Gili.
-
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
Edicions del Serbal.
-
-
-
-
-
Seuil.
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
-
Edicions de la Universitat de Barcelona.
-
-
Seueil.
-
63
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
-
-
-
-
-
-
Graw-Hill Bool Company.
-
-
-
-
vich, Publishers.
-
64
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
University of Chicago Press.
-
-
Francis Group.
-
-
-
-
-
-
-
65
vol 63, nr 8 August the 31 2021.
ISSN on-line: 1139-7365 DOI: 10.1344/waterfront2021.63.8.01
A.Remesar: La búsqueda del centro. Primera parte
Graduate School of Design.
Harvard Graduate School of Design.
Barcelona- COAC.
-
-
Univerity Press.
Reconocimientos
de Ciencia e Innovación de España
© Antoni Remesar, CR POLIS- CRIT Research Group. Universitat de Barcelona
aremesar@ub.edu
ORCID httporcid.org
Professor at the University of Bacelona. Director of CR POLIS. Coordinator of the Master in Urban
Design Art, City, Society.
. He has coordinated the PhD program Public
.
competitively funded research projects on Public Art, Urban Design, Urban Reneration.