El artículo tiene como objeto ofrecer, por un lado, un marco de desarrollo histórico tanto en Europa, especialmente en Alemania, como en España, por otro, un espacio teórico - epistemológico y referencial bajo el amparo de las corrientes actuales de la Pedagogía y Educación Social.Al mismo tiempo, aspira incidir en los fundamentos de la Pedagogía y de la Educación Social, puesto que conllevan luces y sombras, planteando la respuesta mediante la acción socioeducativa a partir de la reflexión basada en la praxis, en las evidencias,… sin perder el ideal educativo y el sentido de erigirse como liberadora de la humanidad, orientada a la mejora/transformación de la calidad de vida…El devenir histórico y en la actualidad nosvisibiliza que la Pedagogía Social es una ciencia en constante construcción, abierta y en evolución, que se adapta a las características y peculiaridades del contexto, de las personas y del momento, en el intento de dar respuestas a los desafíos, a las problemáticas concretas o, para promocionar a la población “normalizada”, con el fin de promover el cambio y mejorar la calidad de vida.