ArticlePDF Available

Christella normalis (C. Chr.) Holttum (Thelypteridaceae), nueva especie alóctona y naturalizada para la provincia de Sevilla (Andalucía, España)

Authors:

Abstract

Se cita por primera vez el pteridófito alóctono y naturalizado Christella normalis (C. Chr.) Holttum (Thelypteridaceae) para la provincia de Sevilla.
Acta Botanica Malacitana 46 (2021) xx-xx
DOI:
http://doi.org/10.24310/abm.v46i.12936
Nota corta
Christella normalis (C. Chr.) Holttum (Thelypteridaceae), nueva especie
alóctona y naturalizada para la provincia de Sevilla (Andalucía, España)
Juan José Ranchal Muñoz1, Juan Antonio Figueras Martínez2, Sixto Miguel Montero Ruiz3 y Javier
López-Tirado4
1c/ Julio Romero de Torres, 4, CP 41870, Aznalcóllar (Sevilla)
2c/ Industria, 8, CP 41870, Aznalcóllar (Sevilla)
3c/ Sánchez Becerra, 8, urbanización La Torre, 14, CP 41870 Aznalcóllar (Sevilla)
4Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, Edificio Celestino Mutis, Campus de Rabanales, Universidad de
Córdoba, 14071 Córdoba (España).
Correspondencia
Javier López Tirado
E-mail: javier.lopez.tirado@uco.es
Recibido: 1 julio 2021
Aceptado: 14 julio 2021
Publicado on-line: 22 julio 2021
Editado por: Marta Recio Criado
Resumen
Se cita por primera vez el pteridófito alóctono y naturalizado Christella normalis
(C. Chr.) Holttum (Thelypteridaceae) para la provincia de Sevilla.
Palabras clave: Corología, Thelypteridaceae, Christella normalis, novedad,
Sevilla.
Abstract
Christella normalis (C. Chr.) Holttum (Thelypteridaceae), new alien and
naturalized record for Seville province (Andalusia, Spain)
The alien and naturalized pteridophyte Christella normalis (C. Chr.) Holttum
(Thelypteridaceae) is recorded for the first time in Seville province.
Key words: Chorology, Thelypteridaceae, Christella normalis, new record,
Seville.
Christella normalis (C. Chr.) Holttum es un
pteridófito nativo del continente americano (Smith,
1993). Esta especie se ha encontrado en los últimos
años naturalizada en el continente europeo,
concretamente en España, de donde se conocen
poblaciones en Córdoba [sub. Thelypteris kunthii
(Desv.) C.V. Morton] y Comunidad Valenciana (Girard
& Vivant, 1995; pez-Tirado, 2017; Fabado et al.,
2020). Recientemente se ha detectado una población
con ejemplares fértiles de gran tamaño en la provincia
de Sevilla (Figura 1), lo que supone novedad
corológica para la misma y amplía su distribución en
Andalucía occidental. Se ha depositado un pliego
testigo en el Herbario de la Facultad de Ciencias de
la Universidad de rdoba (COFC).
Christella normalis (C. Chr.) Holttum
SEVILLA. Aznalcóllar: Arroyo de los Arquillos, canal
del PAMA [29SQB4355], 75 m, 11.VI.2021 (COFC
72177). Leg.: Juan José Ranchal Muñoz, Juan
Antonio Figueras Martínez & Sixto Miguel Montero
Ruiz. Det.: Javier López Tirado.
En su área nativa se considera una especie capaz
de colonizar cunetas de carreteras, por tanto,
comportándose como viaria, y otros ecosistemas con
cierto grado de humedad o encharcamiento (Smith,
1971). Christella normalis es una especie usada
como ornamental, que puede escaparse de
poblaciones de jardinería y naturalizarse si encuentra
el bitat apropiado. Además de su reproducción
sexual en la nueva localidad, se suma su
reproducción asexual por medio de división del
rizoma. Al igual que en Córdoba, esta especie se
cultiva en los patios y casas de Aznalcóllar, probable
Figura 1. Christella normalis en la nueva población hallada
en Aznalcóllar (Sevilla).
Figure 1. Christella normalis in the new locality from
Aznalcóllar (Seville).
origen de la naturalización de este helecho en el
Arroyo de los Arquillos. Se estima que la nueva
población consta de unos 200 ejemplares
diseminados en unos 1500 m2, con frondes de 90 a
120 cm de longitud. Se comporta como especie
riparia, creciendo tanto en pequeñas islas en el cauce
Acta Botanica Malacitana 46 (2021)
del arroyo como en la ribera, y se acompaña de
especies típicas de estos ambientes tales como la
adelfa (Nerium oleander L.), la zarza (Rubus
ulmifolius Schott), la higuera (Ficus carica L.), la
arroyuela (Lythrum salicaria L.) o la rosa (Rosa canina
L.), entre otras. Futuros seguimientos podrán arrojar
luz sobre la dinámica de esta población con vistas a
valorar si tiene comportamiento invasor.
BIBLIOGRAFÍA
Fabado, J., J. Riera, G. Ros, C. Fabregat, C. Mir & E.
Laguna (2020). Consideraciones sobre la familia
Thelypteridaceae Ching ex Pic. Serm. en la
Comunidad Valenciana. Flora Montiberica 77, 65-69.
Girard, C. & J. Vivant (1995). À propos de deux fougères
adventices en Europe: Cyrtomium fortunei J. Smith
et Thelypteris kunthii (Desv.) Morton. Le Monde des
Plantes 454, 20-21.
López-Tirado, J. (2017). First record of the american
native fern Thelypteris kunthii (Desv.) C.V. Morton
from Europe. American Fern Journal 106(4), 269-
270.
Smith, A. R. (1971). Systematics of the neotropical
species of Thelypteris section Cyclosorus. University
of California publications in Botany. Vol. 59, 143 pp.
Smith, A. R. (1993+). Thelypteris Schmidel. In, Flora of
North America Editorial Committee, eds. Flora of
North America North of Mexico [Online]. 21+ vols.
New York and Oxford. Vol. 2.
http://beta.floranorthamerica.org/Thelypteris. [Último
acceso en junio de 2021].